@unpublished{uninimx10205,
          author = {Irma Beatriz Silva},
           title = {PR{\'A}CTICAS DE ENSE{\~N}ANZA MEDIADAS POR TIC EN LA CRISIS DEL COVID 19. Estudio sobre la integraci{\'o}n de tecnolog{\'i}as en Lenguaje Multimedial en el ISFD Albino S{\'a}nchez Barros},
            year = {2025},
        keywords = {TIC, pr{\'a}cticas de ense{\~n}anza, integraci{\'o}n curricular, usos, modelo did{\'a}ctico, innovaci{\'o}n, complejidad, Educaci{\'o}n Remota de Emergencia},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/10205/},
        abstract = {El estudio describe c{\'o}mo se integran las tecnolog{\'i}as de la informaci{\'o}n y comunicaci{\'o}n en las pr{\'a}cticas de ense{\~n}anza en la Formaci{\'o}n Inicial de la unidad curricular Lenguaje Multimedial de Profesorados de Qu{\'i}mica, F{\'i}sica y Educaci{\'o}n Tecnol{\'o}gica en el Instituto Superior de Formaci{\'o}n Docente Albino S{\'a}nchez Barros, de la capital de La Rioja, Argentina. Es una investigaci{\'o}n de tipo exploratoria descriptiva con dise{\~n}o mixto. Se considera como poblaci{\'o}n a todos los formadores que ense{\~n}an Lenguaje Multimedial en nueve carreras y como muestra (casos) a tres profesores cuyas pr{\'a}cticas de ense{\~n}anza son tomadas como unidades de an{\'a}lisis; tambi{\'e}n se incluye a los estudiantes de segundo a{\~n}o de esas carreras. Se utilizan diversos instrumentos de recogida de datos: encuestas a docentes y estudiantes por medio de cuestionarios autoadministrados online, observaci{\'o}n no participante; entrevistas en profundidad a formadores para conocer opiniones y percepciones del uso de las TIC en sus pr{\'a}cticas de ense{\~n}anza y an{\'a}lisis de documentos (Dise{\~n}o Curricular Jurisdiccional, Proyectos de c{\'a}tedra). Se aplica entrevistas semiestructuradas a administradores de red y WebMaster para conocer el uso del piso tecnol{\'o}gico. Busca conocer si el uso real que hacen los formadores de las TIC en la clase escolar contribuye a producir un cambio en la concepci{\'o}n y realizaci{\'o}n de los procesos de ense{\~n}anza y aprendizaje acordes a las nuevas formas culturales, de comunicaci{\'o}n, de difusi{\'o}n y acceso a la informaci{\'o}n, o por el contrario, si se sigue ense{\~n}ando desde un modelo pedag{\'o}gico tradicional pero con tecnolog{\'i}as. Intenta conocer si el modelo did{\'a}ctico se enmarca en la perspectiva de la innovaci{\'o}n y la complejidad. Indaga la cultura tecnol{\'o}gica de formadores y estudiantes; las condiciones institucionales que influyen en la integraci{\'o}n curricular de las TIC. Distingue entre uso instrumental de las TIC y uso pedag{\'o}gico-did{\'a}ctico.}
}