relation: http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/10205/ canonical: http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/10205/ title: PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA MEDIADAS POR TIC EN LA CRISIS DEL COVID 19. Estudio sobre la integración de tecnologías en Lenguaje Multimedial en el ISFD Albino Sánchez Barros creator: Silva, Irma Beatriz subject: Educación description: El estudio describe cómo se integran las tecnologías de la información y comunicación en las prácticas de enseñanza en la Formación Inicial de la unidad curricular Lenguaje Multimedial de Profesorados de Química, Física y Educación Tecnológica en el Instituto Superior de Formación Docente Albino Sánchez Barros, de la capital de La Rioja, Argentina. Es una investigación de tipo exploratoria descriptiva con diseño mixto. Se considera como población a todos los formadores que enseñan Lenguaje Multimedial en nueve carreras y como muestra (casos) a tres profesores cuyas prácticas de enseñanza son tomadas como unidades de análisis; también se incluye a los estudiantes de segundo año de esas carreras. Se utilizan diversos instrumentos de recogida de datos: encuestas a docentes y estudiantes por medio de cuestionarios autoadministrados online, observación no participante; entrevistas en profundidad a formadores para conocer opiniones y percepciones del uso de las TIC en sus prácticas de enseñanza y análisis de documentos (Diseño Curricular Jurisdiccional, Proyectos de cátedra). Se aplica entrevistas semiestructuradas a administradores de red y WebMaster para conocer el uso del piso tecnológico. Busca conocer si el uso real que hacen los formadores de las TIC en la clase escolar contribuye a producir un cambio en la concepción y realización de los procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a las nuevas formas culturales, de comunicación, de difusión y acceso a la información, o por el contrario, si se sigue enseñando desde un modelo pedagógico tradicional pero con tecnologías. Intenta conocer si el modelo didáctico se enmarca en la perspectiva de la innovación y la complejidad. Indaga la cultura tecnológica de formadores y estudiantes; las condiciones institucionales que influyen en la integración curricular de las TIC. Distingue entre uso instrumental de las TIC y uso pedagógico-didáctico. date: 2025 type: Tesis type: NonPeerReviewed identifier: Tesis Materias > Educación <http://repositorio.unini.edu.mx/view/subjects/uneat=5Ffp.html> Universidad Internacional Iberoamericana México > Investigación > Tesis Doctorales <http://repositorio.unini.edu.mx/view/divisions/uninimx=5Ftesis=5Fdoctorales.html> Cerrado Español El estudio describe cómo se integran las tecnologías de la información y comunicación en las prácticas de enseñanza en la Formación Inicial de la unidad curricular Lenguaje Multimedial de Profesorados de Química, Física y Educación Tecnológica en el Instituto Superior de Formación Docente Albino Sánchez Barros, de la capital de La Rioja, Argentina. Es una investigación de tipo exploratoria descriptiva con diseño mixto. Se considera como población a todos los formadores que enseñan Lenguaje Multimedial en nueve carreras y como muestra (casos) a tres profesores cuyas prácticas de enseñanza son tomadas como unidades de análisis; también se incluye a los estudiantes de segundo año de esas carreras. Se utilizan diversos instrumentos de recogida de datos: encuestas a docentes y estudiantes por medio de cuestionarios autoadministrados online, observación no participante; entrevistas en profundidad a formadores para conocer opiniones y percepciones del uso de las TIC en sus prácticas de enseñanza y análisis de documentos (Diseño Curricular Jurisdiccional, Proyectos de cátedra). Se aplica entrevistas semiestructuradas a administradores de red y WebMaster para conocer el uso del piso tecnológico. Busca conocer si el uso real que hacen los formadores de las TIC en la clase escolar contribuye a producir un cambio en la concepción y realización de los procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a las nuevas formas culturales, de comunicación, de difusión y acceso a la información, o por el contrario, si se sigue enseñando desde un modelo pedagógico tradicional pero con tecnologías. Intenta conocer si el modelo didáctico se enmarca en la perspectiva de la innovación y la complejidad. Indaga la cultura tecnológica de formadores y estudiantes; las condiciones institucionales que influyen en la integración curricular de las TIC. Distingue entre uso instrumental de las TIC y uso pedagógico-didáctico. metadata Silva, Irma Beatriz mail isilva@educ.ar (2025) PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA MEDIADAS POR TIC EN LA CRISIS DEL COVID 19. Estudio sobre la integración de tecnologías en Lenguaje Multimedial en el ISFD Albino Sánchez Barros. Doctoral thesis, SIN ESPECIFICAR. language: es