eprintid: 10572 rev_number: 4 eprint_status: archive userid: 2 dir: disk0/00/01/05/72 datestamp: 2025-02-07 23:30:08 lastmod: 2025-02-07 23:30:08 status_changed: 2025-02-07 23:30:08 type: thesis metadata_visibility: show creators_name: Rojas Quevedo, Jorge Eliseo creators_id: jorge.rojas@doctorado.unini.edu.mx title: Fortalecimiento de la calidad educativa desde la implementación de proyectos transversales para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Colegio Integrado de Fontibón. ispublished: unpub subjects: uneat_fp divisions: uninimx_tesis_doctorales full_text_status: none keywords: calidad educativa, proyectos transversales, formación integral, educación, convivencia escolar. abstract: Este estudio tuvo como objetivo “analizar el fortalecimiento de la calidad educativa desde la implementación de proyectos transversales para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Colegio Integrado de Fontibón”, a fin de garantizar este derecho acorde a las demandas de la sociedad actual, que promueva la sana convivencia escolar y el buen uso de los recursos asignados por la Secretaría de Educación del Distrito (SED), para las instituciones educativas públicas. Su desarrollo se efectuó desde la perspectiva epistémica humanista-interpretativa, fundamentado en el método etnográfico en su variante educativa, a fin de profundizar sobre la realidad estudiada; con un diseño metodológico flexible, cíclico y reflexivo, apoyándose en las técnicas e instrumentos propios de este enfoque, aplicados a seis (06) informantes claves integrantes de la institución a fin de tener diversas percepciones sobre este hecho; asimismo, se empleó el análisis documental de diferentes fuentes bibliográficas, instrumentos jurídicos nacionales e internacionales y el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Entre los resultados obtenidos se logró realizar una construcción teórica sobre las principales categorías conceptuales, evidenciando un conocimiento científico por parte de los sujetos entrevistados, destacando las categorías: “Proyectos Transversales” como estrategia pedagógica y los procesos que su implementación conlleva; “Herramientas Gerenciales”, “Calidad Educativa, como modelo gerencial”, “Dimensiones de la calidad educativa, destacándose entre estas: áreas de conocimiento, eficiencia, pertinencia y los procesos de mejoras como retroalimentación a los mismos; “Formación Integral” de los estudiantes a través de la transversalidad e interdisciplinariedad en la implementación de estos proyectos”, “Impacto social como resultado de la evaluación de estrategias pedagógicas y gerenciales”; finalmente, se proponen algunos lineamientos para el fortalecimiento de la calidad educativa a través de los proyectos transversales. De esta forma, se concluye que los proyectos transversales fortalecen la calidad educativa y la formación integral en los estudiantes de este establecimiento educativo. date: 2025 date_type: published thesis_type: doctoral thesis_name: other access: close language: es citation: Tesis Materias > Educación Universidad Internacional Iberoamericana México > Investigación > Tesis Doctorales Cerrado Español Este estudio tuvo como objetivo “analizar el fortalecimiento de la calidad educativa desde la implementación de proyectos transversales para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Colegio Integrado de Fontibón”, a fin de garantizar este derecho acorde a las demandas de la sociedad actual, que promueva la sana convivencia escolar y el buen uso de los recursos asignados por la Secretaría de Educación del Distrito (SED), para las instituciones educativas públicas. Su desarrollo se efectuó desde la perspectiva epistémica humanista-interpretativa, fundamentado en el método etnográfico en su variante educativa, a fin de profundizar sobre la realidad estudiada; con un diseño metodológico flexible, cíclico y reflexivo, apoyándose en las técnicas e instrumentos propios de este enfoque, aplicados a seis (06) informantes claves integrantes de la institución a fin de tener diversas percepciones sobre este hecho; asimismo, se empleó el análisis documental de diferentes fuentes bibliográficas, instrumentos jurídicos nacionales e internacionales y el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Entre los resultados obtenidos se logró realizar una construcción teórica sobre las principales categorías conceptuales, evidenciando un conocimiento científico por parte de los sujetos entrevistados, destacando las categorías: “Proyectos Transversales” como estrategia pedagógica y los procesos que su implementación conlleva; “Herramientas Gerenciales”, “Calidad Educativa, como modelo gerencial”, “Dimensiones de la calidad educativa, destacándose entre estas: áreas de conocimiento, eficiencia, pertinencia y los procesos de mejoras como retroalimentación a los mismos; “Formación Integral” de los estudiantes a través de la transversalidad e interdisciplinariedad en la implementación de estos proyectos”, “Impacto social como resultado de la evaluación de estrategias pedagógicas y gerenciales”; finalmente, se proponen algunos lineamientos para el fortalecimiento de la calidad educativa a través de los proyectos transversales. De esta forma, se concluye que los proyectos transversales fortalecen la calidad educativa y la formación integral en los estudiantes de este establecimiento educativo. metadata Rojas Quevedo, Jorge Eliseo mail jorge.rojas@doctorado.unini.edu.mx (2025) Fortalecimiento de la calidad educativa desde la implementación de proyectos transversales para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Colegio Integrado de Fontibón. Doctoral thesis, SIN ESPECIFICAR.