@phdthesis{uninimx11394, title = {Estudio del Impacto de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Rendimiento Acad{\'e}mico en Estudiantes de Primer A{\~n}o de la Carrera de Medicina de la Universidad de Guayaquil}, author = {Myrian Giselle Rosero Castro}, school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico}, year = {2024}, keywords = {Trastornos de la conducta alimentaria, estudiantes universitarios, rendimiento acad{\`e}mico}, url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/11394/}, abstract = {El resultado de las capacidades cognitivas innatas del hombre, el pensamiento, lenguaje, juicio, razonamiento l{\'o}gico producto de los determinantes biol{\'o}gicos y sociales como alimentaci{\'o}n, econ{\'o}micos, actividad f{\'i}sica, merecen la atenci{\'o}n en este estudio con el objetivo de analizar la relaci{\'o}n entre rendimiento acad{\'e}mico y trastornos de la conducta alimentaria; mediante investigaci{\'o}n cuantitativo, anal{\'i}tica-transversal, de campo, no experimental, que se valora el estado de la cuesti{\'o}n en una muestra de 185 estudiantes de primer a{\~n}o de la facultad de ciencias m{\'e}dicas, seleccionados por muestreo aleatorio simple en los que se aplica el cuestionario de encuesta de comportamiento alimentario que luego se relaciona con el rendimiento acad{\'e}mico, previo ingreso de datos al programa SPSS, se aplica el chi cuadrado y valida hip{\'o}tesis, los resultados son La edad promedio de los estudiantes encuestados fue 18 a{\~n}os de edad, un 7\% menores de 17 a{\~n}os de edad; el 70\% fueron mujeres; la talla promedio fue de 1,60 cent{\'i}metros y un peso promedio de 63,5 kilos; el 65\% obtuvo un {\'i}ndice de masa corporal (IMC) normal. El promedio del rendimiento acad{\'e}mico fue de 7,9 en los estudiantes de primer a{\~n}o de medicina con una desviaci{\'o}n est{\'a}ndar de 1,38 puntos; el 50\% de los estudiantes tienen notas menores de 8,13; el m{\'i}nimo rendimiento fue de 4,59 y el m{\'a}ximo de 10, se nota que el rendimiento acad{\'e}mico de los estudiantes de la facultad de medicina se asocia con algunos de las pr{\'a}cticas y costumbres alimentarias que tienen que ver con el manejo del peso y dominio propio.} }