@unpublished{uninimx11965,
            year = {2025},
           title = {Impacto del desarrollo urbano en el medio ambiente: propuesta de un protocolo de actuaci{\'o}n de pol{\'i}tica ambiental (PPAPA) para la mejora de la gesti{\'o}n de impactos asociados al desarrollo urbano de la Isla de Bioko, Malabo (Guinea Ecuatorial)},
          author = {Feliciano Moro Mba},
        keywords = {Desarrollo urbano, evaluaci{\'o}n ambiental, Impacto Ambiental, medio ambiente, medios de vida, Pol{\'i}tica ambiental, protocolo de actuaci{\'o}n.},
        abstract = {En este trabajo de investigaci{\'o}n, se propuso el desarrollo de un protocolo de actuaci{\'o}n de pol{\'i}tica ambiental, para la mejora de la gesti{\'o}n de impactos asociados al desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, Isla de Bioko (Guinea Ecuatorial), dicho protocolo se desarroll{\'o} utilizando un enfoque mixto y se soporta en modelos de tipo cualitativo ? descriptivo. Actualmente el pa{\'i}s presenta una deficiencia de instrumentos administrativos de gesti{\'o}n ambiental, que busquen mitigar o contrastar los efectos de impactos ambientales generados por el desarrollo urbano excesivo de la Isla, lo que genera un profundo impacto asociado al desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, y ello repercute en problemas ambientales. Tras efectuar los an{\'a}lisis y evaluaciones necesarias, con los resultados derivados de los diagramas de identificaci{\'o}n de impactos y la Matriz de Leopold, se escogi{\'o} un modelo de tipo cualitativo-descriptivo para elaborar el contenido del protocolo administrativo. La finalidad de uso, para el desarrollo de las actividades y se gestione de manera efectiva y adecuada. El enfoque mixto es el que aborda esta investigaci{\'o}n exigi{\'o} recopilar, analizar e integrar datos cualitativos y cuantitativos. Tambi{\'e}n una rigurosa consulta bibliogr{\'a}fica de libros, informes, trabajos de investigaciones asociados al tema. La metodolog{\'i}a usada fue la encuesta y la observaci{\'o}n visual al campo. Los resultados obtenidos, demuestran que el desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, en particular la actividad constructiva, es un proceso que afecta los medios agua, suelo, y aire. Los efectos ambientales, deficiente acceso al agua potable y saneamiento, la proliferaci{\'o}n de residuo s{\'o}lidos urbanos, contaminaci{\'o}n de aire muestran el resultado de efectos de impactos ambientales. Siendo la deficiencia de instrumentos de gesti{\'o}n ambiental lo que aparece como el factor que impide la mitigaci{\'o}n de los efectos de impactos ambientales generados por del desarrollo urbano excesivo de la isla.},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/11965/}
}