relation: http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/11965/
canonical: http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/11965/
title: Impacto del desarrollo urbano en el medio ambiente: propuesta de un protocolo de actuación de política ambiental (PPAPA) para la mejora de la gestión de impactos asociados al desarrollo urbano de la Isla de Bioko, Malabo (Guinea Ecuatorial)
creator: Moro Mba, Feliciano
subject: Ingeniería
subject: Ciencias Sociales
description: En este trabajo de investigación, se propuso el desarrollo de un protocolo de actuación de política ambiental, para la mejora de la gestión de impactos asociados al desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, Isla de Bioko (Guinea Ecuatorial), dicho protocolo se desarrolló utilizando un enfoque mixto y se soporta en modelos de tipo cualitativo – descriptivo. Actualmente el país presenta una deficiencia de instrumentos administrativos de gestión ambiental, que busquen mitigar o contrastar los efectos de impactos ambientales generados por el desarrollo urbano excesivo de la Isla, lo que genera un profundo impacto asociado al desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, y ello repercute en problemas ambientales. Tras efectuar los análisis y evaluaciones necesarias, con los resultados derivados de los diagramas de identificación de impactos y la Matriz de Leopold, se escogió un modelo de tipo cualitativo-descriptivo para elaborar el contenido del protocolo administrativo. La finalidad de uso, para el desarrollo de las actividades y se gestione de manera efectiva y adecuada. El enfoque mixto es el que aborda esta investigación exigió recopilar, analizar e integrar datos cualitativos y cuantitativos. También una rigurosa consulta bibliográfica de libros, informes, trabajos de investigaciones asociados al tema. La metodología usada fue la encuesta y la observación visual al campo. Los resultados obtenidos, demuestran que el desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, en particular la actividad constructiva, es un proceso que afecta los medios agua, suelo, y aire. Los efectos ambientales, deficiente acceso al agua potable y saneamiento, la proliferación de residuo sólidos urbanos, contaminación de aire muestran el resultado de efectos de impactos ambientales. Siendo la deficiencia de instrumentos de gestión ambiental lo que aparece como el factor que impide la mitigación de los efectos de impactos ambientales generados por del desarrollo urbano excesivo de la isla.
date: 2025
type: Tesis
type: NonPeerReviewed
identifier:   Tesis Materias > Ingeniería <http://repositorio.unini.edu.mx/view/subjects/uneat=5Feng.html> Materias > Ciencias Sociales <http://repositorio.unini.edu.mx/view/subjects/uneat=5Fcs.html> Universidad Internacional Iberoamericana México > Investigación > Tesis Doctorales <http://repositorio.unini.edu.mx/view/divisions/uninimx=5Ftesis=5Fdoctorales.html> Cerrado Español En este trabajo de investigación, se propuso el desarrollo de un protocolo de actuación de política ambiental, para la mejora de la gestión de impactos asociados al desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, Isla de Bioko (Guinea Ecuatorial), dicho protocolo se desarrolló utilizando un enfoque mixto y se soporta en modelos de tipo cualitativo – descriptivo. Actualmente el país presenta una deficiencia de instrumentos administrativos de gestión ambiental, que busquen mitigar o contrastar los efectos de impactos ambientales generados por el desarrollo urbano excesivo de la Isla, lo que genera un profundo impacto asociado al desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, y ello repercute en problemas ambientales. Tras efectuar los análisis y evaluaciones necesarias, con los resultados derivados de los diagramas de identificación de impactos y la Matriz de Leopold, se escogió un modelo de tipo cualitativo-descriptivo para elaborar el contenido del protocolo administrativo. La finalidad de uso, para el desarrollo de las actividades y se gestione de manera efectiva y adecuada. El enfoque mixto es el que aborda esta investigación exigió recopilar, analizar e integrar datos cualitativos y cuantitativos. También una rigurosa consulta bibliográfica de libros, informes, trabajos de investigaciones asociados al tema. La metodología usada fue la encuesta y la observación visual al campo. Los resultados obtenidos, demuestran que el desarrollo urbano de la ciudad de Malabo, en particular la actividad constructiva, es un proceso que afecta los medios agua, suelo, y aire. Los efectos ambientales, deficiente acceso al agua potable y saneamiento, la proliferación de residuo sólidos urbanos, contaminación de aire muestran el resultado de efectos de impactos ambientales. Siendo la deficiencia de instrumentos de gestión ambiental lo que aparece como el factor que impide la mitigación de los efectos de impactos ambientales generados por del desarrollo urbano excesivo de la isla. metadata Moro Mba, Feliciano mail feliciano.moro@doctorado.unini.edu.mx       (2025) Impacto del desarrollo urbano en el medio ambiente: propuesta de un protocolo de actuación de política ambiental (PPAPA) para la mejora de la gestión de impactos asociados al desarrollo urbano de la Isla de Bioko, Malabo (Guinea Ecuatorial).  Doctoral thesis, SIN ESPECIFICAR.   
language: es