@mastersthesis{uninimx12586,
           title = {Metodolog{\'i}as activas para la mejora de la ense{\~n}anza de los docentes del programa de Anestesiolog{\'i}a},
          school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico - Universidad Europea del Atl{\'a}ntico},
            year = {2024},
          author = {Maria Fernanda Abad Regalado},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/12586/},
        abstract = {El presente estudio se direccion{\'o} a desarrollar un programa de estrategias activas para mejorar el proceso de ense{\~n}anza de los docentes de la especializaci{\'o}n de Anestesiolog{\'i}a de la Universidad de Cuenca. Este estudi{\'o} parte de un an{\'a}lisis te{\'o}rico que lo enmarca en la teor{\'i}a constructivista de Vygotsky al establecer que las personas pueden alcanzar una construcci{\'o}n efectiva del conocimiento siempre y cuanto se brinden las herramientas adecuadas. En este contexto, los docentes deben de tener la facilidad de llevar a la pr{\'a}ctica procesos de ense{\~n}anza integradores y f{\'a}ciles de asimilar para los estudiantes. Para este estudio se consider{\'o} un enfoque cuantitativo con la finalidad de optimizar los procesos de recolecci{\'o}n, procesamiento y an{\'a}lisis de los datos, as{\'i} como una tipolog{\'i}a de investigaci{\'o}n acci{\'o}n direccionada a brindar una respuesta efectiva a la problem{\'a}tica de investigaci{\'o}n propuesta. La poblaci{\'o}n de estudio se integr{\'o} de 30 docentes. Para la recolecci{\'o}n de los datos se requiri{\'o} de un cuestionario el cual pas{\'o} por un proceso de validez y confiabilidad que garantiz{\'o} la veracidad y coherencia de los datos obtenidos. A trav{\'e}s del diagn{\'o}stico se pudo determinar que los procesos de ense{\~n}anza resultaban poco significativos, centr{\'a}ndose en una formaci{\'o}n tradicional y dejando de lado el uso de estrategias que potenciaran el desempe{\~n}o del docente y facilitaran la transmisi{\'o}n del aprendizaje. En este sentido. A partir de estos datos se determin{\'o} el dise{\~n}o de un programa de estrategias activas para mejorar el proceso de ense{\~n}anza de los docentes de la especializaci{\'o}n de Anestesiolog{\'i}a de la Universidad de Cuenca. Este programa integr{\'o} un total de diez sesiones enmarcadas en una metodolog{\'i}a activa y participativa. La implementaci{\'o}n de estas sesiones se ejecut{\'o} de forma virtual adapt{\'a}ndose a la disponibilidad de tiempo de los docentes. Luego de la aplicaci{\'o}n de la propuesta se aplic{\'o} una evaluaci{\'o}n con el objetivo de conocer el impacto de esta en los docentes. Los resultados evidenciaron una mejora en los procesos de ense{\~n}anza de anestesiolog{\'i}a, generando actividades de ense{\~n}anza mucho m{\'a}s innovadoras y efectivas.},
        keywords = {Metodolog{\'i}as activas, Ense{\~n}anza aprendizaje, Anestesiolog{\'i}a}
}