TY - THES A1 - Pulga Infante, Jeimy del Pilar TI - Estudio de las variables que inciden en el proceso de la mejora de la convivencia escolar en la escuela rural AV - none M1 - doctoral KW - Identidad KW - pluralidad KW - escuela rural KW - convivencia KW - estudiantes. PB - Universidad Internacional Iberoamericana México ID - uninimx12782 N2 - Dentro de la escuela rural colombiana se desarrollan procesos de convivencia dados desde la interacción y el aprendizaje del otro. Dentro de ellos, se dan situaciones escolares que vulneran el derecho a la construcción de identidad y al reconocimiento de la pluralidad, dos situaciones que pueden generar el fenómeno de la violencia escolar, que en los últimos años ha tenido un notable protagonismo en el contexto escolar. Es por esto, que esta investigación centra su atención en determinar y evaluar las variables que inciden en la construcción de identidad y reconocimiento de la pluralidad en los niños y niñas para la mejora de la convivencia escolar, desde la aplicación de la ruta integral de atención de la convivencia escolar incluida en los protocolos de abordaje pedagógico del kit de herramientas para la promoción de la convivencia escolar y la prevención del maltrato presentado por el ministerio de educación de Colombia y con ello determinar si este, logra mitigar las situaciones de conflicto que afectan la construcción de la identidad y el reconocimiento de la pluralidad en la escuela rural. A su vez, busca tener un impacto científico-social en la comunidad educativa colombiana; estudiantes, docentes y padres de familia de diferentes contextos familiares, sociales, económicos, culturales y religiosos, es decir, diversos, que requieren de una orientación convivencial positiva y consciente desde el estudio de variables tales como; el sujeto, la construcción de valores, el lenguaje, las relaciones sociales y el concepto de cultura y diversidad que se gestan en la escuela, para poder mitigar la violencia física y psicológica y reafirmar los lazos identitarios y el reconocimiento de la pluralidad desde el respeto hacia la diferencia que podría ser aplicable a cualquier situación social en la que se ven involucrados más allá de las aulas de clase. UR - http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/12782/ Y1 - 2024/// ER -