@phdthesis{uninimx13968,
            year = {2025},
          school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico},
           title = {Producci{\'o}n familiar agr{\'i}cola femenina en San Antonio de Palmito Sucre: mujeres ind{\'i}genas, sostenibilidad, tradiciones ancestrales, seguridad y soberan{\'i}a alimentaria.},
          author = {Jaime Enrique Trespalacios Martinez},
        abstract = {La investigaci{\'o}n busca determinar si la producci{\'o}n agr{\'i}cola femenina dirigida por mujeres ind{\'i}genas en San Antonio de Palmito, Sucre, Colombia, es sostenible y promueve la seguridad alimentaria y la preservaci{\'o}n de los sistemas productivos ancestrales. Se proponen m{\'e}todos y herramientas para caracterizar los sistemas agr{\'i}colas y se analizan los aspectos t{\'e}cnicos, biof{\'i}sicos, socioecon{\'o}micos y culturales relacionados con la soberan{\'i}a y seguridad alimentaria. La investigaci{\'o}n se lleva a cabo en el municipio de San Antonio de Palmito, Departamento Sucre, ColombiaEl objetivo general de la tesis es estudiar la calidad de las unidades de producci{\'o}n agr{\'i}cola familiar, manejadas por mujeres ind{\'i}genas, frente a otros modelos de producci{\'o}n para garantizar sostenibilidad, preservaci{\'o}n de sistemas productivos ancestrales, soberan{\'i}a y seguridad alimentaria. Los objetivos espec{\'i}ficos son a) analizar las caracter{\'i}sticas de los sistemas productivos agr{\'i}colas manejados por mujeres ind{\'i}genas; b) estudiar los sistemas productivos y su contribuci{\'o}n a la seguridad y soberan{\'i}a alimentaria; c) analizar en qu{\'e} medida los sistemas productivos manejados por mujeres ind{\'i}genas contribuyen al equilibrio ambiental y  sostenibilidad; d) estudiar en qu{\'e} medida los sistemas productivos manejados por mujeres ind{\'i}genas contribuyen a conservar el sistema productivo ancestral; e) proponer las bases para el dise{\~n}o de una pol{\'i}tica p{\'u}blica para la seguridad y soberan{\'i}a alimentaria, que permita mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias y una propuesta de m{\'e}todos de gesti{\'o}n que mejore la organizaci{\'o}n de la producci{\'o}n o en los procesos de trabajo..  El dise{\~n}o metodol{\'o}gico es mixto, con un enfoque no experimental, descriptivo y transversal. Se llevar{\'a} a cabo la observaci{\'o}n y el an{\'a}lisis de los sistemas productivos, se utilizar{\'a}n fuentes de informaci{\'o}n primaria, se medir{\'a}n variables e indicadores a fin de diagnosticar la situaci{\'o}n actual y plantear propuestas para su mejora},
        keywords = {mujeres ind{\'i}genas, sostenibilidad, seguridad y soberan{\'i}a alimentaria, tradiciones ancestrales},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/13968/}
}