%0 Thesis %9 Doctoral %A Guaresti, Germán Gabriel %D 2025 %F uninimx:14191 %I Universidad Internacional Iberoamericana México %K comunicación, salud pública, educación médica, simulación clínica %T Adquisición de habilidades de comunicación en estudiantes de Medicina luego de la implementación de un programa específico en la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina %U http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14191/ %X La comunicación es un aspecto fundamental y transversal de la Salud Pública. Su deficiencia representa un problema significativo, que impacta negativamente en los servicios sanitarios y puede deteriorar la calidad de atención. Por otro lado, una comunicación efectiva se asocia con diagnósticos más precisos, una mayor adherencia a los tratamientos, una mejor relación médico-paciente y con una mejor salud de la población. Por lo tanto, resulta crucial incorporar programas de formación en habilidades comunicacionales en las Ciencias de la Salud y particularmente en las carreras de Medicina. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto de un programa de formación en habilidades de comunicación en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina. Se realizó un estudio cuasiexperimental con diseño antes-después en un curso completo de estudiantes de Medicina, para evaluar la adquisición de estas habilidades tras la implementación de una estrategia formativa basada en simulación clínica. Los resultados post-intervención mostraron un incremento global del 44 % en las habilidades comunicacionales, con mejoras significativas en todas las áreas evaluadas, independientemente del género, la edad y la formación previa del estudiantado. Además, la satisfacción con la experiencia fue valorada como muy alta. En conclusión, la intervención mediante un programa de formación en habilidades comunicacionales para estudiantes de Medicina es una herramienta útil, efectiva, factible, altamente aceptada, reproducible a lo largo del tiempo y extrapolable a otras áreas de la salud.