@phdthesis{uninimx14238,
            year = {2025},
          school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico},
           title = {Efecto del programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) en la mejor{\'i}a de s{\'i}ntomas de distr{\'e}s psicol{\'o}gico en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunci{\'o}n},
          author = {Julio C{\'e}sar Torales Benitez},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14238/},
        keywords = {distr{\'e}s psicol{\'o}gico, ansiedad, depresi{\'o}n, agotamiento, estr{\'e}s},
        abstract = {El distr{\'e}s psicol{\'o}gico es un problema com{\'u}n entre los estudiantes de medicina, especialmente en entornos acad{\'e}micos de alta exigencia como la Universidad Nacional de Asunci{\'o}n. Los estudiantes de medicina a menudo enfrentan altos niveles de estr{\'e}s, ansiedad y s{\'i}ntomas de burnout debido a su carga de trabajo acad{\'e}mico, la larga duraci{\'o}n de los estudios y las demandas emocionales en la pr{\'a}ctica cl{\'i}nica. Sin embargo, existe una falta de evidencia sobre intervenciones efectivas que aborden esta problem{\'a}tica dentro del contexto educativo de Paraguay, lo que resalta la necesidad de investigar estrategias que puedan mejorar el bienestar emocional. Esta tesis tiene como objetivo determinar el efecto de un programa de Reducci{\'o}n del Estr{\'e}s Basado en Mindfulness (MBSR) en la reducci{\'o}n de los s{\'i}ntomas de distr{\'e}s psicol{\'o}gico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunci{\'o}n. Se adopt{\'o} un dise{\~n}o de investigaci{\'o}n cuantitativo, con la aplicaci{\'o}n de escalas validadas para medir niveles de depresi{\'o}n, ansiedad y estr{\'e}s (DASS-21), as{\'i} como de burnout (OLBI), antes y despu{\'e}s de la intervenci{\'o}n. La muestra incluy{\'o} estudiantes de medicina que participaron en el programa MBSR, que se desarroll{\'o} durante un per{\'i}odo de ocho semanas. Los resultados demostraron una disminuci{\'o}n significativa del distr{\'e}s psicol{\'o}gico. Estos hallazgos indican que la pr{\'a}ctica de mindfulness puede ser una estrategia eficaz para abordar el malestar psicol{\'o}gico en estudiantes de medicina, llenando un vac{\'i}o en la literatura sobre intervenciones en esta {\'a}rea. En conclusi{\'o}n, la integraci{\'o}n de pr{\'a}cticas de mindfulness en un contexto educativo es esencial para mejorar la salud mental y el bienestar de los futuros profesionales de la salud. Este estudio respalda la implementaci{\'o}n de intervenciones basadas en mindfulness como un enfoque integral para promover la salud emocional en estudiantes de medicina, abordando la brecha de conocimiento existente y destacando la importancia de las estrategias proactivas en el entorno acad{\'e}mico.}
}