%0 Thesis
%9 Doctoral
%A Torales Benitez, Julio César
%D 2025
%F uninimx:14238
%I Universidad Internacional Iberoamericana México
%K distrés psicológico, ansiedad, depresión, agotamiento, estrés
%T Efecto del programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) en la mejoría de síntomas de distrés psicológico en estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción
%U http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14238/
%X El distrés psicológico es un problema común entre los estudiantes de medicina, especialmente en entornos académicos de alta exigencia como la Universidad Nacional de Asunción. Los estudiantes de medicina a menudo enfrentan altos niveles de estrés, ansiedad y síntomas de burnout debido a su carga de trabajo académico, la larga duración de los estudios y las demandas emocionales en la práctica clínica. Sin embargo, existe una falta de evidencia sobre intervenciones efectivas que aborden esta problemática dentro del contexto educativo de Paraguay, lo que resalta la necesidad de investigar estrategias que puedan mejorar el bienestar emocional. Esta tesis tiene como objetivo determinar el efecto de un programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness (MBSR) en la reducción de los síntomas de distrés psicológico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Asunción. Se adoptó un diseño de investigación cuantitativo, con la aplicación de escalas validadas para medir niveles de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21), así como de burnout (OLBI), antes y después de la intervención. La muestra incluyó estudiantes de medicina que participaron en el programa MBSR, que se desarrolló durante un período de ocho semanas. Los resultados demostraron una disminución significativa del distrés psicológico. Estos hallazgos indican que la práctica de mindfulness puede ser una estrategia eficaz para abordar el malestar psicológico en estudiantes de medicina, llenando un vacío en la literatura sobre intervenciones en esta área. En conclusión, la integración de prácticas de mindfulness en un contexto educativo es esencial para mejorar la salud mental y el bienestar de los futuros profesionales de la salud. Este estudio respalda la implementación de intervenciones basadas en mindfulness como un enfoque integral para promover la salud emocional en estudiantes de medicina, abordando la brecha de conocimiento existente y destacando la importancia de las estrategias proactivas en el entorno académico.