@phdthesis{uninimx14435,
          author = {Carolina Fernanda P{\'e}rez Gonz{\'a}lez},
            year = {2025},
          school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico},
           title = {Estrategias psicopedag{\'o}gicas intra curriculares centradas en la autorregulaci{\'o}n del aprendizaje: efecto en el desarrollo del pensamiento cr{\'i}tico de estudiantes de primer a{\~n}o de pedagog{\'i}a de una Universidad privada chilena},
        keywords = {pensamiento cr{\'i}tico, autorregulaci{\'o}n del aprendizaje, estrategias psicopedag{\'o}gicas, estudiantes, pedagog{\'i}a, educaci{\'o}n superior, formaci{\'o}n universitaria, desarrollo profesional.},
        abstract = {El pensamiento cr{\'i}tico es esencial en la formaci{\'o}n de profesionales de la ense{\~n}anza, ya que implica la capacidad de razonar y tomar decisiones, as{\'i} como un sentido cr{\'i}tico y reflexivo sobre uno mismo. Este recurso acad{\'e}mico es indispensable en la formaci{\'o}n universitaria, pues incide en el desarrollo de habilidades necesarias para la formaci{\'o}n del propio juicio profesional. Al mismo tiempo, la autorregulaci{\'o}n es una habilidad que permite ser consciente del proceso de aprendizaje, planific{\'a}ndolo, ejecut{\'a}ndolo y evalu{\'a}ndolo, siendo un elemento clave del pensamiento cr{\'i}tico. La presente investigaci{\'o}n evalu{\'o} el efecto de estrategias psicopedag{\'o}gicas centradas en la autorregulaci{\'o}n y el desarrollo del pensamiento cr{\'i}tico. Se utiliz{\'o} un dise{\~n}o preexperimental de pre y post prueba, comparando el nivel de desarrollo del pensamiento cr{\'i}tico de las y los estudiantes de primer a{\~n}o al inicio y al final del per{\'i}odo acad{\'e}mico. Se aplic{\'o} la prueba Collegiate Learning Assessment (CLA+), que mide habilidades relacionadas con el pensamiento cr{\'i}tico. La poblaci{\'o}n de estudio consisti{\'o} en 70 estudiantes de primer a{\~n}o de las carreras de pedagog{\'i}a de la Facultad de Educaci{\'o}n de la Universidad Bernardo O?Higgins de Chile. Los resultados dan cuenta una mejora significativa en el pensamiento cr{\'i}tico del estudiantado, destacando la importancia de formarse en herramientas de autorregulaci{\'o}n para su desarrollo. Se refuerza la hip{\'o}tesis de que se necesitan metodolog{\'i}as que incorporen la ense{\~n}anza expl{\'i}cita de la autorregulaci{\'o}n en el curr{\'i}culum universitario desde etapas tempranas de la formaci{\'o}n. La intervenci{\'o}n en autorregulaci{\'o}n fortalece el desarrollo del pensamiento cr{\'i}tico, demostrando que estrategias centradas en esta habilidad son cruciales para mejorar las competencias profesionales de los estudiantes universitarios.},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14435/}
}