@phdthesis{uninimx14531,
            year = {2025},
          school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico},
          author = {Alfredo Nestor Salinas Castro},
           title = {Evaluaci{\'o}n del efecto de un portafolio de proyectos de infraestructura natural sobre el caudal base del r{\'i}o R{\'i}mac ? Lima, Per{\'u}},
             url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14531/},
        keywords = {Regulaci{\'o}n h{\'i}drica, r{\'i}o R{\'i}mac, caudal base, infraestructura natural, SWAT, RIOS},
        abstract = {El r{\'i}o R{\'i}mac, es la principal fuente de agua de la cuenca hidrol{\'o}gica de la ciudad de Lima. Sin embargo, es el m{\'a}s deteriorado por la actividad humana. Las alteraciones en el uso de la tierra afectan significativamente el flujo base del r{\'i}o, lo que provoca una menor disponibilidad de agua para la agricultura y los residentes de la regi{\'o}n. La cuenca del r{\'i}o R{\'i}mac ha sido degradada por las actividades antropog{\'e}nicas, lo que limita su capacidad de servicios ecosist{\'e}micos como la regulaci{\'o}n h{\'i}drica. Poco m{\'a}s del 42\% corresponde a suelo desnudo y 48\% del {\'a}rea de la cuenca est{\'a} cubierta por vegetaci{\'o}n natural compuesta por bosques, arbustos, pajonal y humedales. El presente estudio tiene como objetivo simular el efecto del cambio de uso del suelo producido por un portafolio de proyectos de infraestructura natural sobre el caudal base del r{\'i}o R{\'i}mac. El periodo de simulaci{\'o}n de datos es del 2011 al 2016.La presente investigaci{\'o}n se ha dividido en dos etapas, en la primera se contempla la generaci{\'o}n de un portafolio de proyectos de infraestructura natural mediante el uso del modelo RIOS, en la segunda, se pretende determinar la eficiencia h{\'i}drica del portafolio de proyectos mediante el uso del modelo SWAT. Se identificaron tres portafolios de proyectos de infraestructura natural de 1) 2,800 hect{\'a}reas, 2) 6,500 hect{\'a}reas y 3) 10,700 hect{\'a}reas respectivamente. Basados principalmente en la recuperaci{\'o}n de tres tipos de ecosistemas (infraestructura natural): bosques degradados, arbustos degradados y pajonal altoandino degradado. Es posible afirmar que, de acuerdo con los resultados obtenidos, a mayor infraestructura natural, mayor caudal base. Los Portafolios 1, 2 y 3 tienen un efecto positivo sobre el caudal base, produciendo mayor caudal que el escenario de l{\'i}nea base respectivamente. Este estudio presenta varias limitaciones que no han sido analizadas. Una de ellas tiene que ver con la evaluaci{\'o}n de los efectos del cambio clim{\'a}tico sobre el caudal base del r{\'i}o R{\'i}mac, as{\'i} como la recuperaci{\'o}n de los usos de suelo, como por ejemplo recuperar suelos desnudos y suelos agr{\'i}colas.}
}