@phdthesis{uninimx14630, author = {Jessana Elizabeth Jashes Morgues}, title = {An{\'a}lisis de las percepciones del profesorado de ense{\~n}anza obligatoria acerca de la inclusi{\'o}n educativa en el sector oriente de Santiago de Chile}, school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico}, year = {2025}, keywords = {educaci{\'o}n inclusiva, docente, diversidad, escuela, formaci{\'o}n profesional}, abstract = {Esta investigaci{\'o}n tiene como prop{\'o}sito fundamental estudiar la percepci{\'o}n del profesorado de aulas regulares de los tres niveles de Ense{\~n}anza Obligatoria de tres centros escolares del sector Oriente de Santiago de Chile respecto a c{\'o}mo se est{\'a} implementando el proceso de inclusi{\'o}n educativa. Se centr{\'o} en investigar c{\'o}mo se est{\'a} gestionando la inclusi{\'o}n en la sala de clases, conocer las pr{\'a}cticas de ense{\~n}anza, c{\'o}mo se desarrolla el clima socioafectivo y de qu{\'e} manera se atiende la diversidad m{\'a}s all{\'a} de los procesos de diagn{\'o}stico e integraci{\'o}n del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), cuya tarea es propia de los Programas de Integraci{\'o}n Escolar (PIE).En este estudio se sigui{\'o} una metodolog{\'i}a mixta que permiti{\'o} comprender en profundidad la puesta en pr{\'a}ctica y avance de la inclusi{\'o}n desde la mirada delos profesores regulares, profesores diferenciales, profesionales de apoyo y directivos. A partir de los datos arrojados tras la aplicaci{\'o}n de un cuestionario y la realizaci{\'o}n de grupos de discusi{\'o}n, se obtuvieron hallazgos relevantes entorno a las pr{\'a}cticas, relaciones, actuaciones y recursos inclusivos de cada escuela, demostr{\'a}ndose que existe plena conciencia sobre la importancia de promover la inclusi{\'o}n y superar las contradicciones existentes entre las pol{\'i}ticas inclusivas y la realidad educativa, producto de la persistencia de modelos que privilegian la estandarizaci{\'o}n en el sistema escolar. Adem{\'a}s, se pudo constatar que el centro escolar es la variable que tiene mayor incidencia en el progreso dela inclusi{\'o}n, as{\'i} como que el PIE constituye una gran fortaleza junto con el liderazgo directivo, trabajo colaborativo y una adecuada formaci{\'o}n docente.}, url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14630/} }