eprintid: 14824 rev_number: 4 eprint_status: archive userid: 2 dir: disk0/00/01/48/24 datestamp: 2025-05-19 23:30:13 lastmod: 2025-05-19 23:30:13 status_changed: 2025-05-19 23:30:13 type: thesis metadata_visibility: show creators_name: Herrera Herrera, Marco Eduardo creators_id: herreraherreramarco@hotmail.com title: Diagnóstico epidemiológico de Hipertensión Arterial, Diabetes, Sobrepeso y su relación con determinantes sociales de salud en el Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi, Coordinación Zonal 3, Ecuador, 2023 ispublished: pub subjects: uneat_bm divisions: uninimx_tesis_doctorales full_text_status: none keywords: PPL, ECNT, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Sobrepeso, Determinantes Sociales. abstract: Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles como Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y el Sobrepeso, son condiciones crónicas de salud que representan un reto significativo para los sistemas de salud pública a nivel mundial, este tipo de enfermedades no solo afectan la calidad de vida de los individuos, sino que también imponen una carga económica considerable a los sistemas de salud y a la sociedad en general. En Ecuador, grupos de población vulnerable han sido desatendidos, en especial, aquellos que por distintas circunstancias de orden con la justicia pierden el derecho a su libertad y son ellos en los que varios determinantes sociales en salud, juegan un rol importante en el incremento de este tipo de enfermedades o a su vez en la complicación de las mismas. Mediante un estudio transversal, correlacional y analítico, se realiza un diagnóstico epidemiológico de las enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con determinantes sociales relacionados a factores estructurales, conductuales, biológicos y psicosociales en personas privadas de libertad recluidos en el centro de rehabilitación social sierra centro norte de Cotopaxi - Ecuador durante el año 2024. Se recolectaron datos de 4106 personas privadas de libertad atendidos y registrados por el personal de salud en la plataforma de registros de atención en salud. Se concluye, que las personas privadas de libertad, son un grupo vulnerable que, en asociación a factores de riesgo conductuales, estructurales y psicosociales propias de su encierro, incrementan la prevalencia de este tipo de enfermedades afectando su calidad de vida. date: 2025 date_type: published institution: Universidad Internacional Iberoamericana México thesis_type: doctoral thesis_name: other access: close language: es citation: Tesis Materias > Biomedicina <http://repositorio.unini.edu.mx/view/subjects/uneat=5Fbm.html> Universidad Internacional Iberoamericana México > Investigación > Tesis Doctorales <http://repositorio.unini.edu.mx/view/divisions/uninimx=5Ftesis=5Fdoctorales.html> Cerrado Español Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles como Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y el Sobrepeso, son condiciones crónicas de salud que representan un reto significativo para los sistemas de salud pública a nivel mundial, este tipo de enfermedades no solo afectan la calidad de vida de los individuos, sino que también imponen una carga económica considerable a los sistemas de salud y a la sociedad en general. En Ecuador, grupos de población vulnerable han sido desatendidos, en especial, aquellos que por distintas circunstancias de orden con la justicia pierden el derecho a su libertad y son ellos en los que varios determinantes sociales en salud, juegan un rol importante en el incremento de este tipo de enfermedades o a su vez en la complicación de las mismas. Mediante un estudio transversal, correlacional y analítico, se realiza un diagnóstico epidemiológico de las enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con determinantes sociales relacionados a factores estructurales, conductuales, biológicos y psicosociales en personas privadas de libertad recluidos en el centro de rehabilitación social sierra centro norte de Cotopaxi - Ecuador durante el año 2024. Se recolectaron datos de 4106 personas privadas de libertad atendidos y registrados por el personal de salud en la plataforma de registros de atención en salud. Se concluye, que las personas privadas de libertad, son un grupo vulnerable que, en asociación a factores de riesgo conductuales, estructurales y psicosociales propias de su encierro, incrementan la prevalencia de este tipo de enfermedades afectando su calidad de vida. metadata Herrera Herrera, Marco Eduardo mail herreraherreramarco@hotmail.com (2025) Diagnóstico epidemiológico de Hipertensión Arterial, Diabetes, Sobrepeso y su relación con determinantes sociales de salud en el Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi, Coordinación Zonal 3, Ecuador, 2023. Doctoral thesis, Universidad Internacional Iberoamericana México.