%0 Thesis
%9 Doctoral
%A Burgos de Nutt, Flora
%D 2025
%F uninimx:14918
%I Universidad Internacional Iberoamericana México
%K Terapia sistémica familiar, enfermo terminal, resiliencia.
%T Análisis de Experiencias Psicoterapéuticas desde el Modelo Sistémico en Familias con un Enfermo Terminal en el Hospital Municipal “Bajío del Oriente” en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
%U http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/14918/
%X El presente estudio describe una investigación hecha con las familias de enfermos terminales en el Hospital Municipal “Bajío del Oriente” de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Al trabajar con los enfermos terminales se reconoció la necesidad del cuidado sistémico familiar. Una enfermedad terminal necesariamente es una fuente de estrés para todo el sistema familiar porque interrumpe el ciclo vital de la persona y la dinámica de la familia. El objetivo de este estudio fue explorar las experiencias vividas de las familias con un enfermo terminal y cómo la terapia sistémica contribuyó al bienestar emocional y a la resiliencia de las familias que enfrentaban la difícil situación de tener un ser querido en la última etapa de un estado terminal. El diseño del estudio es cualitativo—análisis fenomenológico interpretativo (API). Se utilizaron entrevistas semiestructuradas en forma de intervención terapéutica con las familias afectadas, las mismas que fueron grabadas y analizadas mediante el enfoque de análisis temático. Los resultados revelaron que la terapia sistémica proporcionó un espacio seguro para que las familias entiendan mejor el diagnóstico y tratamiento, expresaran sus emociones, se relacionaran de manera más saludable, y desarrollaran estrategias de afrontamiento efectivas. Además, se encontró que la terapia ayudó a fortalecer los vínculos familiares y promovió la comunicación abierta y honesta. Estos hallazgos sugieren que la terapia sistémica puede ser una herramienta valiosa en el apoyo a familias que enfrentan situaciones de enfermedad terminal, brindándoles un espacio de contención y promoviendo su bienestar emocional. También se observó la situación precaria en la que llegan los pacientes y sus familias al Hospital Municipal “Bajío del Oriente” en Santa Cruz, Bolivia, entendiendo sus necesidades para implementar programas que mejoren su calidad de vida. La terapia familiar sistémica coadyuvó con desarrollar características de la resiliencia.