%0 Thesis %9 Doctoral %A González Sicilia Muñoz, Isabel %D 2025 %F uninimx:15079 %I Universidad Internacional Iberoamericana México %K Cáncer infantil, constitución, derechos humanos, salud pública, AMANC %T Ley reglamentaria de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, una propuesta de pautas para su realización %U http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/15079/ %X ¿Tenemos el derecho a la protección de la salud o hay que luchar para conseguirlo? En México, el derecho a la salud está consagrado en el artículo 4º constitucional como un derecho humano para todas las personas y reconocido en una serie de tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano. Sin embargo, en la práctica no se ve reflejado, convirtiéndose en una promesa para muchos mexicanos que viven en situación vulnerable. La crisis en el sector salud y el desabasto de medicamentos oncológicos a nivel nacional, se han convertido un problema social de grandes dimensiones, afectando la salud y la vida de miles de niñas, niños y adolescentes con cáncer en el país. Ante la indiferencia y falta de apoyo del Gobierno para cubrir las demandas sociales y reconocer los derechos humanos fundamentales, esta investigación se realiza en un momento oportuno. Utilizando una metodología mixta, se busca conocer la historia de la fundación de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y los antecedentes de AMANC Veracruz, así como examinar la situación del cáncer infantil en Veracruz. Además, revisar el panorama actual del sistema de salud en México y analizar la protección del derecho a la salud en la legislación mexicana. Empleando la dogmática jurídica dentro del marco legislativo mexicano, para explicar el proceso histórico e importancia de este derecho desde una perspectiva hermenéutica, con el objetivo de determinar la imperiosa necesidad de poner en marcha Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia y diseñar las pautas que debe atender su ley reglamentaria. Con el propósito de asegurar su correcta aplicación y ejercicio de los derechos que contempla, así como para promover el derecho humano a la salud en todo el país y dignificar a la niñez mexicana.