@phdthesis{uninimx15115, title = {La Ciudad Hist{\'o}rica Fortificada de San Francisco de Campeche y la exclusi{\'o}n de mujeres en contextos de prostituci{\'o}n}, author = {Karina Guadalupe Gra{\~n}a Sandoval}, school = {Universidad Internacional Iberoamericana M{\'e}xico}, year = {2025}, keywords = {Mujeres, prostituci{\'o}n, exclusi{\'o}n social, patrimonio cultural, inclusi{\'o}n social}, abstract = {Las ciudades son espacios en donde se desarrolla la vida social de todo pueblo, en ellas habitan las mujeres en contextos de prostituci{\'o}n, cuya presencia ha sido disminuida, omitida o descartada de aspectos como la movilidad y accesibilidad. En la mayor{\'i}a de los debates sobre pol{\'i}ticas p{\'u}blicas, la prostituta es una figura poco tratada, un tab{\'u} que ha dado lugar a situaciones de exclusi{\'o}n, especialmente en lo que respecta a las ciudades patrimoniales. El acercamiento de estas mujeres a espacios culturales se ha visto limitado, evidenciando una visi{\'o}n impulsada principalmente por una {\'e}lite masculina, que busca relegarlas sin consideraciones a su condici{\'o}n de ciudadanas, con derecho a participar y experimentar el rico legado que constituye la Ciudad Hist{\'o}rica Fortificada. Las mujeres han sido desplazadas fuera del {\'a}rea intramuros, el espacio donde se desarrollan la mayor{\'i}a de las actividades pol{\'i}ticas, econ{\'o}micas, religiosas y culturales de la ciudad, esto a pesar de que hist{\'o}ricamente han tenido una presencia en la zona, ocupando espacios que a{\'u}n hoy han permanecido atados a su figura en la memoria de los habitantes, pero que se han configurado como sitios deteriorados y/o abandonados dentro del recinto amurallado. Esta situaci{\'o}n ha provocado que en Campeche exista un patrimonio excluyente, restringiendo su acceso a la cultura. El trabajo aqu{\'i} presente busca sentar un antecedente que visibilice a este grupo marginado de la pol{\'i}tica p{\'u}blica, elaborando reflexiones que conduzcan a la mejor comprensi{\'o}n de la ciudad patrimonial mediante un diagn{\'o}stico sobre su dimensi{\'o}n social, infraestructura y movilidad, que permita emitir recomendaciones de actuaci{\'o}n para posicionar a la Ciudad Hist{\'o}rica Fortificada como una herramienta de regeneraci{\'o}n del tejido social, particularmente, en favor de estas mujeres hist{\'o}ricamente invisibilizadas. Cabe anotar que con la finalidad de sistematizar el trabajo, nos referiremos a las mujeres en contextos de prostituci{\'o}n con la abreviatura MCP.}, url = {http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/15115/} }