%R doi:10.53766/VIGEREN/2022.21.01.02 %T Diseño e implementación de un sistema de indicadores de productividad para la gestión de PyMEs colombianas %D 2022 %A Manuel Eduardo GarcÃa Camacho %A José Daniel Anido Rivas %V 1 %J VISIÓN GERENCIAL %L uninimx2939 %P 43-58 %X Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) son fundamentales para cualquier economÃa, por su contribución al empleo, capacidad de generación de ingresos y de tejido social y empresarial. En Colombia las PyMEs enfrentan ingentes problemas y desafÃos debido en parte a su baja productividad, que amenaza su sostenibilidad. El objetivo del presente trabajo fue diseñar, instrumentar y evaluar un sistema dinámico de indicadores de productividad para la gestión empresarial de las PyMEs de Colombia. A partir de información de la Superintendencia de Sociedades de Colombia para los años 2016 al 2019 para una muestra representativa de PyMEs se especificó y estimó un modelo de Análisis Envolvente de Datos (DEA) para evaluar su eficiencia técnica e identificar sus factores determinantes, asà como un Ãndice de Productividad de Malmquist para evaluar dinámicamente la productividad. El sistema validado permite determinar su productividad o la de un grupo de productos/servicios, la productividad del sector de pertenencia de la organización, realizar benchmarking e identificar oportunidades de mejora en cuanto a insumos utilizados o cuantÃa de productos generados. %K Indicadores de productividad, análisis envolvente de datos, Ãndices de Malmquist, PyMEs, eficiencia, Colombia %N 21