%L uninimx6110 %X La integración de modelos de desarrollo sostenible muestra una visión compartida, holÃstica y de largo plazo, donde se busca prosperidad y oportunidades económicas. Por su parte, la construcción sostenible representa un compromiso con el Medio Ambiente asÃÌ como, una especial atención al impacto ambiental. La generación y demanda de energÃa renovable asociada en la operación de una PTAR permite combinar sistemas de captación de energÃa eléctrica mediante redes fotovoltaicas y la automatización mediante sistemas de lenguaje de programación PHP y administración de objetos javascript integrados en HTML perteneciente a la categorÃa de código abierto y, con la ventaja de ser gratuito. Para ello, se tomó una muestra 2000 pobladores de la zona de Chilón y se determinaron parámetros tales como ángulos de salida del sol, declinaciones, excentricidades, radiaciones difusas, directas, Ãndices de claridad, radiaciones sobre planos inclinados y horizontales para obtener la irradiación global de la zona de chilón de 868.13Wh/m2/dÃa. Conociendo la cantidad de radiación global sobre el plano inclinado que llega en la zona, se encontró que la hora solar pico (HSP), tuvo un valor de 5, mientras que la energÃa diaria captada por los 10 paneles solares con potencia de 340 W colocados en serie fue de 10,059.2 W al dÃa; con una corriente de 797.0833 Amperes, considerando el uso de 2 baterÃas de 650 Amperes para la PTAR propuesta (con dimensiones de construcción de 8 x 14 m de forma rectangular interconectada al sedimentador y al sistema de aireación de 15.9 HP equivalente a 11,856.63 W estimando un 10 % de holgura igual 13,124.32 W). Los datos fueron obtenidos mediante ecuaciones tomadas de la literatura. %T Diseño y automatización mediante un sistema web de una planta de tratamientos de agua residuales que utiliza paneles fotovoltaicos como fuente de energÃa: Comunidad Zona Chilón, Región Selva en el Estado de Chiapas %A MarÃa de la Luz Rivera Rivera %K Radiación Solar, Paneles Solares, Sistema web, Contaminación, Aguas Residuales, Agua de Consumo %I Universidad Internacional Iberoamericana México %D 2023