TY  - UNPB
M1  - doctoral
ID  - uninimx723
N2  - Se propone el diseño de una estrategia metodológica compuesta por modelos computacionales, tecnología musical y reglas básicas de composición armónica. La estrategia integra diferentes herramientas como lenguajes de programación, algoritmos y reutilización librerías para la extracción de características fuertes a las muestras producidas por un intérprete, así como la ejecución de procesos estocásticos discretos que generan melodías acotadas por reglas básicas de composición de música Pop. Las melodías generadas son convertidas en series que posteriormente son reproducidos de forma controlada, por un dispositivo MIDI (Musical Instrument Digital Interface)y acotadas por reglas de composición musical que contribuyen a disminuir la monotonía melódica. Para garantizar la integración de todos los elementos como un sistema que  genera  iteraciones,  se  utilizan  protocolos  de  control  abierto  entre  lenguajes  de  programación  y herramientas que permiten la interconexión y comunicación entre los diferentes componentes tecnológicos que conforman la estrategia. Una vez concluido el proceso de generación de fragmentos melódicos, estos son transmitidos aun gestor de audio y copiados en cada canal del gestor en un formato de tipo estándar MIDI. Esta información, además de ser editable, brinda la posibilidad al productor de reutilizar estas pistas como  materia  prima  de  trabajo  para  generar  mayores  escenarios  y  posibilidades  creativas,  cuando  se desarrolla un proceso de producción de música Pop.
Y1  - 2020/08/01/
TI  - Diseño de una estrategia metodológica para la optimización de procesos de producción de música pop, basado en modelos computacionales
UR  - http://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/723/
A1  - Rodríguez, Carlos Alberto
KW  - Fragmentos musicales
KW  -  MIDI
KW  -  Modelos estocásticos
KW  -  Music Information Retrieval
KW  -  Reglas de composición musical
KW  -  SMI
AV  - none
ER  -