Alimentación

Agrupar por: Fecha | Título | Autores | Tipo de Documento
Ir a: A | B | C | D | E | F | G | H | I | L | M | N | O | P | R | S | T | U | V | W | Y |
Número de registros en este nivel: 161.

A

Adherence to the Mediterranean Diet Is Inversely Associated with the Prevalence of Metabolic Syndrome in Older People from the North of Spain.

Leer más

Adherence to the Mediterranean-Style Eating Pattern and Macular Degeneration: A Systematic Review of Observational Studies.

Leer más

Adherence to the pyramid of the Mediterranean diet (2010), non-communicable diseases and lifestyle in online postgraduate Spanish students in the food area.

Leer más

Adherencia a la dieta libre de gluten, disponibilidad de alimentos libre de gluten en supermercados y conocimiento de la dieta libre de gluten en pacientes celiacos entre 18 y 60 años tienen habilidad para seguir una dieta libre de gluten, que viven en la ciudad de Resistencia- Chaco, Argentina; durante un período de tres meses.

Leer más

Adherencia a las intervenciones dietéticas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: una revisión narrativa de la literatura.

Leer más

Agricultura urbana e peri-urbana: uma resposta alimentar a cresecente urbanização da cidade de Nampula.

Leer más

Amyloid β-but not Tau-induced neurotoxicity is suppressed by Manuka honey via HSP-16.2 and SKN-1/Nrf2 pathways in an in vivo model of Alzheimer's disease.

Leer más

Anthocyanins: what do we know until now?

Leer más

Análise financeira para construção de uma planta industrial produtiva na empresa SAGRO.

Leer más

Asociación entre el perfil inflamatorio y maduración somática con el estado nutricional en alumnos de la preparatoria “Nazario Víctor Montejo Godoy” de la Universidad Autónoma de Campeche.

Leer más

Associations between Sleep, Cortisol Regulation, and Diet: Possible Implications for the Risk of Alzheimer Disease.

Leer más

Autophagy in Human Health and Disease: Novel Therapeutic Opportunities.

Leer más

B

Betalains: The main bioactive compounds of Opuntia spp and their possible health benefits in the Mediterranean diet.

Leer más

Biodisponibilidad de fósforo en alimentos y su efecto en la enfermedad renal crónica.

Leer más

C

Calidad nutricional, satisfacción corporal e ingesta diaria en adolescentes de una Academia de Porrismo y gimnasia.

Leer más

Cambios del consumo de alimentos de baja densidad nutricional, actividad física y sedentarismo en el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio debido a la pandemia de Covid-19 durante el período abril-mayo de 2020, en Puerto Rico, Misiones: propuesta de educación nutricional para la población estudiada.

Leer más

Cambios en el comportamiento alimentario de personas adultas con elevado nivel académico durante las diferentes etapas del confinamiento domiciliario por COVID-19 en Iberoamérica.

Leer más

Can alpha‐linolenic acid be a modulator of “cytokine storm,” oxidative stress and immune response in SARS‐CoV‐2 infection?

Leer más

Can the phenolic compounds of Manuka honey chemosensitize colon cancer stem cells? A deep insight into the effect on chemoresistance and self-renewal.

Leer más

Características sociodemográficas y clínicas, evaluación del estado nutricional mediante el Mini nutritional Assessment (MNA) de pacientes adultos mayores ingresados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Luis F. Martínez. Cañar-Ecuador: Propuesta de programa nutricional adaptado a las necesidades identificadas.

Leer más

Carotenoids Intake and Cardiovascular Prevention: A Systematic Review.

Leer más

Changes in the Lifestyle of the Spanish University Population during Confinement for COVID-19.

Leer más

Chronotype and Cancer: Emerging Relation Between Chrononutrition and Oncology from Human Studies.

Leer más

Clinical Taste Perception Test for Patients With End-Stage Kidney Disease on Dialysis.

Leer más

Cocoa Shells Flour for Human Consumption.

Leer más

Comparación de la efectividad de una dieta cetogénica versus una dieta hipocalórica hiperproteica sobre la pérdida de peso en adultos obesos de la ciudad de Celaya, Guanajuato, México.

Leer más

Comparación de la pérdida de peso, circunferencia abdominal y presión arterial en mujeres que asisten a consulta nutricional en la Ciudad de Puebla México antes y después de la implementación de 2 tipos de dieta: cetogénica contra una dieta hipocalórica clásica: Propuesta de guía de tratamiento nutricional.

Leer más

Comparación del estado de hidratación, tasa de sudoración e hidratación elegida en maratonistas mexicanos de 18 a 65 años que participan en el maratón de la Ciudad de México 2021 y análisis de las bebidas proporcionadas por los organizadores del maratón.

Leer más

Composición Nutricional.

Leer más

Comprensión del nuevo etiquetado de alimentos mexicano en adultos de entre 25 y 60 años de la ciudad de Villahermosa, Tabasco: Propuesta de implementación de programa de educación nutricional.

Leer más

Conocimientos sobre BLW (Baby Led Weaning) y experiencias en Alimentación Complementaria de madres de niños entre seis meses y un año, de la provincia de Corrientes, Argentina: Propuesta de una Guía de recomendaciones sobre Alimentación Complementaria y Actividad Física para niños de seis meses a un año.

Leer más

Consumo De Ácidos Grasos Y Comparación De Los Efectos Que Producen Ácidos Grasos Saturados E Insaturados En Estudiantes Universitarios En México: Propuesta Alimenticia Adaptada A Las Necesidades Encontradas Para Fortalecer La Microbiota Intestinal.

Leer más

Corrigendum to “Dietary supplementation of Bacillus velezensis improves Vibrio anguillarum clearance in European sea bass by activating essential innate immune mechanisms” [Fish Shellfish Immunol. 124 (2022) 244–253].

Leer más

Costo-efectividad de las intervenciones nutricias y dietéticas en salud.

Leer más

Cuantificación y evaluación de la aplicación de riego en el cultivo de palma de aceite como medida adaptativa al cambio climático para condiciones del Pacífico Central de Costa Rica.

Leer más

Cytotoxicity and Antimicrobial Resistance of Aeromonas Strains Isolated from Fresh Produce and Irrigation Water.

Leer más

D

Daily Intake of Two or More Servings of Vegetables Is Associated with a Lower Prevalence of Metabolic Syndrome in Older People.

Leer más

Desarrollo de un plan de manejo agroecológico de mora (Rubus glaucus Benth) en la provincia de Tungurahua, Ecuador.

Leer más

Desarrollo de un prototipo de bebida isotónica a base de fibra prebiótica soluble y estudio de su efecto a nivel glucémico y capacidad hidratante en personas con Diabetes Mellitus tipo 2.

Leer más

Desarrollo de una aplicación para Smartphone enfocada en la disminución de riesgo cardiovascular en personas adultas entre 18 y 60 años residentes de la ciudad de Quito.

Leer más

Desarrollo de una galleta con harinas de haba (Vicia faba), chapulines (Sphenarium purpurascens charpentier) y totomoxtle de maíz (Zea mayz) y evaluación sensorial en niños de la Primaria Enrique C. Rebsamen de Oriental Puebla.

Leer más

Desarrollo, producción y análisis de bebidas alcohólicas destiladas empleando diez tipos de frutas autóctonas ecuatorianas.

Leer más

Desperdicios de producción en el proceso de preparación de canastas agroecológicas del centro de acopio de productos agropecuarios de la compañía de economía mixta AGROAZUAY GPA, en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

Leer más

Diagnóstico nutricional y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus en – Redima – Red de Dispensarios Médicos de la Arquidiócesis de Guayaquil, 2021: Propuesta de planes nutricionales acorde a las evaluaciones.

Leer más

Diet, Eating Habits, and Lifestyle Factors Associated with Adequate Sleep Duration in Children and Adolescents Living in 5 Mediterranean Countries: The DELICIOUS Project.

Leer más

Dietary counseling, meal patterns, and diet quality in patients with type 2 diabetes mellitus with/without chronic kidney disease.

Leer más

Diseñar un protocolo de intervención para el manejo de desnutrición o riesgo de desnutrición en pacientes hospitalizados en un hospital de Quito - Ecuador.

Leer más

Diseño de un indicador de desempeño como estrategia para medir los cambios en la producción agrícola sobre el valor agregado sectorial en Colombia.

Leer más

Diseño de un modelo de gestión gerencial adaptado al PMBOK7 que permita innovar con éxito las MIPYMES agropecuarias del Norte de Santander.

Leer más

Diseño de un plan estratégico para la prevención de sobrepeso y obesidad infantil en Quevedo-Ecuador.

Leer más

Diseño de una guía de manejo nutricional para coadyuvar hábitos saludables de alimentación y la pérdida de peso en los pacientes de la Clínica de Obesidad, sometidos a manga gástrica en el Hospital General San Francisco Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Leer más

Diseño de una guía nutricional vegetariana para prevenir la obesidad infantil en niños de 6 a 12 años. Argentina.

Leer más

Diseño y evaluación de un modelo metodológico para el desarrollo de competencias clínicas básicas de los estudiantes en la etapa disciplinar de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Leer más

E

Editorial: Host-bacteria interactions in fish pathogens.

Leer más

Efecto de la suplementación parenteral con ácidos grasos omega-3 sobre marcadores de pronóstico clínico médicos, nutricionales y bioquímicos en sujetos con estado crítico.

Leer más

Efecto de un Alimento Funcional a base de Lenteja y Aceite de Capulín, Sobre un Modelo Experimental Murino con Diabetes Mellitus Tipo 2.

Leer más

Efecto de un programa de educación en hábitos saludables sobre el estado nutricional y la predisposición al cambio de comportamientos en hábitos alimentarios y actividad física, en trabajadores de una empresa Procesadora de Alimentos en Ecuador durante pandemia por Covid-19.

Leer más

Efectos del Kéfir Moderno sobre el Peso, Estatura, Gasto Energético y Trastornos Intestinales y Respiratorios Asociados en la Parálisis Cerebral Hipertónica.

Leer más

Efectos del zinc y resveratrol como moduladores de la respuesta a la leptina en adultos con obesidad.

Leer más

Efeito do Uso Associado de Biomassa de Banana verde e Kombucha na Saúde Intestinal e Composição Corporal de Mulheres Adultas Obesas.

Leer más

Effect of olive leaf phytochemicals on the anti-acetylcholinesterase, anti-cyclooxygenase-2 and ferric reducing antioxidant capacity.

Leer más

Effects of a Garlic Hydrophilic Extract Rich in Sulfur Compounds on Redox Biology and Alzheimer's Disease Markers in Caenorhabditis Elegans.

Leer más

Eficacia del ayuno intermitente para restaurar la densidad poblacional y funcionalidad de células beta, en un modelo murino de diabetes mellitus.

Leer más

El turismo gastronómico como fuente de desarrollo turístico para la ciudad de Cotacachi, Imbabura-Ecuador.

Leer más

Elaboración y evaluación de la aceptabilidad de un producto alimentario tipo snack con harinas de garbanzo, lenteja, plátano verde, maíz, coco deshidratado endulzado con miel de abeja, en el Municipio de San Juan de Pasto, Colombia en deportistas recreativos en edades comprendidas de 18 hasta 60 años.

Leer más

Estado Nutricional, Hábitos Alimentarios y El Consumo De Alimentos Desencadenantes De Síntomas Gastrointestinales En Pacientes De 30 a 50 Años Con Síndrome De Intestino Irritable Que Asisten a La Unidad De Especialidad Médica UNEME SORID, En La Ciudad De Chetumal, Quintana Roo – México, Durante El Año 2022.

Leer más

Estado nutricional, patrones alimentarios y de calidad de vida en pacientes hipertensos de 45 a 70 años de edad atendidos por primera vez en el centro cardiológico CARDIOLIFE, provincia del Guayas - Ecuador durante el periodo junio a diciembre 2020: Propuesta y aplicación de una campaña de educación nutricional de acuerdo a la problemática encontrada.

Leer más

Estado nutricional, patrón de hábitos alimentarios y actividad física de los pacientes de 28 a 80 años con Diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Centro de Salud del Valle durante el 2021: Propuesta de mejora que contribuya a la solución de la problemática encontrada.

Leer más

Estrategias Didácticas para el Desarrollo de Competencias Lingüísticas, en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Niños con Síndrome de Down, de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (Escuela de Educacion Especial Jordi Brossa),Sector Mira Flores Distrito Nacional, Republica Dominicana Periodo 2021-2022.

Leer más

Estudio de Factibilidad Técnica y Económica del cultivo de piña (Ananas comosus) en Tecomán, Colima, México.

Leer más

Estudio del Impacto de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Rendimiento Académico en Estudiantes de Primer Año de la Carrera de Medicina de la Universidad de Guayaquil.

Leer más

Evaluación Del Consumo De Leche Entera De Vaca Como Estrategia Nutricional Para La Pérdida De Masa Grasa En Personas Adultas Con Obesidad O Sobrepeso Que Acuden A Un Servicio Privado De Consulta Externa En El Estado De México.

Leer más

Evaluación de estilos de vida y estado nutricional en adolescentes de 13 a 15 años de edad de la Ciudad de Mendoza – Argentina.

Leer más

Evaluación de las actividades de inspección, vigilancia y control en expendios de alimentos en la ciudad de Bogotá D.C., año 2021.

Leer más

Evaluación de los conocimientos de salud bucal y estado bucodental en adolescentes escolares de edades entre 15 y 18 años del Colegio Nehemías, en el municipio de Masatepe, Masaya, Nicaragua. Segundo semestre 2021.

Leer más

Evaluación de los síntomas tras la prescripción de una dieta baja en grasa saturada en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente prescrita durante 4 meses a través del cuestionario FAMS: Propuesta de estrategias nutricionales específicas para esta población.

Leer más

Evaluación de nutrición utilizada y su tolerancia a los distintos métodos de nutrición en pacientes de fístulas enteroatmosféricas y tiempo para necesario para alcanzar los requerimientos nutricionales por vía oral y/o enteral en pacientes con fístulas enteroatmosféricas manejados en el Servicio de Trauma del Hospital Santo Tomás de acuerdo con el tipo de Nutrición Utilizada. 2016 a junio 2020.

Leer más

Evaluación del efecto de una intervención nutricional sobre parámetros antropométricos, hábitos dietéticos y rendimiento físico en futbolistas de 18 a 34 años que pertenecen al equipo Puerto Golfito Fútbol Club de la liga de segunda división en Costa Rica, durante la pretemporada del campeonato de clausura 2022.

Leer más

Evaluación del efecto del ayuno intermitente tras implementar un esquema de educación nutricional en una muestra de adultos entre 40 y 60 años a través de los indicadores antropométricos y bioquímicos de la clasificación de síndrome metabólico para medir el riesgo cardiometabólico, en la ciudad de México.

Leer más

Evaluación del estado de hidratación en deportistas de baloncesto, balonmano sala y balonmano playa de la Federación Deportiva de Santa Elena.

Leer más

Evaluación del estado nutricional mediante parámetros bioquímicos y antropométricos, patrón de consumo alimentario y niveles de glucosa en sangre antes y después de la aplicación de la dieta vegetariana en pacientes con sobrepeso y obesidad en edad adulta de 30 a 40 años de edad, que asisten al consultorio medico “El calvario” en la ciudad de Zacapu Michoacán, México durante un periodo de 3 meses.

Leer más

Evaluación del estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos de 18 a 45 años que asisten al gimnasio Go Training Estudio en la ciudad de Quito Ecuador.

Leer más

Evaluación del posible uso de la pasta de achiote (Bixa orellana), en la industria alimentaria cárnica, como sustituto natural del Nitrito de Sodio.

Leer más

Evaluación del riesgo de desarrollo de Bulimia Nerviosa mediante CHAD y síntomas de conductas comunes mediante el Test de Actitudes hacia la Alimentación-EAT en deportistas de 21 a 35 años: Propuesta de programa de educación nutricional sobre alimentación saludable.

Leer más

Evaluation of depression, anxiety, risky eating behaviors, eating habits and physical activity after the COVID-19 pandemic among adolescents in Mexico City.

Leer más

F

Fabricación artesanal de chocolate orgánico en polvo con cacao fino de aroma ecuatoriano.

Leer más

Factores que afectan el desarrollo de la agroindustria basada en productos autóctonos en la Provincia de Limón, Costa Rica: Desarrollo de un Modelo Estratégico.

Leer más

Flavan-3-ols and Vascular Health: Clinical Evidence and Mechanisms of Action.

Leer más

From by-products to new application opportunities: the enhancement of the leaves deriving from the fruit plants for new potential healthy products.

Leer más

Funcionalidad motriz, estado nutricional e índices antropométricos de riesgo cardiometabólico en adolescentes chilenos de 12 a 15 años.

Leer más

G

Gestión ambiental rentable de efluentes líquidos del Central Azucarero Portuguesa, C.A.

Leer más

Grado de aceptación de un producto congelado rico en polifenoles, como alternativa al consumo de frutas en niños preescolares de Resistencia – Chaco, Argentina.

Leer más

H

Human‐based new approach methodologies to accelerate advances in nutrition research.

Leer más

Hábitos aliementarios y de actividad física en adultos entre 30 y 50 años con sobrepeso y obesidad de la ciudad de Ibagué – Colombia: Propuesta de mejora para prevenir los trastornos del comportamiento alimentario, tales como el sobrepeso, y la obesidad.

Leer más

Hábitos alimentarios, hábitos de descanso, consumo tabaco, alcohol y drogas, hábitos de actividad física entre personas vegetarianas y no vegetarianas mayores de 18 años de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, encuestadas durante los meses de noviembre y diciembre del 2021.

Leer más

Hábitos dietéticos y prevalencia de síndrome metabólico en personas mayores no institucionalizadas de Cantabria (España).

Leer más

I

Impacto de la Pandemia COVID-19 en la nutrición de niños del tercer y cuarto grado en la escuela primaria Shortwood Jamaica en Febrero del 2022.

Leer más

Impacto de la estandarización de los procesos de congelación y descongelación, en el comportamiento del color del hueso en pollo de diferentes tiempos de almacenamiento, comparando el efecto con pollo fresco; en una planta que comercializa pollo frito.

Leer más

Implementación de herramienta digital de evaluación del riesgo obstétrico en Veracruz, México en el periodo de julio a octubre del año 2021.

Leer más

In Vitro and In Vivo Insights into a Broccoli Byproduct as a Healthy Ingredient for the Management of Alzheimer’s Disease and Aging through Redox Biology.

Leer más

Intention to Purchase Foods Based on Insects, Arachnids, and Arthropods, Processed by 3D Printing in Panama Consumers.

Leer más

Intervención de una guía de educación nutricional para promover cambios en los hábitos alimentarios, índice de masa corporal y conocimiento sobre alimentación y nutrición, dirigida a los auxiliares de alimentación con sobre peso y obesidad del servicio de nutrición y dietética del Hospital Santo Tomás en ciudad de Panamá.

Leer más

Isoflavones Effects on Vascular and Endothelial Outcomes: How Is the Gut Microbiota Involved?

Leer más

L

Lifestyle Factors Associated with Children’s and Adolescents’ Adherence to the Mediterranean Diet Living in Mediterranean Countries: The DELICIOUS Project.

Leer más

Lipophilic antioxidants prevent lipopolysaccharide-induced mitochondrial dysfunction through mitochondrial biogenesis improvement.

Leer más

M

MLS Health and Nutrition Research.

Leer más

Maestría en Dirección estratégica con enfoque en gerencia.

Leer más

Maternal Folic Acid Intake and Methylation Status of Genes Associated with Ventricular Septal Defects in Children: Case–Control Study.

Leer más

Mediterranean Diet and Quality of Life in Adults: A Systematic Review.

Leer más

Mediterranean Diet and Sleep Features: A Systematic Review of Current Evidence.

Leer más

Molecular Mechanisms of the Protective Effects of Olive Leaf Polyphenols against Alzheimer’s Disease.

Leer más

N

Nivel de conocimiento de los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables de la población adulta que asiste a la consulta en la Unidad de Atención Primaria La Mina de Oro, Miches, República Dominicana: Propuesta de programa integral para prevención de la obesidad en esta comunidad rural de la Republica Dominicana, y aplicable para todo el Primer Nivel de Atención en Salud.

Leer más

Novel Transfer Learning Approach for Detecting Infected and Healthy Maize Crop Using Leaf Images.

Leer más

Nut Consumption Is Associated with Cognitive Status in Southern Italian Adults.

Leer más

Nutritional Value and Preventive Role of Nigella sativa L. and Its Main Component Thymoquinone in Cancer: An Evidenced-Based Review of Preclinical and Clinical Studies.

Leer más

Nutritional patterns associated with the maintenance of neurocognitive functions and the risk of dementia and Alzheimer’s disease: A focus on human studies.

Leer más

O

Obtention and characterization of resistant starch from creole faba bean (Vicia faba L. creole) as a promising functional ingredient.

Leer más

Olive Leaf Extracts With High, Medium, or Low Bioactive Compounds Content Differentially Modulate Alzheimer's Disease via Redox Biology.

Leer más

P

Panorama produtivo, socioeconômico e ambiental da agricultura familiar no municipio de São Luís/ma, Brasil.

Leer más

Perfil antropométrico, rendimiento físico y calidad de la dieta de jugadores de fútbol de la categoría Sub 19 de Sociedad Deportiva Aucas incorporados en el primer semestre del año 2022.

Leer más

Phages and Enzybiotics in Food Biopreservation.

Leer más

Plan de Marketing para el restaurante “Pollos Barcelona La Aurora” de la ciudad de Daule, Ecuador.

Leer más

Plan de Negocios Para Exportar Palmito Hacia los Países Asiáticos.

Leer más

Plan de Negocios Para la Creación de un Mercado de Emprendedores Orientado a Productos con Base de Frutas y Verduras con Contenedor Comestible, Snacks o Tortillas, en Colonia Uruguay.

Leer más

Plan de manejo para la recolección, almacenamiento y disposición final de los aceites vegetales usados por los negocios formales e informales ubicados en el mercado de Bazurto de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Leer más

Plan de marketin para el posicionamiento y crecimiento economico de salsan.

Leer más

Plan de negocio para la creación del restaurante El Mirador en la ciudad de Ibarra-Ecuador.

Leer más

Plant-Based and Plant-Rich Diet Patterns during Gestation: Beneficial Effects and Possible Shortcomings.

Leer más

Polyphenol-Rich Strawberry Extract Protects Human Dermal Fibroblasts against Hydrogen Peroxide Oxidative Damage and Improves Mitochondrial Functionality.

Leer más

Polyphenol-rich strawberry extract (PRSE) shows in vitro and in vivo biological activity against invasive breast cancer cells.

Leer más

Possible role of nutrition in the prevention of Inflammatory Bowel Disease-related colorectal cancer: a focus on human studies.

Leer más

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y niñas de primaria del Colegio Beehive School, en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala: Propuesta de Guía de Alimentación Escolar.

Leer más

Prickly pear fruits from "Opuntia ficus-indica" varieties as a source of potential bioactive compounds in the Mediterranean diet.

Leer más

Programa "Campus Saludable" y cambios en la dieta y los comportamientos alimentarios adoptados por sus beneficiarios estudiantes y trabajadores de la Universidad Centroamericana de Nicaragua.

Leer más

Programa educativo para la prevención y sensibilización del No Abandono a los adultos mayores por parte de los familiares que residen en la comunidad de Chigue. Parroquia Simiatug. Cantón Guaranda. Julio2021-Mayo 2022.

Leer más

Proyecto de viabilidad de nuevo negocio: reductores de azúcar y sodio utilizados para la producción de alimentos industrializados. Caso: Empresa Duas Rodas Argentina S.A., Argentina, 2021.

Leer más

Pruebas para el diagnóstico nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica: una revisión narrativa.

Leer más

R

Reliability and validity of a clinical competence test for dietitians caring patients with early chronic kidney disease.

Leer más

Revalorización de Residuos del Procesamiento de Frutas Autóctonas Caribeñas: Obtención de Pectina y Flavonoides de Cáscaras de Toronja, Papaya y Mango.

Leer más

Risk Factors for Eating Disorders in University Students: The RUNEAT Study.

Leer más

Role of gut microbiota and nutrients in amyloid formation and pathogenesis of Alzheimer disease.

Leer más

S

Sensorial Quality ofBreads and Cookies Prepared with Flour from The Shells of Two Varieties of Cocoain Ecuador.

Leer más

Servicio para el diseño de alimentos funcionales de segunda generación: aplicaciones a la industria agroalimentaria.

Leer más

Severity of protein-energy wasting and obesity are independently related with poor quality of life in peritoneal dialysis patients.

Leer más

Strawberry consumption improves aging-associated impairments, mitochondrial biogenesis and functionality through the AMP-activated protein kinase signaling cascade.

Leer más

Systematic Review of Machine Learning applied to the Prediction of Obesity and Overweight.

Leer más

T

The Healthy Effects of Strawberry Polyphenols: Which Strategy behind Antioxidant Capacity?

Leer más

The Regular Consumption of Nuts Is Associated with a Lower Prevalence of Abdominal Obesity and Metabolic Syndrome in Older People from the North of Spain.

Leer más

The Use of Neuroimaging to Assess Associations Among Diet, Nutrients, Metabolic Syndrome, and Alzheimer’s Disease.

Leer más

The genetic aspects of berries: from field to health.

Leer más

The use of plant-derived bioactive compounds to target cancer stem cells and modulate tumor microenvironment.

Leer más

U

Underrated aspects of a true Mediterranean diet: understanding traditional features for worldwide application of a “Planeterranean” diet.

Leer más

Uso de la larva cotinis columbica Burmeister como una opción de alto valor nutrimental y de lípidos bioactivos dentro de la gastronomía colombiana.

Leer más

Uso de suplementos nutricionales en personas que acuden a gimnasios de la ciudad de San Luis Potosí, México.

Leer más

V

Valoración del estado nutricional y de la actividad física en población de 8 a 10 años de edad atendidos en la consulta externa de Nutrición Pediátrica en el Hospital del Norte de Guayaquil Los Ceibos, desde el año 2017 hasta enero 2021: Propuesta de plan de alimentación y actividad física en esta población.

Leer más

Virtual Patient (E+DIETing_LAB).

Leer más

Virtual nutritional clinic (E+DIETing_LAB).

Leer más

W

Willingness to change diet and exercise behavior is associated with better lifestyle in dialysis patients close to a kidney transplant.

Leer más

Y

Youth Healthy Eating Index (YHEI) and Diet Adequacy in Relation to Country-Specific National Dietary Recommendations in Children and Adolescents in Five Mediterranean Countries from the DELICIOUS Project.

Leer más

“Evaluación comparativa entre la ingesta de raíces, tubérculos, semillas de cultivo andino y carbohidratos ultra procesados; y su efecto en el rendimiento físico de los ciclistas de ruta del club Ciclo.”.

Leer más

“Evaluación del cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en base a requerimientos de normativa chilena en el Laboratorio de Técnicas Dietéticas y Servicio Dietético de Leche (SEDILE) de la Universidad de La Frontera: Propuesta de un plan de mejora incorporando protocolos de prevención COVID – 19”.

Leer más

Este listado fue generado el Sun Apr 13 23:53:23 2025 UTC.

<a href="/17569/1/Food%20Frontiers%20-%202025%20-%20Romero%E2%80%90Marquez%20-%20Olive%20Leaf%20Extracts%20With%20High%20%20Medium%20%20or%20Low%20Bioactive%20Compounds%20Content.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Olive Leaf Extracts With High, Medium, or Low Bioactive Compounds Content Differentially Modulate Alzheimer's Disease via Redox Biology

Alzheimer's disease (AD) involves β-amyloid plaques and tau hyperphosphorylation, driven by oxidative stress and neuroinflammation. Cyclooxygenase-2 (COX-2) and acetylcholinesterase (AChE) activities exacerbate AD pathology. Olive leaf (OL) extracts, rich in bioactive compounds, offer potential therapeutic benefits. This study aimed to assess the anti-inflammatory, anti-cholinergic, and antioxidant effects of three OL extracts (low, mid, and high bioactive content) in vitro and their protective effects against AD-related proteinopathies in Caenorhabditis elegans models. OL extracts were characterized for phenolic composition, AChE and COX-2 inhibition, as well as antioxidant capacity. Their effects on intracellular and mitochondrial reactive oxygen species (ROS) were tested in C. elegans models expressing human Aβ and tau proteins. Gene expression analyses examined transcription factors (DAF-16, skinhead [SKN]-1) and their targets (superoxide dismutase [SOD]-2, SOD-3, GST-4, and heat shock protein [HSP]-16.2). High-OL extract demonstrated superior AChE and COX-2 inhibition and antioxidant capacity. Low- and high-OL extracts reduced Aβ aggregation, ROS levels, and proteotoxicity via SKN-1/NRF-2 and DAF-16/FOXO pathways, whereas mid-OL showed moderate effects through proteostasis modulation. In tau models, low- and high-OL extracts mitigated mitochondrial ROS levels via SOD-2 but had limited effects on intracellular ROS levels. High-OL extract also increased GST-4 levels, whereas low and mid extracts enhanced GST-4 levels. OL extracts protect against AD-related proteinopathies by modulating oxidative stress, inflammation, and proteostasis. High-OL extract showed the most promise for nutraceutical development due to its robust phenolic profile and activation of key antioxidant pathways. Further research is needed to confirm long-term efficacy.

Producción Científica

Jose M. Romero‐Marquez mail , María D. Navarro‐Hortal mail , Alfonso Varela‐López mail , Rubén Calderón Iglesias mail ruben.calderon@uneatlantico.es, Juan G. Puentes mail , Francesca Giampieri mail francesca.giampieri@uneatlantico.es, Maurizio Battino mail maurizio.battino@uneatlantico.es, Cristina Sánchez‐González mail , Jianbo Xiao mail , Roberto García‐Ruiz mail , Sebastián Sánchez mail , Tamara Y. Forbes‐Hernández mail , José L. Quiles mail jose.quiles@uneatlantico.es,

Romero‐Marquez

<a href="/17570/1/eFood%20-%202025%20-%20Navarro%E2%80%90Hortal%20-%20Effects%20of%20a%20Garlic%20Hydrophilic%20Extract%20Rich%20in%20Sulfur%20Compounds%20on%20Redox%20Biology%20and.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Effects of a Garlic Hydrophilic Extract Rich in Sulfur Compounds on Redox Biology and Alzheimer's Disease Markers in Caenorhabditis Elegans

Garlic is a horticultural product highly valued for its culinary and medicinal attributes. The aim of this study was to evaluate the composition of a garlic hydrophilic extract as well as the influence on redox biology, Alzheimer's Disease (AD) markers and aging, using Caenorhabditis elegans as experimental model. The extract was rich in sulfur compounds, highlighting the presence of other compounds like phenolics, and the antioxidant property was corroborated. Regarding AD markers, the acetylcholinesterase inhibitory capacity was demonstrated in vitro. Although the extract did not modify the amyloid β-induced paralysis degree, it was able to improve, in a dose-dependent manner, some locomotive parameters affected by the hyperphosphorylated tau protein in C. elegans. It could be related to the effect found on GFP-transgenic stains, mainly regarding to the increase in the gene expression of HSP-16.2. Moreover, an initial investigation into the aging process revealed that the extract successfully inhibited the accumulation of intracellular and mitochondrial reactive oxygen species in aged worms. These results provide valuable insights into the multifaceted impact of garlic extract, particularly in the context of aging and neurodegenerative processes. This study lays a foundation for further research avenues exploring the intricate molecular mechanisms underlying garlic effects and its translation into potential therapeutic interventions for age-related neurodegenerative conditions.

Producción Científica

María D. Navarro‐Hortal mail , Jose M. Romero‐Marquez mail , Johura Ansary mail , Cristina Montalbán‐Hernández mail , Alfonso Varela‐López mail , Francesca Giampieri mail francesca.giampieri@uneatlantico.es, Jianbo Xiao mail , Rubén Calderón Iglesias mail ruben.calderon@uneatlantico.es, Maurizio Battino mail maurizio.battino@uneatlantico.es, Cristina Sánchez‐González mail , Tamara Y. Forbes‐Hernández mail , José L. Quiles mail jose.quiles@uneatlantico.es,

Navarro‐Hortal

<a class="ep_document_link" href="/17572/1/s12909-025-07070-5.pdf"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Game-based educational experience in clinical simulation and academic achievement in medical students: a retrospective study

Background In recent years, medical education has increasingly embraced gamification as a method for teaching clinical skills. In Peru, social isolation resulting from the COVID-19 pandemic forced universities and academic institutions to restructure their teaching methods, while there are no reports about the impact of this strategies in Peruvian students. In this study we evaluated the feasibility and patterns of use of a novel video game based didactic activity in undergraduate students from a School of Medicine in Peru. Method We conducted a retrospective pilot study in medical students who used the Full Code Medical Simulation platform. We retrieved scoring data obtained from this platform for selected cases of clinical courses with an appropriate number of users [clinical medicine (CM) I (7 cases), CM II (17 cases), surgery I (6 cases) and surgery II (6 cases)]. cases)]. We also evaluated patterns of use and the association between academic performance and the Full Code scores. Results A total of 590 students were included in the study. We found a direct correlation between the student’s course grade and Full Code score in all courses (CM I: p < 0.001, CM II: p < 0.05, Surgery I: p < 0.05 and Surgery II: p < 0.05). CM II course students who dedicated more time to completing cases received better grades (p < 0.05). The pattern of use of Full code were similar in students regardless their academic performance. In addition, students with higher academic performance were more likely to have higher scores in the platform (p < 0.001). Conclusion The use of gamification in clinical simulation was highly feasible in students of medicine regardless their academic performance. Prospective and interventional studies are needed to assess if the Full Code platform directly affect the learning outcomes.

Artículos y libros

Maria Amalia Salafia mail , María Elena Perez-Ochoa mail ,

Salafia

<a class="ep_document_link" href="/17573/1/s41598-025-96332-9.pdf"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Novel hybrid transfer neural network for wheat crop growth stages recognition using field images

Wheat is one of the world’s most widely cultivated cereal crops and is a primary food source for a significant portion of the population. Wheat goes through several distinct developmental phases, and accurately identifying these stages is essential for precision farming. Determining wheat growth stages accurately is crucial for increasing the efficiency of agricultural yield in wheat farming. Preliminary research identified obstacles in distinguishing between these stages, negatively impacting crop yields. To address this, this study introduces an innovative approach, MobDenNet, based on data collection and real-time wheat crop stage recognition. The data collection utilized a diverse image dataset covering seven growth phases ‘Crown Root’, ‘Tillering’, ‘Mid Vegetative’, ‘Booting’, ‘Heading’, ‘Anthesis’, and ‘Milking’, comprising 4496 images. The collected image dataset underwent rigorous preprocessing and advanced data augmentation to refine and minimize biases. This study employed deep and transfer learning models, including MobileNetV2, DenseNet-121, NASNet-Large, InceptionV3, and a convolutional neural network (CNN) for performance comparison. Experimental evaluations demonstrated that the transfer model MobileNetV2 achieved 95% accuracy, DenseNet-121 achieved 94% accuracy, NASNet-Large achieved 76% accuracy, InceptionV3 achieved 74% accuracy, and the CNN achieved 68% accuracy. The proposed novel hybrid approach, MobDenNet, that synergistically merges the architectures of MobileNetV2 and DenseNet-121 neural networks, yields highly accurate results with precision, recall, and an F1 score of 99%. We validated the robustness of the proposed approach using the k-fold cross-validation. The proposed research ensures the detection of growth stages with great promise for boosting agricultural productivity and management practices, empowering farmers to optimize resource distribution and make informed decisions.

Producción Científica

Aisha Naseer mail , Madiha Amjad mail , Ali Raza mail , Kashif Munir mail , Aseel Smerat mail , Henry Fabian Gongora mail henry.gongora@uneatlantico.es, Carlos Eduardo Uc Ríos mail carlos.uc@unini.edu.mx, Imran Ashraf mail ,

Naseer

<a href="/17593/1/s41598-025-95448-2.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Client engagement solution for post implementation issues in software industry using blockchain

In the rapidly advanced and evolving information technology industry, adequate client engagement plays a critical role as it is very important to understand the client’s concerns, and requirements, have the records, authorizations, and go-ahead of previously agreed requirements, and provide the feasible solution accordingly. Previously multiple solutions have been proposed to enhance the efficiency of client engagement, but they lack traceability, trust, transparency, and conflict in agreements of previous contracts. Due to the lack of these shortcomings, the client requirement is getting delayed which is causing client escalations, integrity issues, project failure, and penalties. In this study, we proposed the UniferCollab framework to overcome the issues of collaboration between various teams, transparency, the record of client authorizations, and the go-ahead on previous developments by implementing blockchain technology. We store the data on the permissible network in the proposed approach. It allows us to compile all the requirements and information shared by clients on permissible blockchain to secure a large amount of data which enhances the traceability of all the requirements. All the authorizations from the client generate push notifications for any changes in their current system executed through smart contracts. It removes the ambiguity between various development teams if the client has only shared the requirement with one team. The data is stored in the decentralized network from where information is gathered which resolves the traceability, transparency, and trust issues. Lastly, evaluations involved a total of 800 hypertext transfer protocol (HTTP) requests tested using Postman with blockchain block sizes ranging from 0.568 KB to 550 KB and an average size increase of 280 KB was observed as new blocks were added. The longest chain in the network was observed during 800 repetitions of blockchain operations. Latency analysis revealed that delays in processing HTTP requests were influenced by decentralized node processing, local machine response times, and internet bandwidth through various experiments. Results show that the proposed framework resolves all client engagement issues in implementation between all stakeholders which enhances trust, and transparency improves client experience and helps us manage disputes effectively.

Producción Científica

Muhammad Shoaib Farooq mail , Khurram Irshad mail , Danish Riaz mail , Nagwan Abdel Samee mail , Ernesto Bautista Thompson mail ernesto.bautista@unini.edu.mx, Daniel Gavilanes Aray mail daniel.gavilanes@uneatlantico.es, Imran Ashraf mail ,

Farooq