Ingeniería

Agrupar por: Fecha | Título | Autores | Tipo de Documento
Ir a: 2025 | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2014 | 0022
Número de registros en este nivel: 542.

2025

Efficient CNN architecture with image sensing and algorithmic channeling for dataset harmonization.

Leer más

Fundus image classification using feature concatenation for early diagnosis of retinal disease.

Leer más

Harnessing AI forward and backward chaining with telemetry data for enhanced diagnostics and prognostics of smart devices.

Leer más

Hybrid Model with Wavelet Decomposition and EfficientNet for Accurate Skin Cancer Classification.

Leer más

Impacto del desarrollo urbano en el medio ambiente: propuesta de un protocolo de actuación de política ambiental (PPAPA) para la mejora de la gestión de impactos asociados al desarrollo urbano de la Isla de Bioko, Malabo (Guinea Ecuatorial).

Leer más

Incorporating soil information with machine learning for crop recommendation to improve agricultural output.

Leer más

Metaheuristic-based optimal energy assessment of hybrid multi-effect evaporator with synergy of solar and wind energy sources.

Leer más

Novel Transfer Learning Approach for Detecting Infected and Healthy Maize Crop Using Leaf Images.

Leer más

Novel transfer learning approach for hand drawn mathematical geometric shapes classification.

Leer más

Novel transfer learning based bone fracture detection using radiographic images.

Leer más

Novel transfer learning based bone fracture detection using radiographic images.

Leer más

Obstacle Detection and Warning System for Visually Impaired Using IoT Sensors.

Leer más

Ventilator pressure prediction employing voting regressor with time series data of patient breaths.

Leer más

2024

Adaptive neighborhood rough set model for hybrid data processing: a case study on Parkinson’s disease behavioral analysis.

Leer más

Advanced Line-of-Sight (LOS) model for communicating devices in modern indoor environment.

Leer más

Advancement in medical report generation: current practices, challenges, and future directions.

Leer más

Analyzing patients satisfaction level for medical services using twitter data.

Leer más

Análisis termoeconómico de un sistema asistido/híbrido de calentamiento para el descongelamiento de productos alimenticios.

Leer más

Articulación de teoría y práctica sobre resiliencia urbana y gestión del riesgo de desastres, basada en análisis causa-efecto. Vivienda de interés social urbana Popayan Colombia.

Leer más

Blockchain based transparent and reliable framework for wheat crop supply chain.

Leer más

Challenges and opportunities in engineering next-generation 3D microelectronic devices: improved performance and higher integration density.

Leer más

Colector de niebal en el municipio de Kañuma Bolivia. Entre la escasez del agua y aprovechamiento de la niebla.

Leer más

Comercio justo en la zona amazónica de Colombia: Caso de la fruta Sacha Inchi.

Leer más

A Comparison of the Clinical Characteristics of Short-, Mid-, and Long-Term Mortality in Patients Attended by the Emergency Medical Services: An Observational Study.

Leer más

Confort acústico en edificaciones de uso educativo, utilizando madera y sus derivados, en cumplimiento de la ley general de salud N°26842 en el distrito de Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto – Perú.

Leer más

Construcción del Índice de Sostenibilidad Socioambiental (ISS) para el diseño de estrategias de medios de vida con enfoque territorial para el desarrollo rural sostenible en el Distrito de Monzón – Huánuco – Perú, 2023.

Leer más

Correction: Prediction of leukemia peptides using convolutional neural network and protein compositions.

Leer más

Deep Learning Approaches for Image Captioning: Opportunities, Challenges and Future Potential.

Leer más

Deep transfer learning-based bird species classification using mel spectrogram images.

Leer más

Depression Intensity Classification from Tweets Using FastText Based Weighted Soft Voting Ensemble.

Leer más

Desarrollo de un Modelo Predictivo usando técnicas de Machine Learning para Predecir la Experiencia del Cliente al interactuar con la Tecnología IVR de una empresa Mexicana de Servicios Financieros.

Leer más

Desarrollo de un Modelo para determinar la Madurez y las Estrategias de Transformación Digital en las Pymes Manufactureras de Nuevo León.

Leer más

Design and development of patient health tracking, monitoring and big data storage using Internet of Things and real time cloud computing.

Leer más

A Detectability Analysis of Retinitis Pigmetosa Using Novel SE-ResNet Based Deep Learning Model and Color Fundus Images.

Leer más

Detecting Cyberattacks to Federated Learning on Software-Defined Networks.

Leer más

Detecting Pragmatic Ambiguity in Requirement Specification Using Novel Concept Maximum Matching Approach Based on Graph Network.

Leer más

DiabSense: early diagnosis of non-insulin-dependent diabetes mellitus using smartphone-based human activity recognition and diabetic retinopathy analysis with Graph Neural Network.

Leer más

Diagnosing epileptic seizures using combined features from independent components and prediction probability from EEG data.

Leer más

Diseño de matriz como herramienta para la evaluación de requerimientos de calidad, medio ambiente y seguridad para una empresa automotriz.

Leer más

Diseño de un Modelo Estratégico Empresarial para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Familiares del Departamento de San Marcos, Guatemala.

Leer más

Diseño de un modelo administrativo de capacitación virtual según características educativas, tecnológicas y socioeconómicas de una determinada zona geográfica.

Leer más

Diseño metodológico para la fase prospectiva de los recursos TIC en el desarrollo productivo, económico y los desafíos de desarrollo sostenible en comunidades del Departamento del Cauca.

Leer más

Efectos de la Industria 4.0 en la gestión de proyectos.

Leer más

Efficient deep learning-based approach for malaria detection using red blood cell smears.

Leer más

El valor cultural del Patrimonio Inmueble en Perú para la renovación del turismo cultural. El caso del Centro Histórico de Lima, Patrimonio Mundial.

Leer más

Enhanced detection of diabetes mellitus using novel ensemble feature engineering approach and machine learning model.

Leer más

Enhanced interpretable thyroid disease diagnosis by leveraging synthetic oversampling and machine learning models.

Leer más

Enhancing Early Detection of Diabetic Retinopathy Through the Integration of Deep Learning Models and Explainable Artificial Intelligence.

Leer más

Enhancing Urban Traffic Management Through Real-Time Anomaly Detection and Load Balancing.

Leer más

Evaluación del Riesgo Ergonómico en el proceso de fabricación de la tortilla para la detección de Trastornos Musculoesqueléticos.

Leer más

Exploring Microstructural, Interfacial, Mechanical, and Wear Properties of AlSi7Mg0.3 Composites with TiMOVWCr High-Entropy Alloy Powder.

Leer más

Exploring the Potential of Microservices in Internet of Things: A Systematic Review of Security and Prospects.

Leer más

Factores Influyentes en Manufactura Esbelta para mejorar desempeño de fabricantes de autopartes de Nuevo León.

Leer más

Feature group partitioning: an approach for depression severity prediction with class balancing using machine learning algorithms.

Leer más

Français.

Leer más

Gestión del cambio y gobernabilidad en la administración de justicia en Cantabria, para alcanzar el expediente judicial electrónico.

Leer más

Gestão de Projetos de TI no Exército Brasileiro: uma proposta de Arquitetura da Informação Aplicada.

Leer más

Guía metodológica híbrida RCM-PMBOK para la Gestión del Mantenimiento de equipos biomédicos críticos en IPS de mediana complejidad de Cúcuta, Colombia.

Leer más

Hierarchical Attention Module-Based Hotspot Detection in Wafer Fabrication Using Convolutional Neural Network Model.

Leer más

Identificación de factores que limitan la implementación de la Metodología BIM como alternativa de incremento en la productividad en la ejecución de proyectos de construcción.

Leer más

Investigation of structural frustration in symmetric diblock copolymers confined in polar discs through cell dynamic simulation.

Leer más

La interacción urbana del valor del suelo en proyectos de arquitectura y urbanismo en San Salvador.

Leer más

La transdisciplinariedad para la construcción de un software cívico como incremento de ciudades sensibles en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Leer más

Modelo de Big Data y gestión de conocimiento para los procesos académicos de la Universidad Amazónica de Pando, Bolivia.

Leer más

Modelo de Evaluación del Desempeño Operacional de la Infraestructura de Tránsito Urbano y Sistemas Inteligentes para Ciudades Latinoamericanas.

Leer más

Modelo de Gestión Estratégica para la mejora de la articulación de las funciones sustantivas, basado en Analítica de Datos de Instituciones de Educación Superior. Caso: Universidad Tecnológica Israel.

Leer más

Modelo de visualización de datos para mejorar la representación de datos en la gestión académica de la Universidad Tecnológica Israel en Ecuador.

Leer más

Natural Language Processing-Based Software Testing: A Systematic Literature Review.

Leer más

Novel model to authenticate role-based medical users for blockchain-based IoMT devices.

Leer más

Pneumonia Detection Using Chest Radiographs With Novel EfficientNetV2L Model.

Leer más

Prediction of leukemia peptides using convolutional neural network and protein compositions.

Leer más

Propuesta de plan de manejo del sistema subterráneo hoyo del aire (Santander, Colombia); conocimiento, uso y conservación de la diversidad espeleobiológica.

Leer más

PyDEMATEL: A Python-based tool implementing DEMATEL and fuzzy DEMATEL methods for improved decision making.

Leer más

Redensificación urbana en Zacatecas-Guadalupe, una opción sostenible para una mejor calidad de vida.

Leer más

Rediseño del sistema nacional de metrología de Ghana, acorde con prácticas de medición actuales y conforme con los criterios internacionales.

Leer más

Roman urdu hate speech detection using hybrid machine learning models and hyperparameter optimization.

Leer más

Smart Physiotherapy: Advancing Arm-Based Exercise Classification with PoseNet and Ensemble Models.

Leer más

Smart agriculture: utilizing machine learning and deep learning for drought stress identification in crops.

Leer más

Synthesis and characterizations of super adsorbent hydrogel based on biopolymer, Guar Gum-grafted-Poly (hydroxyethyl methacrylate) (Gg-g-Poly (HEMA)) for the removal of Bismarck brown Y dye from aqueous solution.

Leer más

Ultra-Wide Band Radar Empowered Driver Drowsiness Detection with Convolutional Spatial Feature Engineering and Artificial Intelligence.

Leer más

Underwater Thermal Energy Harvesting: Frameworks, Challenges, Applications, and Future Investigation.

Leer más

Virtual histopathology methods in medical imaging - a systematic review.

Leer más

A deep learning approach for Named Entity Recognition in Urdu language.

Leer más

A deep learning approach to optimize remaining useful life prediction for Li-ion batteries.

Leer más

An enhanced approach for predicting air pollution using quantum support vector machine.

Leer más

An improved deep convolutional neural network-based YouTube video classification using textual features.

Leer más

A real-time air-writing model to recognize Bengali characters.

Leer más

2023

Adaptive Filtering: Issues, Challenges, and Best-Fit Solutions Using Particle Swarm Optimization Variants.

Leer más

Analyzing Sentiments Regarding ChatGPT Using Novel BERT: A Machine Learning Approach.

Leer más

Análisis de la innovación en los procesos y la productividad respecto al uso de TIC en las empresas panificadoras del Municipio de Campeche, México.

Leer más

Aplicación de redes neuronales para tratamiento de efluentes derivados de la curtiduría.

Leer más

Aporte de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para minimizar la deserción de carreras universitarias en tecnología.

Leer más

The Application of Digital Technologies and Artificial Intelligence in Healthcare: An Overview on Nutrition Assessment.

Leer más

An Approach to Detect Chronic Obstructive Pulmonary Disease Using UWB Radar-Based Temporal and Spectral Features.

Leer más

Artificial Intelligence and Behavioral Economics: A Bibliographic Analysis of Research Field.

Leer más

An Artificial Neural Network-Based Approach for Real-Time Hybrid Wind–Solar Resource Assessment and Power Estimation.

Leer más

Behavioral and Performance Analysis of a Real-Time Case Study Event Log: A Process Mining Approach.

Leer más

Blockchain-Modeled Edge-Computing-Based Smart Home Monitoring System with Energy Usage Prediction.

Leer más

Breast Cancer Prediction Using Fine Needle Aspiration Features and Upsampling with Supervised Machine Learning.

Leer más

Competitive Coevolution-Based Improved Phasor Particle Swarm Optimization Algorithm for Solving Continuous Problems.

Leer más

A Comprehensive Review of Recent Advances in Artificial Intelligence for Dentistry E-Health.

Leer más

A Comprehensive Review on Techno-Economic Analysis and Optimal Sizing of Hybrid Renewable Energy Sources with Energy Storage Systems.

Leer más

Contextual Urdu Lemmatization Using Recurrent Neural Network Models.

Leer más

Current- and Voltage-Actuated Transmission Line Protection Scheme Using a Hybrid Combination of Signal Processing Techniques.

Leer más

Deep Learning-Based Multiclass Instance Segmentation for Dental Lesion Detection.

Leer más

Deep Learning-Based Real Time Defect Detection for Optimization of Aircraft Manufacturing and Control Performance.

Leer más

Deep learning model for detection of brown spot rice leaf disease with smart agriculture.

Leer más

Desenvolvimento de Energia Renováveis em Sistema Fotovoltaco, Sustentabilidade e Meio Ambiente.

Leer más

Diseño de matriz como herramienta para la evaluación de requerimientos de calidad, medio ambiente y seguridad.

Leer más

Diseño y automatización mediante un sistema web de una planta de tratamientos de agua residuales que utiliza paneles fotovoltaicos como fuente de energía: Comunidad Zona Chilón, Región Selva en el Estado de Chiapas.

Leer más

Distributed Denial of Service Attack Detection in Network Traffic Using Deep Learning Algorithm.

Leer más

DrunkChain: Blockchain-Based IoT System for Preventing Drunk Driving-Related Traffic Accidents.

Leer más

Edge of Things Inspired Robust Intrusion Detection Framework for Scalable and Decentralized Applications.

Leer más

Empowering Lower Limb Disorder Identification through PoseNet and Artificial Intelligence.

Leer más

Enhancing Cricket Performance Analysis with Human Pose Estimation and Machine Learning.

Leer más

Ensemble Partition Sampling (EPS) for Improved Multi-Class Classification.

Leer más

Escalamiento estratégico de una ERP: Desarmando un sistema monolito. Estudio de caso en una empresa multinacional.

Leer más

Evaluation of Organofunctionalized Polydimethylsiloxane Films for the Extraction of Furanic Compounds.

Leer más

Exploring factors influencing the severity of pregnancy anemia in India: a study using proportional odds model.

Leer más

FMDNet: An Efficient System for Face Mask Detection Based on Lightweight Model during COVID-19 Pandemic in Public Areas.

Leer más

Fabrication of polypyrrole gas sensor for detection of NH3 using an oxidizing agent and pyrrole combinations: Studies and characterizations.

Leer más

Factores determinantes del éxito de los proyectos de construcción privada: El caso de Nuevo León, México.

Leer más

Forecasting of Post-Graduate Students’ Late Dropout Based on the Optimal Probability Threshold Adjustment Technique for Imbalanced Data.

Leer más

Formal modeling and analysis of security schemes of RPL protocol using colored Petri nets.

Leer más

Hybridizing Artificial Intelligence Algorithms for Forecasting of Sediment Load with Multi-Objective Optimization.

Leer más

Image Watermarking Using Least Significant Bit and Canny Edge Detection.

Leer más

Impact of Innovation-Oriented Human Resource on Small and Medium Enterprises’ Performance.

Leer más

Indagación sistémica para la mejora continua de las herramientas de gestión de proyectos: el caso Gestiona de la Universidad Estatal a Distancia.

Leer más

An Intelligent Dual-Axis Solar Tracking System for Remote Weather Monitoring in the Agricultural Field.

Leer más

Internet of Things in Pregnancy Care Coordination and Management: A Systematic Review.

Leer más

IoTTPS: Ensemble RKSVM Model-Based Internet of Things Threat Protection System.

Leer más

Liderazgo directivo y desarrollo productivo del sector automotriz.

Leer más

Metodología para la Evaluación en Proyectos de Energía Solar Fotovoltaica.

Leer más

The Microstructure and Properties of Ni-Si-La2O3 Coatings Deposited on 304 Stainless Steel by Microwave Cladding.

Leer más

Mitigating 5G security challenges for next-gen industry using quantum computing.

Leer más

Mitigating Low-Frequency Oscillations and Enhancing the Dynamic Stability of Power System Using Optimal Coordination of Power System Stabilizer and Unified Power Flow Controller.

Leer más

Model Driven Approach for Efficient Flood Disaster Management with Meta Model Support.

Leer más

Método FORTE v. 1.0: una contribución a la gestión de megaproyectos de ingeniería en Brasil.

Leer más

Navigating SMEs in the tourism sector through crisis (T-CRISIS-NAV).

Leer más

Nerve Root Compression Analysis to Find Lumbar Spine Stenosis on MRI Using CNN.

Leer más

A Novel Deep Learning-Based Classification Framework for COVID-19 Assisted with Weighted Average Ensemble Modeling.

Leer más

Optimización de un ciclón tipo Stairmand mediante el uso de simulación aerodinámica y tecnología de monitoreo IoT, con implementación de sistema de alarma para la colección de material particulado de entre 2 y 10 µm.

Leer más

Optimización y Caracterización de un Bioplástico a base Almidón de Yuca Modificado con Colágeno Derivado de Escamas de Pescado y Aceite de Limón con Propiedades Antimicrobianas para la Elaboración de Envases.

Leer más

An Optimized Intelligent Computational Security Model for Interconnected Blockchain-IoT System & Cities.

Leer más

PRUS: Product Recommender System Based on User Specifications and Customers Reviews.

Leer más

Power Quality Detection and Categorization Algorithm Actuated by Multiple Signal Processing Techniques and Rule-Based Decision Tree.

Leer más

Privacy preserved collaborative transfer learning model with heterogeneous distributed data for brain tumor classification.

Leer más

Railway Track Fault Detection Using Selective MFCC Features from Acoustic Data.

Leer más

Real Word Spelling Error Detection and Correction for Urdu Language.

Leer más

Resilience Optimization of Post-Quantum Cryptography Key Encapsulation Algorithms.

Leer más

Secure Data Management Life Cycle for Government Big-Data Ecosystem: Design and Development Perspective.

Leer más

Silicon photonics interfaced with microelectronics for integrated photonic quantum technologies: a new era in advanced quantum computers and quantum communications?

Leer más

Software Cost and Effort Estimation: Current Approaches and Future Trends.

Leer más

Spare Parts Forecasting and Lumpiness Classification Using Neural Network Model and Its Impact on Aviation Safety.

Leer más

Stress Detector Supported Galvanic Skin Response System with IoT and LabVIEW GUI.

Leer más

A Systematic Literature Review on Identifying Patterns Using Unsupervised Clustering Algorithms: A Data Mining Perspective.

Leer más

A Systematic Review of Disaster Management Systems: Approaches, Challenges, and Future Directions.

Leer más

Systematic Review of Machine Learning applied to the Prediction of Obesity and Overweight.

Leer más

A Systematic Survey of AI Models in Financial Market Forecasting for Profitability Analysis.

Leer más

Teeth Lesion Detection Using Deep Learning and the Internet of Things Post-COVID-19.

Leer más

Transmission Network Loss Reduction and Voltage Profile Improvement Using Network Restructuring and Optimal DG Placement.

Leer más

Triple-Band Notched Ultra-Wideband Microstrip MIMO Antenna with Bluetooth Band.

Leer más

Un problema en los PPA de contratos de suministro de energía eléctrica, la indexación.

Leer más

Unleashing the Potential of Blockchain and Machine Learning: Insights and Emerging Trends From Bibliometric Analysis.

Leer más

Utilization of Stockwell Transform, Support Vector Machine and D-STATCOM for the Identification, Classification and Mitigation of Power Quality Problems.

Leer más

Voxel Extraction and Multiclass Classification of Identified Brain Regions across Various Stages of Alzheimer’s Disease Using Machine Learning Approaches.

Leer más

An enhanced opportunistic rank-based parent node selection for sustainable & smart IoT networks.

Leer más

A lightweight deep learning approach for COVID-19 detection using X-ray images with edge federation.

Leer más

A novel study on the influence of graphene-based nanofluid concentrations on the response characteristics and surface-integrity of Hastelloy C-276 during minimum quantity lubrication.

Leer más

2022

AI-Assisted Tuberculosis Detection and Classification from Chest X-Rays Using a Deep Learning Normalization-Free Network Model.

Leer más

Advancements in Dentistry with Artificial Intelligence: Current Clinical Applications and Future Perspectives.

Leer más

Analysis and Implementation of Human Mobility Behavior Using Similarity Analysis Based on Co-Occurrence Matrix.

Leer más

An Analytical Framework for Innovation Determinants and Their Impact on Business Performance.

Leer más

Analytical, Dynamic, and Interactive Platform for Generation and Managing Predictive Models Focused on Energy Sector.

Leer más

Analyzing preventive precautions to limit spread of COVID-19.

Leer más

An Anchor-Based Localization in Underwater Wireless Sensor Networks for Industrial Oil Pipeline Monitoring.

Leer más

Antifragile and Resilient Geographical Information System Service Delivery in Fog Computing.

Leer más

Análise da Flutuação dos Preços dos Materiais Recicláveis nos Vales do Aço, Mucuri e Rio Doce.

Leer más

Análise financeira para construção de uma planta industrial produtiva na empresa SAGRO.

Leer más

Análisis de bolsa de subproductos como factor incluyente para el desarrollo de la economía circular en el sector calzado en Guanajuato.

Leer más

Análisis de factibilidad para la creación de una empresa productora de Sales Minerales para el sector ganadero “Sales el Rancho S.A.S” En la ciudad de Itagüí - Colombia.

Leer más

Análisis de la Productividad en las Obras de Construcción Inmobiliaria de la Constructora ORDUM de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.

Leer más

Análisis de la calidad del agua de la Quebrada Manizales con base en los efluentes industriales vertidos por las empresas ubicadas en parque industrial Juanchito (Manizales, Colombia).

Leer más

Análisis de la eficiencia de un colector solar de disco con motor Stirling en la ciudad de Armenia, Colombia.

Leer más

Análisis de pertinencia para determinar la viabilidad técnica para la implementación de servicios profesionales externalizados de asesoría laboral para ONG ́s en la Ciudad de Quito, provincia de Pichincha-Ecuador.

Leer más

Análisis de viabilidad y selección del terreno para la disposición final de residuos sólidos en el Distrito de Ocoruro, Provincia de Espinar-Cusco.

Leer más

Análisis del avance tecnológico y su efecto en la productividad en las Empresas al por mayor del Municipio de Campeche. Una propuesta de mejora.

Leer más

Análisis del impacto del Covid-19 en las microempresas del sector comercio al por menor mediante análisis factorial (Atlacomulco, Estado De México, 2021).

Leer más

Análisis del marco constitucional y normativo para la delegación de puertos marítimos en el Ecuador.

Leer más

Análisis del nivel de rendimiento de megaprojets en Camerún: caso del proyecto de construcción del segundo puente sobre el Wouri = Analysis of the performance level of megaprojects in Cameroon: the case of the second wouri bridge construction project.

Leer más

Análisis exergético y modelado matemático del proceso de secado de soya en climas cálidos-húmedos.

Leer más

Análisis y diseño de cuadro de mando integral como herramienta de control interno para la empresa CONSTRUCOR & BAI S.A. de la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Leer más

Análisis y evaluación de los Factores de riesgos psicosociales en los colaboradores de cuatro empresas pertenecientes a un grupo financiero durante el contexto de pandemia por COVID-19, en Lima – Perú durante el año 2021.

Leer más

Análisis y mejoras de los procesos de producción de licor artesanal en base a caña de azúcar para evitar la presencia de componentes tóxicos.

Leer más

Análisis y mejores prácticas proyectuales de una obra civil hidroeléctrica de Honduras.

Leer más

Análisis, diseño e implementación para el control y manejo de inventarios para la empresa Philips Costa Rica para el período 2020-2021.

Leer más

Aplicabilidad de tratamientos biológicos en suelos contaminados con hidrocarburos pesados, como alternativa a la incineración, en la industria petrolera Argentina.

Leer más

Aplicación Del Sistema De Reutilización De Agua De Lluvia, En Edificaciones en La Ciudad De Cajamarca.

Leer más

Aplicación de metodologías de la Administración y Gestión de Operaciones en los procesos productivos de las series IDC en Samtec CR.

Leer más

Application of the Gaussian Model for Monitoring Scenarios and Estimation of SO2 Atmospheric Emissions in the Salamanca Area, Bajío, Mexico.

Leer más

Aprovechamiento de frutas de poco consumo en la producción de productos no perecederos aplicando procesos tecnológicos: fermentación y destilación.

Leer más

An Artificial Neural Network Model for Water Quality and Water Consumption Prediction.

Leer más

Auditoría ambiental de cumplimiento al plan de manejo de residuos sólidos de la ciudad de Francisco de Orellana.

Leer más

Aulas online no sistema de ensino: uma análise sobre o uso da Tecnologia na educação.

Leer más

Avaliação da eficácia do treinamento à distância de Green Belt Lean Seis Sigma.

Leer más

Big Data Analysis Framework for Water Quality Indicators with Assimilation of IoT and ML.

Leer más

Blockchain la base de Bitcoin, la cripto-divisa legalizada en El Salvador. Un nuevo modelo de aplicación a los registros contables.

Leer más

Building Heating and Cooling Load Prediction Using Ensemble Machine Learning Model.

Leer más

A CAD System for Alzheimer’s Disease Classification Using Neuroimaging MRI 2D Slices.

Leer más

Ciclo de inteligencia, contrainteligencia y modelo organizacional para la toma de decisiones en las empresas, por medio de la investigación Documental.

Leer más

Clasificación de riesgos en el manejo y transporte de cargas para la prevención de los problemas osteomusculares en los trabajadores de exportadora de cacao Verapaz.

Leer más

A Computerized Analysis with Machine Learning Techniques for the Diagnosis of Parkinson’s Disease: Past Studies and Future Perspectives.

Leer más

Conservación de especies vegetativas del río Huallaga del proyecto Puente Huallaga y Accesos, Distrito Santa Lucía, Perú.

Leer más

Consortium Framework Using Blockchain for Asthma Healthcare in Pandemics.

Leer más

A Cost-Optimized Data Parallel Task Scheduling with Deadline Constraints in Cloud.

Leer más

Creación de una empresa proveedora de equipos tecnológicos y de seguridad electrónica con opciones autosustentables, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas.

Leer más

Cuantificación de metales pesados en vegetación asociada en antiguos jales mineros de Sombrerete Zacatecas para su valoración en programas de fitorremediación y fitoextracción.

Leer más

Cuantificación y evaluación de la aplicación de riego en el cultivo de palma de aceite como medida adaptativa al cambio climático para condiciones del Pacífico Central de Costa Rica.

Leer más

Cursos abiertos masivos en línea (MOOC) y capacitación del personal: la experiencia del sistema penitenciario costarricense.

Leer más

A Deep Learning-Based Intelligent Garbage Detection System Using an Unmanned Aerial Vehicle.

Leer más

Dentro de las actividades institucionales, se hace necesario contar con herramientas que permitan discernir sobre posibles factores que podrían influir en el desempeño académico y de la personalidad de los educandos en el entorno escolar. Por tanto, surge esta investigación como una puerta que posibilite la detección de los posibles trastornos de personalidad, como uno de los factores que puede afectar los procesos educativos de los estudiantes. Dicha investigación está dirigida a estudiantes que, o bien tienen un diagnóstico confirmado o se presume que lo puedan presentar. Esta investigación pretende facilitar la creación de un sistema de detección de posibles trastornos de personalidad, para ello se pretende, a través de algoritmos tipo Inteligencia Artificial (AI), la presentación y elaboración de diversos test que permitan la detección temprana de posibles trastornos de personalidad que podrían o no influir sobre el desarrollo social, cultural y académico de los estudiantes. A su vez, se espera que la investigación pueda ser utilizada a futuro, como estrategia de mejora a través del direccionamiento estratégico.

Leer más

Desarrollo de Metodología Híbrida de Dirección de Proyectos, Fundamentada en La Norma Internacional Une-Iso 21500, complementada con Métodos Ágiles. Caso: Aplicación a Construcciones de Panamá.

Leer más

Desarrollo de un modelo de gestión de conocimiento a través de una red social educativa, en el área de programación de software, para las Instituciones de Educación Superior privadas en Bogotá, Colombia.

Leer más

Desarrollo de un plan de manejo agroecológico de mora (Rubus glaucus Benth) en la provincia de Tungurahua, Ecuador.

Leer más

Desarrollo de un prototipo de bebida isotónica a base de fibra prebiótica soluble y estudio de su efecto a nivel glucémico y capacidad hidratante en personas con Diabetes Mellitus tipo 2.

Leer más

Desarrollo de una estructura empresarial para pequeñas y medianas empresas enfocada en un sistema de gestión.

Leer más

Desarrollo de una galleta con harinas de haba (Vicia faba), chapulines (Sphenarium purpurascens charpentier) y totomoxtle de maíz (Zea mayz) y evaluación sensorial en niños de la Primaria Enrique C. Rebsamen de Oriental Puebla.

Leer más

Descarte incorrecto de máscaras em tempo de pandemia de covid-19.

Leer más

Descriptive Analysis of Mobile Apps for Management of COVID-19 in Spain and Development of an Innovate App in that field.

Leer más

Design and Development of Smart Weight Measurement, Lateral Turning and Transfer Bedding for Unconscious Patients in Pandemics.

Leer más

Desperdicios de producción en el proceso de preparación de canastas agroecológicas del centro de acopio de productos agropecuarios de la compañía de economía mixta AGROAZUAY GPA, en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

Leer más

Determinación del aporte de carbono en suelos con cultivos anuales, semi perennes y perennes en comparación con un bosque en La FEIMA, Turrialba, Costa Rica.

Leer más

Determinación del impacto de la huella de carbono desde un enfoque personal en la comunidad de amigos en Tárrega.

Leer más

Diagnóstico y Propuesta del Modelo Z2 Altman en la Empresa Constructora Etinar S.A. de la Ciudad de Guayaquil-Ecuador en el periodo 2017-2020.

Leer más

Diagnóstico y propuesta para la gestión de los residuos de construcción y demolición en San Francisco de Macorís, República Dominicana.

Leer más

Diseño de la planta de tratamiento de agua de formación proveniente de pozos productores de hidrocarburos aplicable para campo platanillo – plataforma sur 09 ubicado en Puerto Asís, cuenca del Putumayo – Colombia.

Leer más

Diseño de manual de procedimientos para laboratorio de calibración de analizadores de gases de combustión de la empresa Inversiones MR, S.A. de C.V.

Leer más

Diseño de un Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Voluminosos para el Área Metropolitana de Misiones, Argentina.

Leer más

Diseño de un Generador Alternativo de Energía Eléctrica, para Iluminación en el Sector Industrial Pesquero de Chanduy, Ecuador.

Leer más

Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa Industria de Alimento Don Pancito S.A.S.

Leer más

Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad Vial según ISO 39001 para la Empresa Neumática del Caribe S.A Colombia.

Leer más

Diseño de un modelo de gestión de conocimiento para el Centro Regional Universitario de Veraguas de la Universidad de Panamá.

Leer más

Diseño de un modelo de gestión gerencial adaptado al PMBOK7 que permita innovar con éxito las MIPYMES agropecuarias del Norte de Santander.

Leer más

Diseño de un plan de capacitaciones para la prevención de riesgos laborales en la empresa del sector construcción denominada Flores y Castillo Constructores, S.A. de C.V., en la localidad de San Salvador, El Salvador.

Leer más

Diseño de un plan de gestión ambiental de residuos solidos y líquidos referidos a una planta de impresión ubicada en el Gran Nordeste Argentino.

Leer más

Diseño de un plan de gestión para la minimización de residuos sólidos para los habitantes del barrio Malvinas Argentinas en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra Del Fuego, Argentina.

Leer más

Diseño de un plan de negocios para la creación de un restaurante de comidas rápidas saludables en la ciudad de Guayaquil.

Leer más

Diseño de un plan de prevención y control del estrés laboral del personal de Tadel S.A. de la ciudad de manta- Ecuador.

Leer más

Diseño de un sistema basado en “Internet de las Cosas” para el monitoreo y administración de la red de distribución de agua potable.

Leer más

Diseño de una Metodología de Transformación Digital que permita elevar la competitividad de las PYMES del sector logístico, caso: Perú.

Leer más

Diseño de una PTAR industrial de envasado de bebidas no carbonatadas que contienen jugo o pulpa de fruta para la empresa Bioingeniería Autosustentable S.A. de C.V.

Leer más

Diseño del Cuadro de Mando Integral para la División Administrativa de Laboratorios en una institución de educación superior.

Leer más

Diseño del Sistema Integrado de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S. E.

Leer más

Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Consorcio Seguridad Med 7042 del sector construcción, en la ciudad de Medellín.

Leer más

Diseño del plan de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo empresa PIL SA.

Leer más

Diseño del plan de mejora, en el área administrativa, para la empresa furgo-nes express.

Leer más

Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001: 2015 para la empresa privada RODIO-SWISSBORING Nicaragua S.A, ubicada en la ciudad de Managua – Nicaragua.

Leer más

Diseño y evaluación de un sistema para la optimización de procesos de la categoría de inocuidad en una empresa comercializadora industrial, Quito 2018-2021.

Leer más

Dual adaption based evolutionary algorithm for optimized the smart healthcare communication service of the Internet of Things in smart city.

Leer más

Efectividad de la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en el área de atención al cliente, en Comercios Electrónicos del sector de Tecnología: Celulares, Electrodomésticos & Electrónica y Hogar: muebles y de ferretería, en Asunción-Paraguay.

Leer más

Efectos de la cadena de valor del café en el desarrollo socioeconómico de los pequeños cafetaleros de Corquín, departamento de Copán-Honduras.

Leer más

An Effective Method for Lung Cancer Diagnosis from CT Scan Using Deep Learning-Based Support Vector Network.

Leer más

Eficiencia Energética en la Gestión del Servicio Eléctrico Mediante el Uso de las TIC’S Caso: Ecuador-Los Ríos.

Leer más

Eficiencia de la electro-floculación en un rector piloto en comparación con un tratamiento de coagulación-floculación con cloruro férrico y hidróxido de calcio de aguas residuales.

Leer más

El Liderazgo y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Caluma, Provincia Bolívar.

Leer más

El método MACTOR para analizar los procesos de gestión de los proyectos y programas de desarrollo en África.

Leer más

Emotion Detection Using Facial Expression Involving Occlusions and Tilt.

Leer más

Empresa de producción de licor de caña de azúcar en la ciudad de Milagro – Ecuador para la exportación a Estados Unidos.

Leer más

Energy-Aware Live VM Migration Using Ballooning in Cloud Data Center.

Leer más

An Enhanced Feed-Forward Back Propagation Levenberg–Marquardt Algorithm for Suspended Sediment Yield Modeling.

Leer más

Environmental Sciences and Practices.

Leer más

Español.

Leer más

Estrategias didácticas en entornos virtuales aplicando metodología STEAM para promover competencias en estudiantes de carreras técnicas.

Leer más

Estructura y secuestro de carbono en manglares urbanos, fundamentos para su conservación en Isla del Carmen, Campeche, México.

Leer más

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercialización de ropa tallas plus para mujeres en la ciudad de Quito provincia Pichincha.

Leer más

Estudio de factibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de baldosas de caucho a partir de neumáticos usados.

Leer más

Estudio de la Eficiencia en la Obtención de Energía Eléctrica a Partir de Energía Solar Térmica en la Ciudad de Armenia, Colombia Utilizando Colectores Solares de Canal y de Disco.

Leer más

Estudio de los impactos del cambio climatico y de las intervenciones antropicas en la region de alta montaña llanos de Cuiva Colombia.

Leer más

Estudo de caso sobre a implantação da Manutenção Produtiva Total em uma indústria alimentícia.

Leer más

Etude de l'effet du savoir-faire des acteurs de la construction sur les performances des mégaprojets de construction au Cameroun.

Leer más

Etude d’impact Environnemental de la dérive des traitements phytosanitaires des cultures maraîchères dans la Frange Nord des Niayes du Sénégal.

Leer más

Evaluación Ergonómica de los Puestos de Trabajo de Usuarios de Pantalla de Visualización de datos (PVD) de una Empresa Pública del Ecuador.

Leer más

Evaluación de Riesgos físicos y químicos en el Área de Laboratorio Metalúrgico de la empresa EcuaCorriente S.A.

Leer más

Evaluación de la efectividad de ocho productos mejoradores de adherencia (aditivos) en mezclas asfálticas sueltas y compactas de granulometría densa en caliente con diseño de alto desempeño, Protocolo AMAAC a nivel II.

Leer más

Evaluación de plataformas digitales como herramienta de transferencia de conocimiento en el trabajo colaborativo para disminuir la reprobación y deserción en la Ingeniería de Software de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

Leer más

Evaluación de un proyecto de reciclaje de neumáticos de caucho en la región del Maule de Chile.

Leer más

Evaluación del Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria en el Servicio de Hospitalización Adultos del Hospital II – I Aurelio Díaz Ufano y Peral – Essalud. Lima – Perú, 2020.

Leer más

Evaluación del impacto ambiental del botadero municipal de Acomayo, distrito de Chinchao, provincia y región de Huánuco, Perú.

Leer más

Evaluación del posible uso de la pasta de achiote (Bixa orellana), en la industria alimentaria cárnica, como sustituto natural del Nitrito de Sodio.

Leer más

Evaluación del rendimiento de Honeypot en redes telemáticas.

Leer más

Evaluación del riesgo por contaminación en aguas subterráneas en el acuífero Iguala (1205), Estado de Guerrero, México.

Leer más

Evaluación en ergonomía ocupacional a una empresa del sector textil - Perú.

Leer más

Evaluar, diseñar e Implementar un Plan de innovación y reactivación de la empresa Ferretería Hidrofluid de la ciudad de Bogotá - Colombia.

Leer más

Evaluation du plateau technique médical de néonatologie en Afrique subsaharienne : cas du Sénégal.

Leer más

Evaluation of mechanical properties of matrices derived from fish scale collagen.

Leer más

Evaluation of the Sustainable Development Goals in the Diagnosis and Prediction of the Sustainability of Projects Aimed at Local Communities in Latin America and the Caribbean.

Leer más

Factores determinantes de la IED en los países del DR- CAFTA a partir del método AHP.

Leer más

FairHealth: Long-Term Proportional Fairness-Driven 5G Edge Healthcare in Internet of Medical Things.

Leer más

Fault Pattern Diagnosis and Classification in Sensor Nodes Using Fall Curve.

Leer más

Fortalecimiento de las competencias digitales docentes basados en los entornos personales de aprendizaje y la educación abierta, desde la perspectiva colombiana.

Leer más

A Fuzzy-Genetic-Based Integration of Renewable Energy Sources and E-Vehicles.

Leer más

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del Distrito Especial de Buenventura.

Leer más

Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el Liceo Nueva Generación, Barrancabermeja Santander, Colombia.

Leer más

Gestión ambiental rentable de efluentes líquidos del Central Azucarero Portuguesa, C.A.

Leer más

Gestión de proyectos empresariales en el eje de gestión de recursos humanos: impacto de las prácticas de gestión de recursos humanos en la productividad de las pymes agroalimentarias camerunesas.

Leer más

Gestión de proyectos en tesis de titulación universitaria.

Leer más

Gestión económica de los residuos sólidos urbanos y su relación con la disposición final, caso Provincia de Santa Elena, Ecuador.

Leer más

Gestión efectiva de acuerdos comerciales que integren áreas de negocios internacionales, créditos y comercio exterior mediante canales de comunicación en la empresa exportadora de atún Galapesca en Guayaquil Ecuador, 2022.

Leer más

Gestión pública en la ejecución del presupuesto para proyectos del Gobierno Regional Huánuco, año fiscal 2019.

Leer más

Gestión sostenible de residuos de construcción en el Área Metropolitana de Misiones.

Leer más

Grado de conciencia ambiental según factores socioeconómicos de la población del Distrito de Trujillo.

Leer más

Guía para la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en la Academia de Baile Second Home Studio en Tarragona, España.

Leer más

Hacia el rescate del patrimonio cultural intangible: un estudio de materiales y técnicas constructivas tradicionales como punto de partida para una correcta intervención en edificaciones patrimoniales.

Leer más

Identificación de factores de riesgo psicosociales en colaboradoras de una empresa de fabricación y distribución de bebidas alcohólicas en El Salvador.

Leer más

An Image Retrieval Framework Design Analysis Using Saliency Structure and Color Difference Histogram.

Leer más

Impact of Sea Level Rise and Flooding in Two Key Mexican Coastal Cities.

Leer más

Impacto de la estandarización de los procesos de congelación y descongelación, en el comportamiento del color del hueso en pollo de diferentes tiempos de almacenamiento, comparando el efecto con pollo fresco; en una planta que comercializa pollo frito.

Leer más

Impacto de los factores psicosociales en el ambiente de trabajo de la empresa Joyson Safety Systems planta Monclova.

Leer más

Impacto del Costo de Mantenimiento en Equipos Críticos, Uso en Obras Abordo y en Tierra.

Leer más

Imperative Role of Automation and Wireless Technologies in Aquaponics Farming.

Leer más

Imperative Role of Integrating Digitalization in the Firms Finance: A Technological Perspective.

Leer más

Imperative Role of Machine Learning Algorithm for Detection of Parkinson’s Disease: Review, Challenges and Recommendations.

Leer más

Implantação de nova tecnologia para o armazenamento de materiais em indústria automobilística.

Leer más

Implementación de un sistema de gestión ISO 9001:2015 en la empresa Ecuapet Cía. Ltda., para el mejoramiento de la calidad, en los servicios de operación de equipos de bombeo, mantenimiento e instalación de equipos rotativos y estáticos.

Leer más

Implementación de un sistema de gestión medioambiental en una empresa de transporte ferroviario de carga en Argentina.

Leer más

Implementación del ciclo de Deming para el control de inventario de producto terminado según las fechas de producción, en una pastelería artesanal ubicada en la ciudad de Escuintla, Guatemala.

Leer más

Implementación y evaluación de un proceso pirolítico para la valorización energética del lirio acuático, en presa La Vega, Jalisco.

Leer más

Implementation of photovoltaic energy, sustainability, economic and social development in a Higher Education Institution in Brazil.

Leer más

Importancia de la calidad del ambiente interior de trabajo y los riesgos ergonómicos que están expuestos los docentes de educación escolar en Arequipa-Perú 2020.

Leer más

Improvement of energy conservation using blockchain-enabled cognitive wireless networks for smart cities.

Leer más

Incremento de Eficiencias y Reducción de Costos (make-up) en línea de producción textil.

Leer más

Influencia de los microminerales en el desarrollo y crecimiento de peces de aguas oligosalinas (baja salinidad).

Leer más

Information technology-based revolution in music education using AHP and TOPSIS.

Leer más

Integración de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con ISO 14001:2015, en una organización del sector manufacturero ubicada en la Ciudad de México y certificada en ISO 9001:2015.

Leer más

Intelligent Approach for Clustering Mutations’ Nature of COVID-19 Genome.

Leer más

Intelligent Load-Balancing Framework for Fog-Enabled Communication in Healthcare.

Leer más

An Intelligent Logic-Based Mold Breakout Prediction System Algorithm for the Continuous Casting Process of Steel: A Novel Study.

Leer más

Inundaciones en Gobernador Mansilla, caso zona urbana de la localidad.

Leer más

IoT Enabled Intelligent Stick for Visually Impaired People for Obstacle Recognition.

Leer más

IoT Fog-Enabled Multi-Node Centralized Ecosystem for Real Time Screening and Monitoring of Health Information.

Leer más

IoT-Inspired Reliable Irregularity-Detection Framework for Education 4.0 and Industry 4.0.

Leer más

La Importancia de la Identificación de Riesgos Laborales para la Prevención de Accidentes en Obras Civiles.

Leer más

La generación de energía eléctrica de 1996 al 2017 en Guatemala.

Leer más

La gestión de proyectos utilizando metodología ágil en empresas de desarrollo de software bancario, caso fondos de cesantías, Bogotá, Colombia.

Leer más

Las plataformas MOOC y la formación del personal de la Dirección General de Adaptación Social del Ministerio de Justicia y Paz de la República de Costa Rica.

Leer más

Lightweight Hybrid Deep Learning Architecture and Model for Security in IIOT.

Leer más

Los Comités de Innovación, una Herramienta Sustentable, para la Competitividad y Crecimiento de las Empresas Pequeñas y Medianas de la Industria Metal Mecánica Automotriz de Puebla.

Leer más

Loss of coastal ecosystem services in Mexico: An approach to economic valuation in the face of sea level rise.

Leer más

Mentalidad y liderazgo como la nueva gestión del recurso humano para incrementar la productividad y alcanzar transformación industrial.

Leer más

Metodología AgilePM-S para la gestión ágil de proyectos de desarrollo de software basada en la Guía PMBOK v6.0, Guía Práctica Ágil y Scrum: Caso de estudio en la Universidad Autónoma de Campeche.

Leer más

Metodología Para El Aseguramiento Del Nivel De Cumplimiento De Seguridad De La Información Basados En La Norma ISO/IEC 27001:2013 Caso De Uso: Contact Center Uniccall S.R.L.

Leer más

Metodología de Inteligencia Competitiva para el Fomento de la Supervivencia Empresarial. Caso: Microempresas Departamento de Santander, Colombia.

Leer más

Metodología de gestión de riesgos de tecnologías de la información como apoyo en la continuidad del negocio. Caso sector TIC en Ecuador.

Leer más

Metodología de gestión del conocimiento para cadenas de suministros colaborativas a través de plataformas digitales.

Leer más

Metodología de implementación de un plan de negocios para una empresa Proveedora de Servicios de Internet (ISP). Caso: Ecuador.

Leer más

Metodología híbrida de dirección de proyectos aplicada a la industria de la construcción.

Leer más

Metodología para la Gestión de Proyectos para una Empresa del Sector Hidrocarburos.

Leer más

Minería en Colombia. Desarrollo sostenible de la minería artesanal sin afectaciones sociales e impactos ambientales.

Leer más

Modelo de Valuación de Eficiencia En La Empresa de Exportación 4.0. Bajo La Lógica Difusa.

Leer más

Modelo de adaptación al cambio climático en las viviendas tradicionales del pueblo Weenhayek. Provincia del Gran Chaco en Bolivia.

Leer más

Modelo de las 6R en la atención al cliente post pandemia en la empresa Roggero Autopartes y Servicios E.I.R.L., Lima 2021.

Leer más

Modelo de planificación estratégica para el aseguramiento integral en el cumplimiento normativo de la gestión pública en el cantón Quinindé, de la provincia Esmeraldas de Ecuador.

Leer más

Modelo dinámico computarizado de Análisis Financiero aplicable a la Empresa Familiar “Previsión Exequial La Esperanza CIA. Ltda.”.

Leer más

Modelo estandarizado para la planificación en la ejecución de proyectos que permita mejorar el desempeño de las entidades no lucrativas.

Leer más

Modelo geoespacial para priorizar los factores de riesgo ambiental de las comunidades sin alcantarillado sanitario en la cuenca del Río Grande de Loíza en Puerto Rico.

Leer más

Modelo para la gestión de costos para las empresas constructoras de Panamá.

Leer más

Modelo para la gestión del conocimiento en las PyME de desarrollo de software del eje troncal de Bolivia.

Leer más

A Modified Marx Generator Circuit with Enhanced Tradeoff between Voltage and Pulse Width for Electroporation Applications.

Leer más

Monitoring Ambient Parameters in the IoT Precision Agriculture Scenario: An Approach to Sensor Selection and Hydroponic Saffron Cultivation.

Leer más

Multi-Objective Energy Efficient Adaptive Whale Optimization Based Routing for Wireless Sensor Network.

Leer más

Multipath Routing in Wireless Body Area Sensor Network for Healthcare Monitoring.

Leer más

Método evaluativo para medir la eficiencia del crecimiento económico en Ciencia y Tecnología en el Ecuador, durante los periodos 1990-2017.

Leer más

Método para el análisis y valoración de texto no estructurado para identificar conductas no éticas del docente dentro del aula de clases en el nivel de educación superior, caso Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Leer más

NLP-Based Application for Analyzing Private and Public Banks Stocks Reaction to News Events in the Indian Stock Exchange.

Leer más

A Novel Approach to Integrating Uncertainty into a Push Re-Label Network Flow Algorithm for Pit Optimization.

Leer más

A Novel Deep Learning Based Healthcare Model for COVID-19 Pandemic Stress Analysis.

Leer más

A Novel Framework for Fog-Assisted Smart Healthcare System with Workload Optimization.

Leer más

A Novel Large-Scale Stochastic Pushback Design Merged with a Minimum Cut Algorithm for Open Pit Mine Production Scheduling.

Leer más

Observatorio 5G.

Leer más

An Optimized Open Pit Mine Application for Limestone Quarry Production Scheduling to Maximize Net Present Value.

Leer más

Perspectivas para uma Revolução 4.0 no Parque Industrial do Rio Grande do Norte - Brasil.

Leer más

Plan de Manejo Integral de la Microcuenca del Río Puyo Territorio Hídrico de la Provincia De Pastaza, Ecuador.

Leer más

Plan de Negocios para la implementación de una tienda de ropa infantil-bebés en la ciudad de Quito.

Leer más

Plan de cierre conceptual de mina superficial en el Departamento de los Andes, Provincia de Salta, República Argentina.

Leer más

Plan de control ambiental en batería Dos Bocas, Tabasco.

Leer más

Plan de emergencias ante crisis sanitarias en la empresa Syarquim de control de plagas en Guayaquil, Ecuador.

Leer más

Plan de mejora para fortalecer el proceso de selección, contratación e inducción, y disminuir la rotación del personal operativo del departamento de producción de compañía XYZ, en El Salvador.

Leer más

Plan de negocio para agencia de viajes especializadas en turismo comunitario en Quito, Ecuador.

Leer más

Plan de negocio para una nueva empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos biodegradables para el cuidado del hogar.

Leer más

Planeación Estratégica de la Microempresa de Construcción Seringcon S.R.L.

Leer más

Planta de carbón activado a partir de bagazo, un residuo de la industria azucarera en la ciudad de Milagro – Ecuador.

Leer más

Plataforma analítica predictiva, dinámica e interactiva de soporte a la inteligencia de negocios enfocado al sector energético.

Leer más

Pneumonia Classification from X-ray Images with Inception-V3 and Convolutional Neural Network.

Leer más

Prediction β-Thalassemia carriers using complete blood count features.

Leer más

Prevención de Riesgos Laborales en Construcción de Estaciones de Metro de Lima.

Leer más

Prevenção Sustentável: Otimização de recursos em projetos de proteções coletivas de segurança do trabalho em construções de edificações verticais no Brasil.

Leer más

Probables Enfermedades de trabajo en dictámenes de invalidez HGR 20 IMSS Tijuana B.C.

Leer más

Procedimientos para la mejora en el manejo de residuos y prevención de accidentes en súper mercados de Honduras.

Leer más

Programa de Ergonomía para prevenir lesiones músculo-esqueléticas en el personal en Metalúrgica Met-Mex Peñoles S.A. de C.V., Unidad Bermejillo en Bermejillo, Durango, México.

Leer más

Propuesta de Diseño de un Sistema de Navegación Asistida para Transporte Público en República Dominicana.

Leer más

Propuesta de implementación de sistema integrado de gestión de calidad, ambiente y prevención en la empresa minera Curimining S.A.

Leer más

Propuesta de implementación de un Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento para empresas mineras a tajo abierto en el Perú.

Leer más

Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 en el Ministerio del Poder Popular de Petróleo.

Leer más

Propuesta de un manual de especificaciones para promover el agilismo dentro de los procesos del departamento técnico de la empresa CORP-GTB CIA. LTDA.

Leer más

Propuesta de un plan estratégico de marketing para la empresa Renthal Machinery & Services de la ciudad de Quito.

Leer más

Propuesta de un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales para la empresa constructora pate C.A. ubicada en quito – Ecuador basado en la norma ISO 45001:2018.

Leer más

Propuesta para el desarrollo del proceso de planificación de la demanda en una empresa dedicada a la importación y comercialización de insumos de laboratorio.

Leer más

Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos.

Leer más

Propuesta para la creación del Departamento de Aseguramiento de la Calidad en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

Leer más

Propuesta técnica para la mejora de la seguridad vial en la Av. Charles de Gaulle, tramo Av. Hermanas Mirabal - Carretera La Victoria, República Dominicana.

Leer más

Proyecto de investigación para la implementación de nuevas tecnologías en el proceso de originación de los productos de crédito en una Caja de Compensación con suscripción en el Departamento de Cundinamarca (Colombia).

Leer más

Proyecto esperanza: Desarrollo de software con realidad aumentada para enseñar danza a niños con trastorno de espectro autista.

Leer más

Real Time Monitoring of Muscle Fatigue with IoT and Wearable Devices.

Leer más

Recuperación de residuos sólidos y líquidos en una planta de biocombustibles con generación de biogás.

Leer más

Reducción de Contaminantes en Aguas Residuales Descargadas a la Red Municipal de Origen Doméstico de una Empresa Textil.

Leer más

Reingeniería del sistema de información pública agropecuaria para el levantamiento de información de fichas técnicas agrícolas y precios para los productos arroz, papa y maíz en el Ecuador.

Leer más

Rendimiento de honeypots en redes Telemática. Una monitorización de políticas de seguridad informática para la prevención de ciber-ataques.

Leer más

Restauración ecohidrológica para recuperar procesos hidrológicos en el ecosistema natural del sitio Ramsar 1030, lagunas de Tajzara, Tarija-Bolivia.

Leer más

Revalorización de Residuos del Procesamiento de Frutas Autóctonas Caribeñas: Obtención de Pectina y Flavonoides de Cáscaras de Toronja, Papaya y Mango.

Leer más

A Review of Image Processing Techniques for Deepfakes.

Leer más

Routing Protocol for MANET Based on QoS-Aware Service Composition with Dynamic Secured Broker Selection.

Leer más

A Secure and Efficient Signature Scheme for IoT in Healthcare.

Leer más

Security Verification of Social Network Model Using Improved Three-Party Authenticated Key Exchange Protocol.

Leer más

Siamese Convolutional Neural Network-Based Twin Structure Model for Independent Offline Signature Verification.

Leer más

Sistema de Control Interno para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Salitre, Ecuador.

Leer más

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para el Taller de Carpintería de una Empresa de Mantenimiento Edilicio Hospitalario.

Leer más

Sistema de atención primaria a pacientes vía Call Center Local. Caso: Ecuador.

Leer más

Sistema de captación, potabilización y aprovechamiento de agua de lluvia para la reducción de gastos de una universidad privada en el municipio de Guadalajara, Jalisco, México.

Leer más

Sistema de gestión de aguas residuales de tratamientos con medicina nuclear, para la República de Guatemala.

Leer más

Sistema para la medición de la calidad de agua (niveles de pH), en cultivos de las áreas rurales a bajo costo, con interfaz IOT. Caso; Guatemala.

Leer más

A Smart Cloud and IoVT-Based Kernel Adaptive Filtering Framework for Parking Prediction.

Leer más

Smart Fault Monitoring and Normalizing of a Power Distribution System Using IoT.

Leer más

Software Hope: tratamiento educativo para enseñar danza a través de realidad aumentada a niños con autismo.

Leer más

Spatio-temporal statistical analysis of PM1 and PM2.5 concentrations and their key influencing factors at Guayaquil city, Ecuador.

Leer más

Suspended Sediment Yield Forecasting with Single and Multi-Objective Optimization Using Hybrid Artificial Intelligence Models.

Leer más

A Systematic Review and Meta-Analysis of Premenstrual Syndrome with Special Emphasis on Herbal Medicine and Nutritional Supplements.

Leer más

Technologically Advanced Reusable 3D Face Shield for Health Workers Confronting COVID19.

Leer más

Technologies Empowered Environmental, Social, and Governance (ESG): An Industry 4.0 Landscape.

Leer más

Tecnología básica de banda ancha e internet en sector turístico y urbano.

Leer más

Threatening URDU Language Detection from Tweets Using Machine Learning.

Leer más

Thyroid Disease Prediction Using Selective Features and Machine Learning Techniques.

Leer más

Towards Design and Feasibility Analysis of DePaaS: AI Based Global Unified Software Defect Prediction Framework.

Leer más

Towards Security Mechanism in D2D Wireless Communication: A 5G Network Approach.

Leer más

A Transfer Learning-Based Artificial Intelligence Model for Leaf Disease Assessment.

Leer más

Transformación Digital del Sistema Integral de Gestión de la Información (SIGI) Utilizando una Nube Hibrida de Microsoft Azure. Caso: Sector Educativo en Nicaragua.

Leer más

Um Estudo Analítico Sobre A Gestão Da Qualidade Total, Seu Uso No Nível De Utilização No Processo De Aprendizagem E A Importância Das Ferramentas Da Qualidade Na Resolução De Problemas Educacionais.

Leer más

Underwater Wireless Sensor Networks: Enabling Technologies for Node Deployment and Data Collection Challenges.

Leer más

Urban Solid Waste Characterization of the Misiones Metropolitan Area.

Leer más

The Use of Marble Dust, Bagasse Ash, and Paddy Straw to Improve the Water Absorption and Linear Shrinkage of Unfired Soil Block for Structure Applications.

Leer más

Valuación de clima laboral en la empresa Constructora G&O.

Leer más

Ventajas competitivas de la automatización de las notificaciones push de Twincoders y su enfoque respecto al plan operacional.

Leer más

Visualization of Customized Convolutional Neural Network for Natural Language Recognition.

Leer más

Wastewater Treatment with Technical Intervention Inclination towards Smart Cities.

Leer más

White Blood Cell Classification Using Texture and RGB Features of Oversampled Microscopic Images.

Leer más

Wireless Body Area Routing Protocols Impact Analysis on Entity Mobility Models with Static Sink Node.

Leer más

2021

Alimentos de origen animal y Enfermedades de Transmisión Alimentaria en Costa Rica: 2015- 2020.

Leer más

Analysis of mobile apps for information, prevention and monitoring of covid-19 and proposal of an innovative app in this field.

Leer más

Análisis de las opiniones de los docentes sobre las exigencias didácticas para el diseño, selección, producción, uso y validación de recursos audiovisuales interactivos educativos en las instituciones educativas Litterator, Maestro Rodrigo, San José de Calasanz y San Pascual.

Leer más

Approach to a Project Framework in the Environment of Sustainability and Corporate Social Responsibility (CSR): Case Study of a Training Proposal to a Group of Students in a Higher Education Institution.

Leer más

Blockchain Enabled Transparent and Anti-Counterfeiting Supply of COVID-19 Vaccine Vials.

Leer más

DIGI: Desarrollo de un prototipo digital para la gestión de recursos audiovisuales.

Leer más

Desarrollo de un modelo energético para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos interconectados a la red en Nuevo Laredo con capacidades desde 1 kw y menores a 0.5 mw: generación distribuida.

Leer más

Desarrollo de un sistema de gestión y control de la calidad de los aceites lubricantes para automóviles aplicable al contexto angoleño.

Leer más

Desarrollo experimental de una arquitectura de microservicios aplicada a la gestión académica.

Leer más

Design a Model-Based on Nonlinear Multiple Regression to Predict the Level of User Satisfaction when Optimizing a Traditional WLAN Using SDWN.

Leer más

Design of edges in contour and half moons from edaphoclimatic parameters, for the endorrheic basin of lagunas de tajzara - ramsar site 1030.

Leer más

Diseño e implementación de un modelo de atención de enfermería basado en modelo de sistemas de Betty Neuman para pacientes dializados y su familia.

Leer más

Efecto del compost de Eichhornia crassipes en la calidad de plantas en vivero de Theobroma cacao.

Leer más

El Sistema CHAMÍ para Asistir el Aseguramiento la Calidad de los Requerimientos Funcionales y No Funcionales en la Industria del Software.

Leer más

Estadística II.

Leer más

Estudio de Factibilidad Técnica y Económica del cultivo de piña (Ananas comosus) en Tecomán, Colima, México.

Leer más

Formulación de Sistema de Gestión de Sostenibilidad Turística basado en la norma técnica sectorial NTS-TS 005 para Grupo Empresarial JHS.

Leer más

IMMERSIVE TECH: Formación práctica mediante la aplicación de tecnologías basadas en entornos virtuales, aumentados e inmersivos.

Leer más

Instrumento para evaluar la incidencia de los factores asociados al rol docente, investigativo y administrativo realizados por docentes con el síndrome de burnout.

Leer más

Instrumento para evaluar la incidencia de los factores asociados al rol docente, investigativo y administrativo realizados por docentes con el síndrome de burnout.

Leer más

Liderazgo Pedagógico y Gestión Escolar del Directivo: Un análisis al aporte de la Calidad Educativa.

Leer más

Liderazgo y éxito organizacional con el modelo ISO 9001.

Leer más

Los Poderes blandos y su aplicación como estructuras potenciales y condicionantes en el desarrollo y fortalecimiento educativo, cultural e identitario.

Leer más

A Methodological Proposal for Managing Operational Risk by Integrating Agility.

Leer más

Metodología para reducir la brecha de conocimiento y desarrollo tecnológico en el personal técnico eléctrico de las empresas pesqueras de Chanduy, Ecuador.

Leer más

Planteamiento de un modelo energético descriptivo aplicable a la instalación de sistemas solares fotovoltaicos interconectados a la red mediante generación distribuida: caso de estudio en Nuevo Laredo.

Leer más

Propuesta de estrategias para el control de la erosión en la playa de Sabancuy, Campeche.

Leer más

Revolutionary Strategies Analysis and Proposed System for Future Infrastructure in Internet of Things.

Leer más

Structure and kinetic rigidity of polymers as related to chain relaxations.

Leer más

Transferencia de conocimiento: el caso del grupo Suez y Aguas de Cartagena SAESP “Acuacar”.

Leer más

WPAN and IoT Enabled Automation to Authenticate Ignition of Vehicle in Perspective of Smart Cities.

Leer más

2020

Análisis de valor en la industria de la construcción: propuesta de una metodología que optimice los proyectos de construcción.

Leer más

Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos a base de bacterias utilizadas como bioproductos.

Leer más

Calculation of Optimal Switching Angles for a Multilevel Inverter Using NR, PSO, and GA- a Comparison.

Leer más

Comparative Analysis of PWM Techniques in the Set: Multilevel Inverter + Induction Motor.

Leer más

Comparative analysis of PD-PWM technique in the set: Multilevel Inverter-Induction motor.

Leer más

Complementariedad y articulación de las metodologías de planificación y gestión de proyectos.

Leer más

Design and assembly of an IoT-based device to determine the absorbed dose of gamma and UV radiation.

Leer más

Determinación del uso del mucilago de nopal en la construcción de la época colonial (caso Convento de San Diego).

Leer más

Diseño de un modelo de gestión en la preparación y evaluación de proyectos.

Leer más

Diseño de una estrategia metodológica para la optimización de procesos de producción de música pop, basado en modelos computacionales.

Leer más

Elaboración de una Metodología para la Valoración de la Gestión de Riesgo Local. Caso de estudio Temozón, México.

Leer más

Estudio causal de los factores que afectan el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el mercado peruano mediante ecuaciones estructurales.

Leer más

Estudios de vigilancia tecnológica y proyecto piloto para revista electrónica.

Leer más

Evaluación de constructividad en Proyectos BIM en Brasil.

Leer más

Evaluación de la eficiencia del sistema nacional de innovación: el caso de estudio del Perú.

Leer más

Factores dentro del Determinante Humano en la Implementación del Currículo Nacional para Educación Física Ecuatoriana.

Leer más

Importancia de la seguridad de la información en las empresas de tecnología de información corporativa.

Leer más

Integral model for the resilience of historic centers in coastal cities.

Leer más

La nueva cultura de la madurez mexicana: un plan de desarrollo profesional y acciones estratégicas encaminadas a mejorar el nivel de madurez sobre los profesionistas baja californianos.

Leer más

Metodología para desarrollar procesos óptimos de soldadura de materiales termoplásticos (EVA Y EVA/EVOH) usando el sistema de soldaduras de alta frecuencia (HF).

Leer más

Mission profiles and hygrothermal conditions: Its effects on the reliability of a soft switching converter.

Leer más

Modelos de Gerenciamento de Serviços de TIC em Escolas Particulares na Cidade de São Paulo.

Leer más

Modelos de gerenciamento de serviços de TIC em escolas particulares na cidade de São Paulo.

Leer más

Propuesta de un modelo para la gestión del desempeño estratégico orientado a organizaciones empresariales: estructurado sobre las expectativas y contribuciones de los grupos de interés.

Leer más

Simulation for a Dual Inverter Feeding a Three-Phase Open-End Winding Induction Motor: A Comparative Study of PWM Techniques.

Leer más

Switching Angles Calculation in Multilevel Inverters Using Triangular Number Sequence –A THD Minimization Approach.

Leer más

Una estrategia metodológica para la optimización de procesos de producción de música POP, basada en modelos computacionales.

Leer más

2019

Aplicabilidad de la criticidad en el mantenimiento de equipos.

Leer más

Comparative Performance Analysis Between Software-Defined Networks and Conventional IP Networks.

Leer más

Correspondencia de procesos para optimizar costos en edificios multifamiliares en Perú.

Leer más

Diagnóstico del nivel de autoevaluación de los alumnos del módulo de diseño-área de proyectos de FUNIBER 2018, respecto a las competencias de certificación ipma 4.0.

Leer más

Effect of Sulfonic Groups Concentration on IEC Properties in New Fluorinated Copolyamides.

Leer más

Evaluación del contexto organizacional en la gestión del riesgo de tecnología de información con un enfoque basado en COBIT.

Leer más

Evaluación del tipo de labranza sobre las propiedades físicas de un suelo agrícola franco arenoso en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica.

Leer más

Factores de éxito y fracaso en la gestión de proyectos: un enfoque en las mejores prácticas.

Leer más

Harvesting Scenedesmus obliquus via Flocculation of Moringa oleifera Seed Extract from Urban Wastewater: Proposal for the Integrated Use of Oil and Flocculant.

Leer más

Implementación de un Sistema de Gestión del Conocimiento, basado en el Modelado del Conocimiento Conducido.

Leer más

Optimización de un dron para dosimetría ambiental.

Leer más

Optimization of a WiFi Wireless Network that Maximizes the Level of Satisfaction of Users and Allows the Use of New Technological Trends in Higher Education Institutions.

Leer más

Percepción del riesgo en trabajos en alturas en empresas de telecomunicaciones de Ecuador y Colombia.

Leer más

Planificación territorial sostenible sobre la regulación de la minería en América Latina, con enfoque en gestión del riesgo, resiliencia y adaptación al cambio climático.

Leer más

Project Design and Management.

Leer más

SOSeas: An assessment tool for predicting the dynamic risk of drowning on beaches.

Leer más

Structure effect on mechanical and thermal properties in aromatic copolyamides with phenyl substituents.

Leer más

2018

Análisis de una operación industrial de suministro de combustible Diésel B-5 y desarrollo de solución de optimización basada en las metodologías del PMI, ISO 9000, ISO 14000 y OHSAS 18000.

Leer más

Modelo para detección y simulación de fallas bajo la gestión de mantenimiento y proyectos.

Leer más

Productivity and Biodiesel Quality of Fatty Acids Contents from Scenedesmus obliquus in Domestic Wastewater Using Phototrophic and Mixotrophic Cultivation Systems.

Leer más

2017

Desarrollo de la metodología específica para el análisis y diseño estructural de edificios frente a sismo aplicable en Guatemala.

Leer más

Efecto del reflujo en la eficiencia termodinámica de la separación de una mezcla utilizando destilación discontinua.

Leer más

Estrategia metodológica para la gestión del conocimiento organizacional soportado por las TIC utilizando un entorno virtual de trabajo colaborativo (EVTC). Caso : área de seguridad y salud ocupacional (SySO) en empresa cooperativa industrial.

Leer más

TICartículo: Tecnologías de intercambio de datos de artículos científicos.

Leer más

2016

Nuevos mecanismos para conocer el riesgo de lesión en el deporte en diferentes tramos de la temporada deportiva. R&P (Recovery and Performance).

Leer más

PREVENT-SOS: Desarrollo de tecnologías para la identificación de riesgos en espacios acuáticos naturales.

Leer más

SMART ACTIVE LIFE: Desarrollo de tecnologías inteligentes para la promoción de la vida activa y segura.

Leer más

2014

Antropología y desarrollo sostenible de la producción alfarera y melífera artesanal del norte de Campeche.

Leer más

0022

Impacto Ambiental de la concesión minera “San Nicolás Código 490677” de Áridos y Pétreos sobre las comunidades de la ciudad de Cotacachi, durante el periodo 2019-2020.

Leer más

Este listado fue generado el Sun Apr 6 00:00:58 2025 UTC.

<a href="/17061/1/fspor-1-1565900.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Tensiomyography, functional movement screen and counter movement jump for the assessment of injury risk in sport: a systematic review of original studies of diagnostic tests

Background: Scientific research should be carried out to prevent sports injuries. For this purpose, new assessment technologies must be used to analyze and identify the risk factors for injury. The main objective of this systematic review was to compile, synthesize and integrate international research published in different scientific databases on Countermovement Jump (CMJ), Functional Movement Screen (FMS) and Tensiomyography (TMG) tests and technologies for the assessment of injury risk in sport. This way, this review determines the current state of the knowledge about this topic and allows a better understanding of the existing problems, making easier the development of future lines of research. Methodology: A structured search was carried out following the Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA) guidelines and the PICOS model until November 30, 2024, in the MEDLINE/PubMed, Web of Science (WOS), ScienceDirect, Cochrane Library, SciELO, EMBASE, SPORTDiscus and Scopus databases. The risk of bias was assessed and the PEDro scale was used to analyze methodological quality. Results: A total of 510 articles were obtained in the initial search. After inclusion and exclusion criteria, the final sample was 40 articles. These studies maintained a high standard of quality. This revealed the effects of the CMJ, FMS and TMG methods for sports injury assessment, indicating the sample population, sport modality, assessment methods, type of research design, study variables, main findings and intervention effects. Conclusions: The CMJ vertical jump allows us to evaluate the power capacity of the lower extremities, both unilaterally and bilaterally, detect neuromuscular asymmetries and evaluate fatigue. Likewise, FMS could be used to assess an athlete's basic movement patterns, mobility and postural stability. Finally, TMG is a non-invasive method to assess the contractile properties of superficial muscles, monitor the effects of training, detect muscle asymmetries, symmetries, provide information on muscle tone and evaluate fatigue. Therefore, they should be considered as assessment tests and technologies to individualize training programs and identify injury risk factors.

Producción Científica

Álvaro Velarde-Sotres mail alvaro.velarde@uneatlantico.es, Antonio Bores-Cerezal mail antonio.bores@uneatlantico.es, Josep Alemany Iturriaga mail josep.alemany@uneatlantico.es, Julio Calleja-González mail ,

Velarde-Sotres

<a href="/17139/1/s41598-025-89266-9.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Harnessing AI forward and backward chaining with telemetry data for enhanced diagnostics and prognostics of smart devices

In the rapidly evolving landscape of artificial intelligence (AI) and the Internet of Things (IoT), the significance of device diagnostics and prognostics is paramount for guaranteeing the dependable operation and upkeep of intricate systems. The capacity to precisely diagnose and preemptively predict potential failures holds the potential to considerably amplify maintenance efficiency, diminish downtime, and optimize resource allocation. The wealth of information offered by telemetry data gathered from IoT devices presents an opportunity for diagnostics and prognostics applications. However, extracting valuable insights and making well-timed decisions from this extensive data reservoir remains a formidable challenge. This study proposes a novel AI-driven framework that integrates forward chaining and backward chaining algorithms to analyze telemetry data from IoT devices. The proposed methodology utilizes rule-based inference to detect real-time anomalies and predict potential future failures, providing a dual-layered approach for diagnostics and prognostics. The results show that the diagnostics engine using forward chaining detects real-time issues like “High Temperature” and “Low Pressure,” while the prognostics engine with backward chaining predicts potential future occurrences of these issues, enabling proactive prevention measures. The experimental results demonstrate that adopting this approach could offer valuable assistance to authorities and stakeholders. Accurate early diagnosis and prediction of potential failures have the capability to greatly improve maintenance efficiency, minimize downtime, and optimize cost.

Producción Científica

Muhammad Shoaib Farooq mail , Rizwan Pervez Mir mail , Atif Alvi mail , Kilian Tutusaus mail kilian.tutusaus@uneatlantico.es, Eduardo García Villena mail eduardo.garcia@uneatlantico.es, Fadwa Alrowais mail , Hanen Karamti mail , Imran Ashraf mail ,

Farooq

<a href="/17140/1/s41598-025-90616-w.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Efficient CNN architecture with image sensing and algorithmic channeling for dataset harmonization

The process of image formulation uses semantic analysis to extract influential vectors from image components. The proposed approach integrates DenseNet with ResNet-50, VGG-19, and GoogLeNet using an innovative bonding process that establishes algorithmic channeling between these models. The goal targets compact efficient image feature vectors that process data in parallel regardless of input color or grayscale consistency and work across different datasets and semantic categories. Image patching techniques with corner straddling and isolated responses help detect peaks and junctions while addressing anisotropic noise through curvature-based computations and auto-correlation calculations. An integrated channeled algorithm processes the refined features by uniting local-global features with primitive-parameterized features and regioned feature vectors. Using K-nearest neighbor indexing methods analyze and retrieve images from the harmonized signature collection effectively. Extensive experimentation is performed on the state-of-the-art datasets including Caltech-101, Cifar-10, Caltech-256, Cifar-100, Corel-10000, 17-Flowers, COIL-100, FTVL Tropical Fruits, Corel-1000, and Zubud. This contribution finally endorses its standing at the peak of deep and complex image sensing analysis. A state-of-the-art deep image sensing analysis method delivers optimal channeling accuracy together with robust dataset harmonization performance.

Producción Científica

Khadija Kanwal mail , Khawaja Tehseen Ahmad mail , Aiza Shabir mail , Li Jing mail , Helena Garay mail helena.garay@uneatlantico.es, Luis Eduardo Prado González mail uis.prado@uneatlantico.es, Hanen Karamti mail , Imran Ashraf mail ,

Kanwal

<a href="/17272/1/s41598-025-88676-z.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Incorporating soil information with machine learning for crop recommendation to improve agricultural output

The agriculture field is the basis of a country’s change and financial system. Crops are the main source of revenue for the people. One of the farmer’s most challenging problems is choosing the right crops for their land. This critical decision has a direct impact on productivity and profit. Wrong crop selection not only reduces yields but also causes food shortages, creating more problems for farmers. The best crop depends on many parameters such as illustration humidity, N, K, P, pH, rainfall, and temperature of the soil. Getting advice from experts is not an easy task. This requires intelligent models in crop recommendations that use machine-learning models to suggest suitable crops for soil and other environmental conditions. Temperature, humidity, and pH are important data for growing crops in agriculture. In this study, we gather and preprocess relevant data. To recommend the most suitable crop, we propose a novel ensemble learning approach called RFXG based on random forest (RF) and extreme gradient boosting (XGB) to suggest the best crop out of the twenty-two major crops. To measure the capability of the proposed approach, various machine learning models are utilized including extra tree classifier, multilayer perceptron, RF, decision trees, logistic regression, and XGB classifiers. To get the best performance, optimization of hyperparameter, and K-fold cross-validation procedures are performed. Experimental outcomes show that the proposed RFXG technique achieves a recommendation accuracy is 98%. Specifically, the proposed solution provides immediate recommendations to help farmers make timely decisions.

Producción Científica

Hadeeqa Afzal mail , Madiha Amjad mail , Ali Raza mail , Kashif Munir mail , Santos Gracia Villar mail santos.gracia@uneatlantico.es, Luis Alonso Dzul López mail luis.dzul@uneatlantico.es, Imran Ashraf mail ,

Afzal

<a href="/17450/1/ejaz-et-al-2025-fundus-image-classification-using-feature-concatenation-for-early-diagnosis-of-retinal-disease.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>

en

open

Fundus image classification using feature concatenation for early diagnosis of retinal disease

Background Deep learning models assist ophthalmologists in early detection of diseases from retinal images and timely treatment. Aim Owing to robust and accurate results from deep learning models, we aim to use convolutional neural network (CNN) to provide a non-invasive method for early detection of eye diseases. Methodology We used a hybridized CNN with deep learning (DL) based on two separate CNN blocks, to identify multiple Optic Disc Cupping, Diabetic Retinopathy, Media Haze, and Healthy images. We used the RFMiD dataset, which contains various categories of fundus images representing different eye diseases. Data augmenting, resizing, coping, and one-hot encoding are used among other preprocessing techniques to improve the performance of the proposed model. Color fundus images have been analyzed by CNNs to extract relevant features. Two CCN models that extract deep features are trained in parallel. To obtain more noticeable features, the gathered features are further fused utilizing the Canonical Correlation Analysis fusion approach. To assess the effectiveness, we employed eight classification algorithms: Gradient boosting, support vector machines, voting ensemble, medium KNN, Naive Bayes, COARSE- KNN, random forest, and fine KNN. Results With the greatest accuracy of 93.39%, the ensemble learning performed better than the other algorithms. Conclusion The accuracy rates suggest that the deep learning model has learned to distinguish between different eye disease categories and healthy images effectively. It contributes to the field of eye disease detection through the analysis of color fundus images by providing a reliable and efficient diagnostic system.

Producción Científica

Sara Ejaz mail , Hafiz U Zia mail , Fiaz Majeed mail , Umair Shafique mail , Stefanía Carvajal-Altamiranda mail stefania.carvajal@uneatlantico.es, Vivian Lipari mail vivian.lipari@uneatlantico.es, Imran Ashraf mail ,

Ejaz