Ciencias Sociales
2025
Diseño de una herramienta metodológica para evaluar el impacto de la adopción de los Sistemas de Gestión de la Calidad y el Modelo Integrado de planeación y gestión en instituciones públicas colombianas.
El Coaching Gerencial y la relación con el Desarrollo Empresarial de Servicio Automotriz, Guayaquil, Ecuador, 2021-2023.
Impacto del desarrollo urbano en el medio ambiente: propuesta de un protocolo de actuación de política ambiental (PPAPA) para la mejora de la gestión de impactos asociados al desarrollo urbano de la Isla de Bioko, Malabo (Guinea Ecuatorial).
Lectura, escritura y oralidad en la universidad, las vinculaciones de sus actores y sus procesos.
Los derechos de los micro y pequeños empresarios de Lima metropolitana, frente al derecho constitucional económico de Perú.
A liderança ética em ILPI: o impacto no cuidador formal em orientação para o cliente, satisfação no trabalho e turnover e as atitudes de satisfação do cliente, satisfação com a vida e lealdade do idoso residente.
2024
Analyse des politiques publiques d'action sociale sur la qualité de vie des personnes handicapées du Sénégal: le cas du département de bignona.
Analyse et stratégies d’engagement des jeunes ruraux dans les chaines de valeur agricoles dans la province du Sud-Kivu en République Démocratique du Congo.
Análisis de la implementación del ecoturismo en Cundinamarca, Colombia: propuesta metodológica de conversión al ecoturismo integral.
Análisis de la influencia de las noticias online de prensa deportiva puertorriqueña como generadoras de ansiedad en atletas de alto rendimiento candidatos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020: [caso de estudio: periódicos el nuevo día, primera hora y el vocero].
Comercio justo en la zona amazónica de Colombia: Caso de la fruta Sacha Inchi.
A Comparison of the Clinical Characteristics of Short-, Mid-, and Long-Term Mortality in Patients Attended by the Emergency Medical Services: An Observational Study.
Desafíos de la regulación de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones desde la perspectiva del Derecho.
Diseño de un Centro de capacitación Comercial para mejora de Competitividad en mipymes de Guatemala.
Diseño de un Modelo Estratégico Empresarial para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Familiares del Departamento de San Marcos, Guatemala.
Diseño de un modelo de gestión para las pequeñas y medianas empresas (pymes), sector marroquinero de San Juan de Pasto, Nariño (Colombia).
Efectos de la responsabilidad legal y social como estrategias de gestión para la perdurabilidad empresarial.
El bienestar humano desde la gobernabilidad migratoria: el caso de migrantes venezolanos en Cúcuta, Colombia.
El impacto de las entidades holdings en el crecimiento económico de España.
El valor cultural del Patrimonio Inmueble en Perú para la renovación del turismo cultural. El caso del Centro Histórico de Lima, Patrimonio Mundial.
Estrategias de actividades económicas que prioricen el impacto de la población flotante en la demanda de servicios públicos de la ciudad de Reynosa durante el periodo 2000- 2022.
Evaluation de la strategie de diversification de l’économie tchadienne et résilience par rapport aux chocs mondiaux et intérieurs.
Evaluation des mécanismes de gestion et d’élimination des produits pharmaceutiques inutilisables (PPI) en Côte d’Ivoire, son impact sur l’environnement et la sante de la population.
Factores del emprendimiento verde en la educación secundaria en Lima Metropolitana: el caso de Santiago de Surco.
Factors associated with the perception of resentment towards the Chinese in Latin America during the first wave of the COVID-19 pandemic.
Gestión Empresarial Sustentable: Una propuesta de modelo de negocio para las Mipyme de la Ciudad de Manizales, Colombia.
Gestão de Projetos de TI no Exército Brasileiro: uma proposta de Arquitetura da Informação Aplicada.
Impacto del perfil epidemiológico, sociocultural y económico sobre el crecimiento, morbilidad y mortalidad de la infección por SARS CoV2, en el Noreste de México.
Implementación de un programa de desarrollo de proveedores para mejorar la gestión de la cadena de suministro de una empresa del sector eléctrico.
Inclusión Laboral de las Minorías Sexuales: Desarrollo de una Metodología de Evaluación y Diagnóstico de Empresas en Nuevo León, México.
Influencia de los funcionarios no familiares en el desarrollo y continuidad de las Empresas Familiares en la Provincia de Santa Fe, Argentina, 2021 – 2022.
Inovação do Modelo Educacional para (Re)inventar o Sistema de Ensino Básico do Brasil: Abordagem Aprendizagem Maker no contexto ágil.
La autoridad de control de la Inspección General de Justicia al inicio de la registración de las nuevas empresas Pymes en Argentina.
La protección del consumidor financiero digital en el marco de la pandemia del COVID – 19 en Uruguay.
La sucesión como trasmisión intergeneracional de las empresas familiares en Cumbayá –Ecuador y su protocolo.
La transdisciplinariedad para la construcción de un software cívico como incremento de ciudades sensibles en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Logiques managériales et performances des pro-jets de développement finances par les fonds d’aide internationale au Cameroun.
Mediação Escolar e Conflitos Intrapessoais com Relevância da Consciência Individual do Aluno na Formação Acadêmica e Carreira Profissional Como Egresso no UNIDESC.
Modelo de evaluación de las experiencias de los visitantes del Centro Comercial Unicentro Cali, Colombia.
O impacto nas interações profissionais de gestores de escolas públicas de Educação Básica após uma formação customizada.
Organizational Culture Assessment Based on a Values-Based Coaching Program for Strategic Level Employees: The Case of GEDEME, Cuba.
Política pública para reconocer al medio ambiente como víctima del conflicto armado colombiano: protocolos de protección para minimizar el impacto de las acciones hostiles de los actores armados ilegales.
Políticas públicas para estimular la creación y sostenibilidad de micros, pequeñas y medianas empresas en Bolivia.
Procesos socioformativos y el benchmarking educativo como estrategia para el mejoramiento de la calidad educativa en zonas rurales.
Propuesta de plan de manejo del sistema subterráneo hoyo del aire (Santander, Colombia); conocimiento, uso y conservación de la diversidad espeleobiológica.
Protection de l’ouïe et bien-être au travail : analyse critique des perceptions du bruit en milieu professionnel.
2023
Aplicación de redes neuronales para tratamiento de efluentes derivados de la curtiduría.
Derecho económico y desarrollo local. El Cantón Yaguachi de Ecuador.
Diagnosing Training Needs in European Tourism SMEs: The TC-NAV Project for Managing and Overcoming Virulent Crises.
Digital Simulator for Entrepreneurial Finance (FINANCEn_LAB).
Diseño de un Tablero de Gestión Estratégico para el Instituto Provincial de Vivienda de Salta.
El tridimensionalismo jurídico en el sistema penitenciario: interpretación de las obligaciones garantes normativas en el estado de Campeche, México.
Estrategia de indagación guiada en laboratorio de química como herramienta para mejorar el rendimiento y la motivación académica en estudiantes universitarios.
Fonction finance et performance des projets de développement au Cameroun.
Importancia del cumplimiento normativo en México. Implementación del compliance en las empresas mexicanas.
Navigating SMEs in the tourism sector through crisis (T-CRISIS-NAV).
Principio de tutelaridad protección jurídica preferente ante el menoscabo al derecho del trabajo.
The Scope of Technostress and Care of The Self on Journalists During the Pandemic.
Un estudio de caso sobre la práctica de reclutamiento y selección en las pymes en Puerto Rico.
Use of Fuzzy Approach Methodology and Consensus in Creating a Hierarchy of Satisfaction for Measurement Criteria: Application to Online Training Actions Directed at Classification by Key Competency Profiles in Sales Supervision (SPV) within the Automotive.
A fuga à paternidade à luz do ordenamento jurídico angolano: um olhar atento às causas e consequências no Múnicípio do Mungo – Província do Huambo-Angola.
2022
Abuso de la figura del fideicomiso como fuente de pago o garantía con cargo a participaciones federales. Caso del estado de Colima.
Adopción de menores de edad por parejas homosexuales en unión de hecho en Ecuador.
Ambientes protectores a través de la resiliencia en el Centro Educativo Pueblo Nuevo municipio del Rosario, Nariño.
Analisis juridico al procedimiento administrativo para delitos ambientales que realiza la PROFEPA en el estado de Queretaro durante el año 2021.
Analyse de l’effet de la Satisfaction du Personnel sur l’Engagement au Travail dans les PME Agroalimentaires du Cameroun : cas de la région de l’Adamaoua.
Analysis of the effects of career management on occupational satisfaction within the Bank of Central African States (analyse des effets de la gestion des carrieres sur la satisfaction professionnelle au sein de la Banque des Etats de L'afrique Centrale).
An Analytical Framework for Innovation Determinants and Their Impact on Business Performance.
Análise do investimento familiar na formação de engenheiros civis e médicos, bem como, a inserção no mercado de trabalho: sob a ótica da teoria da economia da educação.
Análisis Económico del Derecho. Su implementación en los criterios judiciales del Poder Judicial del Estado de Colima.
Análisis de bolsa de subproductos como factor incluyente para el desarrollo de la economía circular en el sector calzado en Guanajuato.
Análisis de factibilidad para una nueva línea de negocio en la empresa Ganadería el Roldan S.A.S ubicada en el municipio de Dabeiba Antioquia – Colombia.
Análisis de la cadena productiva del café diferenciado para exportación en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala, para la aplicación de un modelo de planificación de proyectos productivos.
Análisis de la cadena productiva del café diferenciado para exportación, en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala para la aplicación de un modelo de planificación de proyectos productivos.
Análisis de los mecanismos de financiamiento ofrecidos por la Banca Estatal de la República de El Salvador con aplicación de las nuevas tecnologías.
Análisis de proyecto arquitectónico y educativo en instituciones privadas para combatir la deserción escolar, caso colegio Despertar Bilingüal School, Bogotá, Colombia.
Análisis del Impacto de la Cooperación Internacional sobre la Gestión de la Inversión Pública en las Buenas Prácticas Ejecutadas en El Salvador en Situación de Pandemia Covid-19 durante marzo 2019 a marzo 2020.
Análisis del abuso de la posición dominante en la República Dominicana en el mercado de las cervezas en virtud de la Ley 42-08 sobre defensa de la competencia.
Análisis del impacto del Covid-19 en las microempresas del sector comercio al por menor mediante análisis factorial (Atlacomulco, Estado De México, 2021).
Análisis del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje por los docentes en la Unidad Educativa “La Concordia” del Cantón La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas.
Análisis e intervención socio comunitaria y el fortalecimiento de la escasa participación social de las mujeres de 30 a 55 años de edad del barrio de Rumiloma, Parroquia Fajardo, Cantón Rumiñahui Provincia de Pichincha de Ecuador.
Análisis y descripción de cargos en la empresa asociación mutual Luis M Ortiz.
Análisis, evaluación e implementación de documentos digitales requeridos para auditorías fiscales y financieras en Chiapas, México.
Análisis: Interrelación de la política comercial e industrial y su efecto en la balanza comercial no petrolera en el Perú.
Aplicação do marketing digital no exercício da advocacia no Brasil.
Auditoría Ambiental de Empresas Ecoturísticas: Caso Neotropic Expeditions, San Cristóbal, Galápagos, Ecuador.
Autonomía Municipal y Desarrollo Local en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Ecuador.
CCC: Un cambio en el control de constitucionalidad.
¿Chile podría ser considerado un país desarrollado?
Competencias digitales para docentes del siglo XXI.
Conflictos de intereses de los médicos de Chile con la industria ligada a la salud.
Conflictos internacionales en torno a los contratos marítimos de transporte: perspectivas para la resolución de los conflictos y determinar quién responde en caso de incumplimiento.
Cooperación Internacional en actividades de intervención cultural en el sistema penitenciario en la ciudad de Quito. Caso de estudio: Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Atención Prioritaria Femenino Quito en el año 2022.
Correlación entre la Satisfacción de Pareja, el Estrés, Ansiedad, Depresión y el Miedo al COVID-19 en una Muestra de Chilenos.
Cuadro de mando integral en el sector público: caso de estudio la Gendarmería Nacional Argentina.
Cuidado informal en personas mayores con demencia, rol del hombre cuidador.
Cuotas de poder: Análisis de la influencia de las élites empresariales en la toma de decisiones del gabinete ministerial económico-productivo ecuatoriano durante el periodo 2017-2019.
Dentro de las actividades institucionales, se hace necesario contar con herramientas que permitan discernir sobre posibles factores que podrían influir en el desempeño académico y de la personalidad de los educandos en el entorno escolar. Por tanto, surge esta investigación como una puerta que posibilite la detección de los posibles trastornos de personalidad, como uno de los factores que puede afectar los procesos educativos de los estudiantes. Dicha investigación está dirigida a estudiantes que, o bien tienen un diagnóstico confirmado o se presume que lo puedan presentar. Esta investigación pretende facilitar la creación de un sistema de detección de posibles trastornos de personalidad, para ello se pretende, a través de algoritmos tipo Inteligencia Artificial (AI), la presentación y elaboración de diversos test que permitan la detección temprana de posibles trastornos de personalidad que podrían o no influir sobre el desarrollo social, cultural y académico de los estudiantes. A su vez, se espera que la investigación pueda ser utilizada a futuro, como estrategia de mejora a través del direccionamiento estratégico.
Derechos laborales en la república popular de China. Normas legales vigentes que benefician, protegen a los empleados extranjeros en el país asiático.
Desarrollo de competencias en Salud Visual para rehabilitación protésica de pacientes con anoftálmia.
Desarrollo de una propuesta para la conciliación de Delitos de Tránsito tipificados en el Código Orgánico Integral Penal, en la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua.
Desarrollo del turismo en El Salvador para personas con discapacidad auditiva dentro de las agencias de viajes locales.
Desempeño de los docentes en la educación básica superior dentro de la enseñanza virtual en la unidad educativa Atahualpa.
Desperdicios de producción en el proceso de preparación de canastas agroecológicas del centro de acopio de productos agropecuarios de la compañía de economía mixta AGROAZUAY GPA, en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
Development Agencies and Local Governments—Coexistence within the Same Territory.
Diagnóstico de la problemática de los residuos sólidos urbanos en el primer cuadro de la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco y propuesta de estrategias y recomendaciones para su manejo.
Directrices técnicas para la selección y uso de señalización de seguridad y salud en el trabajo en centros de trabajo administrativo en Colombia.
Diseñar talleres sobre las herramientas de negociación, mediación y arbitraje para PYMES ubicadas en la ciudad de Guayaquil.
Diseño de guía de conciliación para la resolución de conflictos en los Juzgados Laborales de Pasto, Colombia.
Diseño de lineamentos estratégicos para la estandarización de procesos administrativos en la empresa BIM Central, ubicada en Cancún, México.
Diseño de manual de intervención de conflictos familiares para el uso de los asistentes sociales de los Juzgados de Familia del Circuito de Pasto, Colombia.
Diseño de propuesta para intervenir el clima organizacional de los equipos de trabajo en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Caldas.
Diseño de protocolo de estrategias alternativas de resolución de conflictos para manejar casos de lesiones personales culposas por accidentes de tránsito por parte de la Unidad de Averiguación de Responsables en Pasto.
Diseño de sistema de mediacion en asentamientos humanos irregulares para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana.
Diseño de un Modelo de Gestión por Procesos para CG Seguros orientado al incremento de la satisfacción de sus clientes y la competitividad organizacional en el Distrito Metropolitano de Quito, en Ecuador.
Diseño de un indicador de desempeño como estrategia para medir los cambios en la producción agrícola sobre el valor agregado sectorial en Colombia.
Diseño de un modelo de asociatividad para la gestión del marketing de productos hortícolas en el departamento de Boyacá-Colombia.
Diseño de un modelo de gestión gerencial adaptado al PMBOK7 que permita innovar con éxito las MIPYMES agropecuarias del Norte de Santander.
Diseño de un modelo de liderazgo transformacional para mejorar el desempeño de los instructores del área de comercio y servicios del Centro Latinoamericano de Especies Menores de Tuluá – Valle.
Diseño de un programa para el fortalecimiento de habilidades para la vida en los adolescentes entre 12 a 17 años de edad, del Club Deportivo Leonel Álvarez, en Medellín.
Diseño de un programa que incida en el factor psicosocial de participación y supervisión de los colaboradores de la empresa Sohind.S. A (Ecuador).
Diseño de una guía de ruta para la empresa Ana María Escobar Inmobiliaria SAS del Valle del Cauca, para su transformación al trabajo virtual.
Diseño de una norma jurídica de conservación del litoral de Playa Unión para el Municipio de Rawson, Provincia del Chubut.
Diseño de una propuesta de Mediación, como alternativa de resolución de conflictos de Familia, para Padres de menores que residen en la ciudadela "Kennedy Vieja" de la ciudad de Guayaquil.
Diseño de una propuesta de desarrollo social que mejore la calidad de vida de madres comunitarias que acuden al Centro de Desarrollo Infantil del sector 29 de Octubre de la ciudad el Empalme en Ecuador.
Diseño de una propuesta de intervención frente al Agotamiento Emocional en épocas de crisis por Covid 19 en un Dispensario Médico Militar en Colombia.
Diseño de una propuesta de intervención psicosocial para reducir impactos post desastre natural: aldea La Reina, Protección, Santa Bárbara, Honduras.
Diseño de una propuesta para la mejora de la convivencia y eficiencia laboral en los colaboradores de la empresa INVERSAM en Turbo Antioquia, Colombia.
Diseño de una propuesta para la reducción del Estrés Laboral en la Fundación Rawlins Colombia, por medio de la terapia cognitiva.
Diseño e implementación de un sistema de indicadores de productividad para la gestión de PyMEs colombianas.
Distorsiones Cognitivas en el equipo médico de Clínica Reno centro de medicina conductual, año 2021.
A Eficácia dos Tratados Internacionais de Livre Comércio Face à Soberania dos Estados Signatários: Os Reflexos Jurídicos e Econômicos dos Acordos Firmados Pela República Federativa do Brasil com os Países do Mercosul.
El Derecho producto de la globalización: una teoría integracionista.
El Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento como Ventaja Competitiva en las Empresas.
El Ikigai y su aplicación en la comunicación corporativa.
El conflicto armado en el municipio el Carmen de bolívar, departamento de bolívar, Colombia: una propuesta de medición de la resiliencia.
El derecho a la ciudad y el desarrollo en Ecuador.
El trabajo colaborativo como estrategia para el aprendizaje significativo en los estudiantes de primer semestre de la carrera Desarrollo Infantil Integral del Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram de Roldós Bilingüe Intercultural.
El turismo gastronómico como fuente de desarrollo turístico para la ciudad de Cotacachi, Imbabura-Ecuador.
Elaboración de un proyecto de inversión para la creación de un Centro Médico Integral, con enfoque en Estilos de vida, Metabolismo y Nutrición en la Ciudad de Cuenca – Ecuador 2022.
Emprendimiento de Connacionales Mexicanos en Francia.
Equilibrio Ocupacional y percepción de salud en la “nueva normalidad”: Relatos postcuarentena de personas mayores en situación de discapacidad de un Centro Comunitario de Rehabilitación.
Estereotipos negativos en familiares cuidadores de personas adultas mayores de la parroquia Chuquiribamba de la provincia de Loja-Ecuador.
Estrategia de marketing digital para optimizar la gestión de ventas en línea de Frutas y Verduras Mauro SA, Costa Rica.
Estrategias de trabajo colaborativo para el mejoramiento de las competencias académicas de los docentes de la Unidad Educativa Leopoldo Benítez Vinueza.
Estudio del Trabajo a Distancia, Estado Actual, Impacto y Posibilidades en Empresas Peruanas.
Estudio del desarrollo del comercio internacional en El Salvador y sus implicaciones en las Sociedades de la Información.
Estudio sobre la apropiación de la Cultura de Investigación en los procesos formativos de los Semilleros del SENA Regional San Andrés.
Ethique educative et valeur marchande des diplômés de l’enseignement secondaire technique au Cameroun.
Evaluación de la calidad en los procesos del servicio de Radiología e Imagen en un Hospital Regional, con la finalidad de certificación.
Evaluación de la eficiencia de los sistemas nacionales de innovación en los países de Iberoamérica.
Evaluación de un proyecto de reciclaje de neumáticos de caucho en la región del Maule de Chile.
Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2018-2023 de la Superintendencia de Administración Tributaria, Guatemala.
Evaluación del riesgo por contaminación en aguas subterráneas en el acuífero Iguala (1205), Estado de Guerrero, México.
Factores de la intención de revisita de los pacientes del sistema de atención primaria de la salud de la ciudad de Rosario, Argentina mediante modelamiento con ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (SEM PLS).
Factores que inciden en el crecimiento y desarrollo de las Mipymes Manufactureras de Textiles del cantón Pelileo perteneciente a la provincia de Tungurahua.
Fluidez y volatilidad electorales después de la caída del bipartidismo en Costa Rica: nacimiento y muerte de partidos políticos en el periodo 2002-2022.
Fomento del Desarrollo Económico de mujeres migrantes haitianas que viven en el Batey Euskarduna, República Dominicana.
Formación profesional y competencias en docentes a partir del Proyecto Tuning en la Unidad Educativa Pcei 23 de Agosto, 2021.
Formulación de un proyecto de inversión pública para el fomento de servicios ecoturísticos como estrategia de desarrollo regional sostenible para territorios en contexto de posconflicto. Caso de estudio sur del Tolima durante los años 2019 y 2020.
Fortalecer la demanda de co-workings en espacios alternativos mediante un plan estratégico integral en los negocios relacionados a hotelería que operan en el sector La Mariscal en Quito post COVID 19.
Fortalecimiento de las capacidades operativas de la Aviación Naval del Ecuador en el año 2023, para la seguridad y la defensa de su soberanía marítima nacional.
Generación del capital social en el turismo comunitario sustentable mediante la metodología participativa e integradora de la Corporación para el desarrollo del Turismo Comunitario de Chimborazo – Ecuador.
Gestión de herramientas de inteligencia de negocios para el diagnóstico de la categoría comercial de inocuidad en un entorno empresarial ecuatoriano.
Gestión de proyectos aplicadas por las PYMES del sector alimentación ante la crisis post pandemia, Quito, Ecuador.
Herramientas de las metodologías activas y el aprendizaje por proyectos para una educación inclusiva: la experiencia en el Manuel Mejía Vallejo de Envigado, Antioquia, Colombia.
Identificación de factores de riesgo psicosociales en colaboradoras de una empresa de fabricación y distribución de bebidas alcohólicas en El Salvador.
Impacto de los recursos económicos invertidos por la Universidad del Quindío en las Vigencias 2018, 2019, 2020 en el área de Bienestar Institucional.
Impacto del empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la promoción turística del Cantón Guayaquil de la Provincia del Guayas.
Impacto en el Comercio Regional derivado de la Pandemia Coronavirus de Tipo 2 Causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-2) y Propuesta de Modificación en los Tratados de la Integración Centroamericana.
Impacto que ha sufrido el transporte turístico terrestre en Venezuela debido a la situación social y económica en 2021.
Imperative Role of Integrating Digitalization in the Firms Finance: A Technological Perspective.
Implementación de herramienta digital de evaluación del riesgo obstétrico en Veracruz, México en el periodo de julio a octubre del año 2021.
Implementación del proceso de gestión integral de recuperación de cartera vencida de las facturas de agua potable de la ciudad de Guayaquil en sectores residenciales afectados por la pandemia.
Implementation of photovoltaic energy, sustainability, economic and social development in a Higher Education Institution in Brazil.
Incidencia de la gestión educativa en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de educación básica Montevideo.
Indicadores de planeamiento estratégico y su asociación con la gestión institucional en la Unidad de Gestión Educativa Local 01 de Lima Metropolitana del Cono Sur durante la COVID-19, 2021.
Inequalities and Asymmetries in the Development of Angola’s Provinces: The Impact of Colonialism and Civil War.
Influencia del clima laboral en el síndrome de burnout en el personal administrativo del Ministerio de Desarrollo Local.
Innovación tecnológica basada en un Modelo de gestión de diseño especial para las pymes hoteleras del centro histórico de la ciudad de Veracruz.
La Cuarta generación de los Derechos Humanos y la protección de los Derechos Personalísimos. Aplicación práctica de acciones y recursos en el Sistema Judicial Chileno. Propuestas post-Pandemia Covid-19.
La Educación Ambiental con Enfoque Intercultural en Estudiantes Universitarios.
La Enseñanza y Aprendizaje de ELE en entornos virtuales: creencias y opiniones de un grupo de alumnos del nivel B2 del MCER.
La crisis de 2007 en Estados Unidos ¿Desequilibrio entre oferta y demanda o crisis de rentabilidad?
La mediación en línea como protocolo emergente en casos de violencia de género en Ecuador, durante la emergencia sanitaria COVID19.
La mortalidad de las empresas familiares ecuatorianas por falta de planificación sucesoria.
La participación ocupacional significativa del adulto mayor en el contexto institucional.
La regulación asociativa en el Ecuador.
La técnica del Focus Groups como mecanismo para la detección de electores en una campaña política. Caso de estudio: Comuna II en el municipio de Apartadó, departamento de Antioquia, República de Colombia.
Las Actividades de gestión de la innovación como determinantes explicativas del desempeño innovador de las mipymes industriales en Córdoba, Argentina. Estudio de caso 2015-2020.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas para fortalecer el desarrollo de las Inteligencias Múltiples, en el nivel de secundaria en la asignatura de Historia del Instituto Adventista Florida, período 2019-2020.
Las Tics como recurso para el proceso de enseñanza – aprendizaje en la materia Educación Cultural y Artística (Eca) para niños de educación primaria en el contexto del aislamiento por coronavirus.
Las actividades de gestión de la innovación como variables explicativas del desempeño innovador de las MIPyMEs industriales de Córdoba, Argentina, en el período 2015-2020.
Las organizaciones ambidiestras. Su posible implementación en las compañías de salud de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Liderazgo; elemento clave en la felicidad laboral para la productividad y eficiencia organizacional.
Los tratados de doble imposición tributaria y su efecto en la inversión extranjera directa en Colombia.
MLS Law and International Politics.
Manual De Procedimientos Contable, Financiero Y Administrativo En El Edificio Piloto En La Ciudad De Barranquilla-Colombia.
Manual de procedimientos y funciones del Departamento de Tesorería de la empresa Florícola exportadora El Campanario de Santa Anita Sociedad Civil, Comercial e Industrial.
Mecanismos desarrollados para la protección a la propiedad intelectual en Colombia.
Mejora del desempeño organizacional como resultado de la implementación de un programa de capacitación enfocado en el desarrollo de habilidades: Caso de estudio en Toluca, Estado de México.
¿Mito o realidad? Las habilidades blandas como pilar para el desarrollo empresarial.
Modelo de Gestión para el Departamento de Cooperación Internacional del Municipio de Guaranda - Ecuador.
Modelo de Operación Portuaria Eficiente para Manabí Ecuador basado en buenas prácticas internacionales.
Modelo de adaptación al cambio climático en las viviendas tradicionales del pueblo Weenhayek. Provincia del Gran Chaco en Bolivia.
Modelo de educación intercultural para la comunidad indígena rama de Indian River, San Juan de Nicaragua.
Modelo de gestión de Riesgo en los Financiamientos de Motocicletas en Santo Domingo, República Dominicana.
Modelo de gestión de la flota vehicular de la Etapa EP., con criterios de eficiencia financiera.
Modelo de gestión de proyectos agropecuarios en el departamento de Boyacá, Colombia.
Modelo de las 6R en la atención al cliente post pandemia en la empresa Roggero Autopartes y Servicios E.I.R.L., Lima 2021.
Modelo de madurez aplicado al contexto organizacional de la gestión de proyectos para la Alcaldía de Chinácota-Colombia.
Modelo de sistema de control interno e indicadores claves para el alcance de los objetivos de VM Consultores El Salvador.
Modelo estandarizado para la planificación en la ejecución de proyectos, que permita mejorar el desempeño de las entidades no lucrativas.
O Comercio Farmacêutico Varejista Durante a pandemia de COVID-19: o uso das NTIC na Direção de recursos humanos e gestão do conhecimento.
O Direito do Trabalho no Brasil comparado com o Direito Internacional e seus efeitos.
Orientación del docente universitario en las prácticas profesionales de los estudiantes de noveno y décimo semestre en psicología de la universidad minuto de dios sede Bogotá Sur.
Os Desafios Jurídicos do Direito do Comércio Internacional na Atualidade em Face do Aquecimento Global.
Os desafios dos idosos usuários de aparelhos de amplificação sonora individual (AASI) em meio a pandemia de SARC – COV – 2: um olhar na qualidade de vida.
Panorama produtivo, socioeconômico e ambiental da agricultura familiar no municipio de São Luís/ma, Brasil.
Paradigma del consumo de la moda rápida y la moda consciente, en el caso particular de la República de Argentina.
Parámetros generales de la reparación colectiva en el ámbito internacional. Caso de estudio: Colombia y Perú.
Percepción del cuidado asistencial en personas con demencia, por parte del personal de enfermería, en Costa Rica en el año 2021.
Plan Estratégico para la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda.-Imbabura en la provincia Imbabura-Ecuador.
Plan de Comunicación Interna para el Ministerio de Servicios Públicos, Córdoba - Argentina, en el marco del proceso de reforma estatal.
Plan de Negocios Para la Creación de un Mercado de Emprendedores Orientado a Productos con Base de Frutas y Verduras con Contenedor Comestible, Snacks o Tortillas, en Colonia Uruguay.
Plan de marketing digital integrado para la empresa Maxifrio S.A.
Plan de marketing para la revista Alerta en la comunidad científica de América Latina.
Plan de negocio para agencia de viajes especializadas en turismo comunitario en Quito, Ecuador.
Plan de negocios para Cafetería Goldy´s en Coyol de Alajuela, Costa Rica.
Plan de negocios para una consultora turística de asesoría empresarial ubicada en Guayaquil - Ecuador.
Plan de recuperación de cartera vencida para la sostenibilidad económica de la Unidad Educativa Particular Pio XII, en la ciudad de Cuenca-Ecuador.
Plan de suscripción de nuevos tratados de libre comercio y sus efectos sobre la economía y desarrollo social post covid-19. Estudio de caso: El salvador.
Plan estratégico aplicado a una A.C. para el reabastecimiento de agua potable de una comunidad rural en Toluca, Edo. De Méx.
Plan estratégico de Marketing digital para una Unidad de Rehabilitación Cardíaca.
Plan estratégico para la empresa Lomefilm en la ciudad de Cali y su área metropolitana.
Plan para la implementación de la herramienta Warehouse Management System en el Centro De Distribución de Axionlog Ecuador.
Planificación Estratégica para la Gestión del Conocimiento y Desarrollo del Capital Intelectual en Instituciones de Educación Superior.
Planificación estratégica del Departamento de Desarrollo de la Movilización Militar de la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Planta procesadora de tubérculos ubicada en la ciudad de La Esperanza, Intibucá, para el mercado nacional hondureño.
Pluriactividade, agricultura familiar e condições socio-económicas em duas comunidades de Boane, Moçambique: Perspectivas e desafios entre 2009 e 2020.
Políticas Públicas de Empleo implementadas en El Salvador entre los años 2019 - 2021 y su impacto en el Mercado Laboral.
Políticas y Estrategias para la vinculación Universidad-Empresa-Gobierno en el Instituto Superior Politécnico Maravilla Benguela.
Prevención del lavado de activos y la transparencia de las sociedades anónimas en los países fundadores del Mercosur.
Procedimientos para la mejora en el manejo de residuos y prevención de accidentes en súper mercados de Honduras.
Programa de Formación en Competencias Digitales para el Desarrollo de la Modalidad E-learning en los Docentes Mayores de 45 años de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.
Programa de capacitación sobre integración de Entornos Virtuales del Aprendizaje, para mejorar el desempeño de los docentes de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Técnica de Babahoyo, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos.
Programa de coaching para fortalecer la resiliencia en estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Miraflores de Lima-Perú, 2021.
Programa educativo para la prevención y sensibilización del No Abandono a los adultos mayores por parte de los familiares que residen en la comunidad de Chigue. Parroquia Simiatug. Cantón Guaranda. Julio2021-Mayo 2022.
Proposta de protocolo para auxiliar pequenas empresas na avaliação da viabilidade técnica do contrato de private label para fabricação de produto inovador.
Proposta de reabilitação, proteção e resiliência do sistema de espaços públicos às margens do Rio Camboriú, localizado em Balneário Camboriú/SC.
Propuesta de intervención para el manejo de conflictos en niños y niñas venezolanos pertenecientes al Centro Abrazar de Barrios Unidos, Bogotá.
Propuesta de un Modelo de Gestión del Conocimiento Aplicable en las Universidades Tecnológicas del Estado de Hidalgo para el Desarrollo de una Sociedad y Economía del Conocimiento.
Propuesta de un modelo de control interno para la prevención de fraudes en la Fundación Ser Mejor.
“Propuesta para el aprovechamiento de una herramienta virtual de aprendizaje, en conocimientos técnicos en Seguridad y Salud en el Trabajo, con la que se promueva la prevención anual de riesgos laborales, en una empresa colombiana del sector de la comercialización de elementos electrónicos”.
Propuesta para la Implementación de la evaluación del desempeño basado en objetivos en EDE Este en Santo Domingo Este, Rep. Dom. 2021.
Propuesta para la Implementación del flujo de caja proyectado como herramienta para la toma de decisiones gerenciales en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Institución autónoma del sector público costarricense).
Proyecto de investigación para la implementación de nuevas tecnologías en el proceso de originación de los productos de crédito en una Caja de Compensación con suscripción en el Departamento de Cundinamarca (Colombia).
Proyecto educativo en la asignatura de Educación Cultural y Artística que contribuya a mejorar el rendimiento académico, fortalecimiento de los conocimientos y habilidades culturales y artísticas de los estudiantes del área de Ciencias Sociales.
Proyecto para el control de mejoras técnicas constructivas de las viviendas después del terremoto del 2016, ubicados al borde costero del cantón de Pedernales, Ecuador.
Présent et futur des adaptations positives à la pandémie de COVID-19: résilience, bonnes pratiques et stratégies employées deux ans plus tard.
Reciclaje de neumáticos y rentabilidad en empresas de mantenimiento y reparación de vehículos automotores de la región del Maule.
Recuperación de espacios públicos y patrimonio cultural en el Centro Histórico de Barrios Altos - Lima.
Reingeniería de procesos y automatización del área de Transportación en la empresa EDEESTE en República Dominicana.
Relación entre la comunicación interpersonal y el proceso de socialización en los alumnos, docentes, egresados y Universidad, para mejorar el servicio educativo a distancia.
Repercusión del compromiso organizacional en la productividad de los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de San Sebastián provincia del Cusco,2022.
Representaciones Sociales relacionadas al Género, y la Violencia de Género en Hombres y Mujeres entre 18 a 50 años del municipio Apartadó.
Revitalización lingüística de la lengua Rama en la Costa Caribe de Nicaragua.
Satisfacción laboral del personal de enfermería sobre el cuidado de pacientes comprometidos con SARS-CoV-2 en el periodo Marzo-Diciembre 2020 en La Pampa Argentina.
Sistema de almacenaje para los bienes en el departamento de Activos y Almacén de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santa Elena.
Sustentabilidade em sistemas de segurança do trabalho na construção civil.
Tics para desarrollar metodologías ágiles en la dirección de proyectos para el asesoramiento a emprendedores.
Tratados e Convenções Internacionais à Luz das Garantias Constitucionais para com os Direitos Individuais e Coletivos.
Uso del Tiempo Libre en la Persona Mayor residente en el Hogar San José. Samarita – Sede Fusagasugá.
Vacancia Presidencial por causal de incapacidad moral en el Sistema de Gobierno Peruano.
Zonas Económicas Especiales: El Futuro del Comercio Internacional en América Latina.
A administração de empresas familiares emergentes na transição da gestão familiar para a profissionalizada − uma pesquisa explicativa de casos ocorridos em empresas de grande porte no Brasil.
A delinquência juvenil em Angola: um olhar para educação, desigualdades sociais e económicas dos jovens, caso do município do Bailundo.
A violência doméstica no município da Cela, província do Cuanza-Sul –Angola: um fenómeno que tem preocupado o governo e a sociedade.
2021
Análisis de la relación entre los índices financieros y el ingreso neto: un enfoque de factores y de panel de datos.
Análisis de las Demandas Médicas en el IMSS (2004-2016), con la Implementación de un Expediente Clínico Único y de Siniestros (ECUS).
Ciencia y tecnología en Ecuador. Una revisión al estado del arte.
Dirección estratégica y responsabilidad social integrada en la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Estatal de Bolívar 2021.
Educação e Direitos Humanos: perscrutação da efetividade do Projeto Nacional de Educação em Direitos Humanos nos cursos de Educação da UEPB.
El efecto de la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral en los trabajadores de Puerto Rico y su impacto en la inseguridad laboral y productividad en medio de una crisis económica.
El intercambio de mercancías a través de la contratación electrónica.
Empresas B en Uruguay. Una gestión estratégica apoyada en la gestión del conocimiento.
Estudio de la ausencia de protocolos de prevención y protección de trata humana para menores de edad y su efecto en la lucha contra este fenómeno en Puerto Rico.
Evaluación de la eficiencia de los sistemas nacionales de innovación en los países de Iberoamérica.
Gestión del Riesgo ante Desastres Naturales o Antrópicos: su Impacto en la Sostenibilidad Empresarial en Manabí—Ecuador.
La transversalidad de estrategias interdisciplinarias en la ruralidad y la pedagogía experiencial.
Las relaciones de género y el trabajo de mujeres como factores de riesgo demográficos por la pandemia del COVID-19.
Los modelos de gestión de riesgos en el marco de los microcréditos otorgados por las cooperativas de ahorro del segmento 2 en el Ecuador. Periodo 2012 al 2019.
Los modelos de gestión de riesgos en el marco de los microcréditos otorgados por las cooperativas de ahorro del segmento 2 en el Ecuador: periodo 2012 al 2019.
Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia.
Modelo de valuación de sostenibilidad para una empresa exportadora 4.0.
Perceptions from mathematics leaders' faculty at a South Texas University in factors that contribute with drop, fail and withdraw rates in college algebra.
Perseguindo o inédito viável: a pedagogia freiriana, a necesssidade da linguagem inclusiva e a denúncia à neolíngua do generismo queer.
Relação da capacidade funcional com a qualidade de vida de idosos em reabilitação física.
Éxito o fracaso en la desaparición de la Organización Internacional Regional de Unasur.
2020
COVID-19: La necesidad de un cambio de paradigma económico y social.
El interés legítimo y el amparo adhesivo como innovación jurídica en México.
Elaboración de una Metodología para la Valoración de la Gestión de Riesgo Local. Caso de estudio Temozón, México.
Emprendimiento no lucrativo y empleo: caso de estudio de Bogotá.
Evaluación del ayuntamiento municipal mediante una encuesta de opinión en República Dominicana. El caso del municipio de Baitoa en la provincia de Santiago.
Factores de éxito de MIPYMES del sector salud, ciudad de Huancayo--Perú, 2020.
La Inteligencia de Negocios en la Toma de Decisiones Empresarial.
La gestión del cambio de las empresas familiares: sus riesgos y retos en Bogotá-Colombia.
Mulheres em tempos de pandemia: a cotidianidade, a economia do cuidado e o grito uterino!
Propuesta de un modelo para la gestión del desempeño estratégico orientado a organizaciones empresariales: estructurado sobre las expectativas y contribuciones de los grupos de interés.
Turismo y competitividad: una aproximación desde la teoría de grafos.
2019
Análisis de la reincidencia delictiva en Panamá: Una propuesta para un Programa de Resocialización y la creación del Departamento de Seguimiento al Egresado del PENAL basado en la Teoría Crítica y Constructivista.
Calidad Percibida en un Hotel de Mérida, Yucatán.
Capacidades dinámicas y rentabilidad financiera: Análisis desde una perspectiva ecléctica en empresas de saneamiento básico de Cartagena.
Correspondencia de procesos para optimizar costos en edificios multifamiliares en Perú.
Costo-efectividad de las intervenciones nutricias y dietéticas en salud.
Delimitación de tierras comunitarias y el empoderamiento de las comunidades. Caso: Regulado de Galinha, Mozambique.
La innovación y su importancia.
Las bases del crecimiento económico de Perú.
Leadership for Achieving Sustainable Development: Social and Environmental Concerns.
2018
Aporte del cine chileno en la construcción de la identidad nacional a partir de las películas representativas del período 1990-2015. Caso de Estudio.
Consideraciones teóricas en el análisis del mercado laboral.
De las ideas a las nuevas ideas: un acercamiento conceptual al proceso de innovación.
Ejercicio econométrico para el estudio de la segmentación del mercado laboral.
El desarrollo de nuevos productos y su impacto en la producción: caso de estudio BH Consultores.
2017
Calidad en uso: Fundamental en la evaluación de proyectos para la formación ingenieril de líderes de su entorno.
A Comparative Study in Entrepreneurship Between South Korea and Colombia.
Principales tendencias del proceso de integración y estatalización en América Latina: sus posibles aportes a un nuevo escenario.
Sistema Estatal de Innovación: una propuesta para el Estado de Campeche.
2016
Eficiencia de los sistemas nacionales de innovación de los países de la OCDE. Eficiencia relativa del sistema mexicano.
2013
Aplicación de contra-inteligencia empresarial: análisis sobre la protección contra el espionaje cibernético en las organizaciones.
1000
Afrontamiento Y Regulación Emocional De Las Parejas De Mujeres Que Padecen Cáncer De Mama En La Ciudad De Medellín.
Diseño de una unidad didáctica de ELE, basada en el enfoque léxico para alumnos angloparlantes preuniversitarios y universitarios de nivel B2 del MCER.
El amparo a los derechos del consumidor inmobiliario: aspectos generales según el marco normativo Colombiano.
Estrategias Administrativas enfocadas en la capacitación de clientes para lograr el éxito competitivo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Puellaro Ltda. del cantón la Concordia, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas Ecuador.
<a class="ep_document_link" href="/17788/1/s40537-025-01167-w.pdf"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>
en
open
Detecting hate in diversity: a survey of multilingual code-mixed image and video analysis
The proliferation of damaging content on social media in today’s digital environment has increased the need for efficient hate speech identification systems. A thorough examination of hate speech detection methods in a variety of settings, such as code-mixed, multilingual, visual, audio, and textual scenarios, is presented in this paper. Unlike previous research focusing on single modalities, our study thoroughly examines hate speech identification across multiple forms. We classify the numerous types of hate speech, showing how it appears on different platforms and emphasizing the unique difficulties in multi-modal and multilingual settings. We fill research gaps by assessing a variety of methods, including deep learning, machine learning, and natural language processing, especially for complicated data like code-mixed and cross-lingual text. Additionally, we offer key technique comparisons, suggesting future research avenues that prioritize multi-modal analysis and ethical data handling, while acknowledging its benefits and drawbacks. This study attempts to promote scholarly research and real-world applications on social media platforms by acting as an essential resource for improving hate speech identification across various data sources.
Hafiz Muhammad Raza Ur Rehman mail , Mahpara Saleem mail , Muhammad Zeeshan Jhandir mail , Eduardo René Silva Alvarado mail eduardo.silva@funiber.org, Helena Garay mail helena.garay@uneatlantico.es, Imran Ashraf mail ,
Raza Ur Rehman
<a href="/17569/1/Food%20Frontiers%20-%202025%20-%20Romero%E2%80%90Marquez%20-%20Olive%20Leaf%20Extracts%20With%20High%20%20Medium%20%20or%20Low%20Bioactive%20Compounds%20Content.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>
en
open
Alzheimer's disease (AD) involves β-amyloid plaques and tau hyperphosphorylation, driven by oxidative stress and neuroinflammation. Cyclooxygenase-2 (COX-2) and acetylcholinesterase (AChE) activities exacerbate AD pathology. Olive leaf (OL) extracts, rich in bioactive compounds, offer potential therapeutic benefits. This study aimed to assess the anti-inflammatory, anti-cholinergic, and antioxidant effects of three OL extracts (low, mid, and high bioactive content) in vitro and their protective effects against AD-related proteinopathies in Caenorhabditis elegans models. OL extracts were characterized for phenolic composition, AChE and COX-2 inhibition, as well as antioxidant capacity. Their effects on intracellular and mitochondrial reactive oxygen species (ROS) were tested in C. elegans models expressing human Aβ and tau proteins. Gene expression analyses examined transcription factors (DAF-16, skinhead [SKN]-1) and their targets (superoxide dismutase [SOD]-2, SOD-3, GST-4, and heat shock protein [HSP]-16.2). High-OL extract demonstrated superior AChE and COX-2 inhibition and antioxidant capacity. Low- and high-OL extracts reduced Aβ aggregation, ROS levels, and proteotoxicity via SKN-1/NRF-2 and DAF-16/FOXO pathways, whereas mid-OL showed moderate effects through proteostasis modulation. In tau models, low- and high-OL extracts mitigated mitochondrial ROS levels via SOD-2 but had limited effects on intracellular ROS levels. High-OL extract also increased GST-4 levels, whereas low and mid extracts enhanced GST-4 levels. OL extracts protect against AD-related proteinopathies by modulating oxidative stress, inflammation, and proteostasis. High-OL extract showed the most promise for nutraceutical development due to its robust phenolic profile and activation of key antioxidant pathways. Further research is needed to confirm long-term efficacy.
Jose M. Romero‐Marquez mail , María D. Navarro‐Hortal mail , Alfonso Varela‐López mail , Rubén Calderón Iglesias mail ruben.calderon@uneatlantico.es, Juan G. Puentes mail , Francesca Giampieri mail francesca.giampieri@uneatlantico.es, Maurizio Battino mail maurizio.battino@uneatlantico.es, Cristina Sánchez‐González mail , Jianbo Xiao mail , Roberto García‐Ruiz mail , Sebastián Sánchez mail , Tamara Y. Forbes‐Hernández mail , José L. Quiles mail jose.quiles@uneatlantico.es,
Romero‐Marquez
<a href="/17570/1/eFood%20-%202025%20-%20Navarro%E2%80%90Hortal%20-%20Effects%20of%20a%20Garlic%20Hydrophilic%20Extract%20Rich%20in%20Sulfur%20Compounds%20on%20Redox%20Biology%20and.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>
en
open
Garlic is a horticultural product highly valued for its culinary and medicinal attributes. The aim of this study was to evaluate the composition of a garlic hydrophilic extract as well as the influence on redox biology, Alzheimer's Disease (AD) markers and aging, using Caenorhabditis elegans as experimental model. The extract was rich in sulfur compounds, highlighting the presence of other compounds like phenolics, and the antioxidant property was corroborated. Regarding AD markers, the acetylcholinesterase inhibitory capacity was demonstrated in vitro. Although the extract did not modify the amyloid β-induced paralysis degree, it was able to improve, in a dose-dependent manner, some locomotive parameters affected by the hyperphosphorylated tau protein in C. elegans. It could be related to the effect found on GFP-transgenic stains, mainly regarding to the increase in the gene expression of HSP-16.2. Moreover, an initial investigation into the aging process revealed that the extract successfully inhibited the accumulation of intracellular and mitochondrial reactive oxygen species in aged worms. These results provide valuable insights into the multifaceted impact of garlic extract, particularly in the context of aging and neurodegenerative processes. This study lays a foundation for further research avenues exploring the intricate molecular mechanisms underlying garlic effects and its translation into potential therapeutic interventions for age-related neurodegenerative conditions.
María D. Navarro‐Hortal mail , Jose M. Romero‐Marquez mail , Johura Ansary mail , Cristina Montalbán‐Hernández mail , Alfonso Varela‐López mail , Francesca Giampieri mail francesca.giampieri@uneatlantico.es, Jianbo Xiao mail , Rubén Calderón Iglesias mail ruben.calderon@uneatlantico.es, Maurizio Battino mail maurizio.battino@uneatlantico.es, Cristina Sánchez‐González mail , Tamara Y. Forbes‐Hernández mail , José L. Quiles mail jose.quiles@uneatlantico.es,
Navarro‐Hortal
<a href="/17572/1/s12909-025-07070-5.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>
en
open
Background In recent years, medical education has increasingly embraced gamification as a method for teaching clinical skills. In Peru, social isolation resulting from the COVID-19 pandemic forced universities and academic institutions to restructure their teaching methods, while there are no reports about the impact of this strategies in Peruvian students. In this study we evaluated the feasibility and patterns of use of a novel video game based didactic activity in undergraduate students from a School of Medicine in Peru. Method We conducted a retrospective pilot study in medical students who used the Full Code Medical Simulation platform. We retrieved scoring data obtained from this platform for selected cases of clinical courses with an appropriate number of users [clinical medicine (CM) I (7 cases), CM II (17 cases), surgery I (6 cases) and surgery II (6 cases)]. cases)]. We also evaluated patterns of use and the association between academic performance and the Full Code scores. Results A total of 590 students were included in the study. We found a direct correlation between the student’s course grade and Full Code score in all courses (CM I: p < 0.001, CM II: p < 0.05, Surgery I: p < 0.05 and Surgery II: p < 0.05). CM II course students who dedicated more time to completing cases received better grades (p < 0.05). The pattern of use of Full code were similar in students regardless their academic performance. In addition, students with higher academic performance were more likely to have higher scores in the platform (p < 0.001). Conclusion The use of gamification in clinical simulation was highly feasible in students of medicine regardless their academic performance. Prospective and interventional studies are needed to assess if the Full Code platform directly affect the learning outcomes.
Maria Amalia Salafia mail , María Elena Perez-Ochoa mail ,
Salafia
<a href="/17573/1/s41598-025-96332-9.pdf" class="ep_document_link"><img class="ep_doc_icon" alt="[img]" src="/style/images/fileicons/text.png" border="0"/></a>
en
open
Novel hybrid transfer neural network for wheat crop growth stages recognition using field images
Wheat is one of the world’s most widely cultivated cereal crops and is a primary food source for a significant portion of the population. Wheat goes through several distinct developmental phases, and accurately identifying these stages is essential for precision farming. Determining wheat growth stages accurately is crucial for increasing the efficiency of agricultural yield in wheat farming. Preliminary research identified obstacles in distinguishing between these stages, negatively impacting crop yields. To address this, this study introduces an innovative approach, MobDenNet, based on data collection and real-time wheat crop stage recognition. The data collection utilized a diverse image dataset covering seven growth phases ‘Crown Root’, ‘Tillering’, ‘Mid Vegetative’, ‘Booting’, ‘Heading’, ‘Anthesis’, and ‘Milking’, comprising 4496 images. The collected image dataset underwent rigorous preprocessing and advanced data augmentation to refine and minimize biases. This study employed deep and transfer learning models, including MobileNetV2, DenseNet-121, NASNet-Large, InceptionV3, and a convolutional neural network (CNN) for performance comparison. Experimental evaluations demonstrated that the transfer model MobileNetV2 achieved 95% accuracy, DenseNet-121 achieved 94% accuracy, NASNet-Large achieved 76% accuracy, InceptionV3 achieved 74% accuracy, and the CNN achieved 68% accuracy. The proposed novel hybrid approach, MobDenNet, that synergistically merges the architectures of MobileNetV2 and DenseNet-121 neural networks, yields highly accurate results with precision, recall, and an F1 score of 99%. We validated the robustness of the proposed approach using the k-fold cross-validation. The proposed research ensures the detection of growth stages with great promise for boosting agricultural productivity and management practices, empowering farmers to optimize resource distribution and make informed decisions.
Aisha Naseer mail , Madiha Amjad mail , Ali Raza mail , Kashif Munir mail , Aseel Smerat mail , Henry Fabian Gongora mail henry.gongora@uneatlantico.es, Carlos Eduardo Uc Ríos mail carlos.uc@unini.edu.mx, Imran Ashraf mail ,
Naseer